Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›LA CONDENA A LA GOLPISTA AÑEZ EN BOLIVIA MARCA UN PRECEDENTE PARA «NUNCA MÁS»

LA CONDENA A LA GOLPISTA AÑEZ EN BOLIVIA MARCA UN PRECEDENTE PARA «NUNCA MÁS»

Publicado por BarilocheD
12 junio, 2022
1531
0
Compartir:

«La sentencia por el caso Golpe II es un precedente histórico, para que no se vuelva a repetir un golpe de Estado a partir de la ruptura del orden constitucional. Establece ante la historia que la vía democrática y constitucional es la única ruta para llegar al poder», afirmó en un comunicado el Ministerio de Justicia tras conocerse el fallo.

Áñez fue condenada el viernes a 10 años de cárcel por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, al concluir el proceso del llamado «caso golpe de Estado II» en el que analizó su decisión de asumir la jefatura del Estado en noviembre de 2019.

La sentencia fue el final de un extenso proceso, con numerosas interrupciones -algunas técnicas y otras relacionadas con la salud de Áñez-, y constituye la primera resolución de relevancia sobre la salida obligada del poder del entonces presidente Evo Morales y el gobierno de facto que asumió en su lugar.

«Esta determinación judicial prueba todas las vulneraciones en las que incurrió la señora Áñez en su calidad de senadora, al autoproclamarse presidenta del Estado», apuntó la cartera de Justicia.

En su comunicado, el ministerio insistió en que el proceso se enmarcó en las leyes y aseguró que organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) verificaron que se respetaron los derechos humanos y «garantías jurisdiccionales» de la exmandataria de facto.

«Hoy se hizo historia. La señora Áñez fue sentenciada a 10 años en el caso Golpe II por la autoproclamación y la vulneración de las normas de sucesión constitucional en nuestro país el año 2019 en el Golpe de Estado», afirmó en sintonía el Ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo Del Castillo.

«El pueblo boliviano puede decir con orgullo que esta vez no quedará impune quien vulnera derechos, persiga personas, divida familias y provoque dolor en la gente. Este precedente debe servir para que nunca, bajo ningún motivo, una persona se autonombre presidente del país», agregó el funcionario en su cuenta de Twitter.

En el caso, además de Áñez, fueron procesados exjefes policiales y militares por decisiones contrarias a la Constitución, y en particular se investigó a la exsenadora por las acciones que tomó cuando era segunda vicepresidenta de la Cámara alta para asumir la Presidencia del Estado de forma irregular.

Para la defensa de Áñez, no debió juzgarse a la exmandataria por la vía ordinaria, sino que debería haber habido un juicio de responsabilidades en el Congreso, pero los denunciantes -y la justicia- argumentaron que se juzgaron acciones previas a la gestión.

Para Añez como para cualquier delincuente que se precie, su condena es arbitraria, ilegal, injusta, persecutoria, de carácer político y cuanto adjetivo se acostumbre usar en estos casos.-

Para escucharla el tribunal debió trasladarse al penal de Miraflores, donde ya estaba detenida de forma preventiva y luego hizo lo mismo al Penal de San Pedro para el turno de los excomandantes Flavio Arce y Pastor Mendieta.

Áñez tiene pendientes otros dos juicios, uno el «caso Golpe de Estado I», por sus actos como presidenta y otros por las muertes ocurridas durante las llamadas masacres de Sacaba y Senkata, en las que se reprimió a protestas callejeras. (Telam y propia)

Articulo Anterior

EL PROBLEMA DE LA FALTA O LAXITUD ...

Articulo Siguiente

ATENCIÓN VLA: ESTA NOCHE A LAS 20 ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    Brasil: Tras batalla judicial, permitirán instalar estatua gigante de Virgen Aparecida

    29 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    23 AÑOS DEL TRÁGICO ATAQUE A LAS TORRES GEMELAS

    11 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    1984 – 2024: CONMEMORACIÓN DEL TRATADO DE PAZ CON CHILE

    1 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA POLICÍA RECUPERÓ EL CONTROL DEL CONGRESO, LA PRESIDENCIA Y LA CORTE SUPREMA DE BRASIL

    8 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    MILEI CRITICADO DURAMENTE POR LA PRENSA INTERNACIONAL Y MALA IMPRESIÓN A LÍDERES MUNDIALES

    17 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Mujer “concelebra” Misa Católica. ¿Por qué no hacen su propia Iglesia en lugar de tratar de modificar otra existente?

    7 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    Horror en Bolivia: lo enterraron vivo como ofrenda a la Pachamama

  • Argentina & Gobiernos

    LA UTOPÍA DE GATTI. LE PIDIÓ A NACIÓN TRANSFERIR LAS RUTAS Y LOS RECURSOS

  • Policial & Judicial

    CHOQUE EN PASAJE GUTIERREZ A METROS DE BROWN. LUGAR CON VARIOS ANTECEDENTES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios