Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›LA JUSTICIA DE NEUQUEN CONFIRMÓ DESESTIMACIÓN DE DENUNCIA MAPUCHE POR ENCUESTA

LA JUSTICIA DE NEUQUEN CONFIRMÓ DESESTIMACIÓN DE DENUNCIA MAPUCHE POR ENCUESTA

Publicado por BarilocheD
12 septiembre, 2025
166
0
Compartir:

Ratificó que la publicación del sondeo sobre la presencia de la bandera mapuche en actos patrios, no constituye incitación a la violencia. La resolución fue adoptada durante una audiencia de control de la decisión realizada ayer por la mañana en el juzgado local.

Por pedido del Ministerio Público Fiscal (MPF) fue confirmada la desestimación de la denuncia que hicieron integrantes de comunidades mapuches por supuesta incitación a la violencia contra “Diario Andino” , por la publicación de una encuesta en su página web.

La denuncia fue presentada ante la fiscalía de Villa La Angostura por José Luis Melo, Camila María Florencia Misurak, Victoria Amancay Escudero Quintriqueo, Carolina Elizabeth Quintupuray y Soledad Mariel Huenumil, en carácter de autoridades de las comunidades Kinxikew, Antreao, Kintupuray y Melo.

Plantearon que la publicación de una encuesta en la edición digital de “Diario Andino”, el 24 de junio de 2025, incurrió en el delito previsto en el artículo 212 del Código Penal, de incitación a la violencia contra grupos o instituciones.

El sondeo preguntaba a los lectores si la bandera mapuche debería estar presente en los actos patrios. Y brindó como opción de respuestas “si, en todos los actos”; “solo en algunos actos puntuales” y “no debería estar en ninguno”.

Cabe aclarar que dicha encuesta en cuestión —publicada como cierre de una secuencia editorial plural— fue el quinto paso tras informar del acto escolar, publicar una carta de lectores crítica, reproducir declaraciones de Claudio Avruj (INAI), y la respuesta de la Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro. Solo entonces se abrió la consulta al público. Lejos de inducir al rechazo, ofreció tres opciones equilibradas, permitiendo respuestas que reflejaran la diversidad social.

El abogado de los mapuches, aseguró que había “un antecedente” de encuesta similar en DiarioAndino donde se consultaba a los lectores sobre la presencia de la insignia aborigen en los edificios públicos.

Si bien deslizó que ambos sondeos provocaba un “dolo” intencional, no aclaró en ningún momento que esa primera encuesta se hizo luego de que el Concejo Deliberante de la vecina ciudad aprobó la incorporación de la bandera Mapuche, Wenufoye, en el recinto de sesiones. Diarioandino sondeó a sus lectores para conocer la postura que adoptarían frente a una situación similar.

En la denuncia reciente, se indicó que “los términos de la encuesta discrimina y propone un trato desigual porque conceptualmente se refiere a los mapuches y su símbolo la bandera e interroga si se le debe dar un trato igualitario, lo que significa que el hecho de estar presente en iguales condiciones no es posible. Eso configura un trato desigual contra el grupo, esa es la finalidad de incitar o inducir a que no se debe estar”.

En el texto de la desestimación, el asistente letrado Ramiro Amaya sostuvo que “incitan a la violencia colectiva, quienes estimulan a actuar contra grupos de personas o instituciones” y que “el objeto de la incitación es la comisión de delitos indeterminados”. Precisó que implica “impeler, impulsar o estimular para que se lleve a cabo una acción, que para el caso, debe ser constitutiva de violencia”.

En este contexto, afirmó que “no se desprende de la encuesta aportada por los denunciantes, que quien la haya publicado, esté compeliendo a realizar ningún acto, y no puede sustituirse el producto de la evidencia, con la apreciación subjetiva de quien se pretende damnificado”.

Con este argumento, determinó que “la conducta puesta en conocimiento no encuadra en la figura penal intentada”.

Estos fundamentos fueron reiterados por el fiscal del caso durante la audiencia de hoy. “Acá no hay delito”, afirmó De Lillo. “Y la verdad es que si el Ministerio Público Fiscal desestima un caso, es porque el hecho no tiene relevancia jurídico-penal “, remarcó.

Además, De Lillo puntualizó que “esta propia lectura que hace (Luis Virgilio Sánchez, el abogado de los y las denunciantes), es constitutivo de un atentado contra el derecho a la libertad de prensa”.

El juez de garantías, Maximiliano Bagnat, avaló la postura adoptada por el Ministerio Público Fiscal y confirmó la desestimación. (Diario Andino)

Articulo Anterior

PREOCUPACIÓN DE LA CÁMARA ARGENTINA DE LA ...

Articulo Siguiente

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DESTITUYÓ POR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    EL GRITO DE LAS MUJERES DE EL HOYO: “NO NOS CALLAMOS NUNCA MÁS»

    26 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SALVAR LAS LEYES AMBIENTALES

    22 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FORMULACIÓN DE CARGOS AL AGRESOR DEL POLICÍA HALLADO INCONSCIENTE

    6 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTE 28 DE FEBRERO SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE ENFERMEDADES POCO FRECUENTES

    28 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FINALMENTE HAY CLASES NORMALMENTE

    22 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL OBISPADO PIDIÓ RETIRAR LAS URNAS DEJADAS EN LA GRUTA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES

    31 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    CARRERAS Y PERCZYK PARTICIPARON DEL HOMENAJE A JUAN CARLOS DEL BELLO

  • Policial & Judicial

    INCENDIARON EL TRINEO DE NAVIDAD A 50 MTS DE LA COMISARÍA

  • Policial & Judicial

    IMPUTADO POR HURTO DE UN AUTO DEJADO EN LA VIA PUBLICA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios