Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›LA PORTAVOZ PRESIDENCIAL SE LIMITÓ A LA HISTORIA EN LOS CONFLICTOS INDÍGENAS

LA PORTAVOZ PRESIDENCIAL SE LIMITÓ A LA HISTORIA EN LOS CONFLICTOS INDÍGENAS

Publicado por BarilocheD
6 mayo, 2022
2407
0
Compartir:

«Hacer una cuestión entre el Ejército y los mapuches me retrotrae a la Conquista del Desierto. Retrocedimos 200 años» respondió la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, al ser consultada en la conferencia de prensa en Casa Rosada sobre el reciente rechazo de la Cámara Federal de Apelaciones de Roca del amparo del Ejército por las 180 hectáreas en la zona de Virgen de las Nieves y Villa Los Coihues, en Bariloche.-

«La cuestión de los pueblos originarios -y las tierras que les corresponden- tiene que ver con la particular forma de conquista y colonización que tuvo Latinoamérica. Argentina no escapa. Se arrebataron tierras a los pueblos originarios y esto está contemplado en las leyes y en la Constitución», dijo Cerruti.-

La historia no ha podido demostrar aún que la Patagonia pertenecía al pueblo mapuche de netos y claro origenes chilenos y que habría conquistado esas tierras a los tehuelches. De allí que la interpretación de la conquista del desierto es disímil con quienes suponen que cayeron ante otro conquistador como ellos y los derrotó.

Para ello se amparan entre otros conceptos en el comercio que realizaban con chile a quienes covenía impulsarlos para quedarse con esas tierras, los malones que robaban aqui para vender allá y las muertes y secuestros que produjeron entre colonos, contraponiendo la imagen de cazadores de mariposas que intentan establecer historiadores pro indígenistas que suelen basarse contra todo método científico en versiones orales supuestamente tradicionales donde al igual que u teléfono roto, cada uien puede agregar lo que quiere sin poder demostrarlo.-

Articulo Anterior

SE LEVANTARON LOS REQUISITOS SANITARIOS EN TURISMO ...

Articulo Siguiente

ACOSO CALLEJERO: PICAFLOR NO PODRÁ CIRCULAR POR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    ¿CASERO SIEMPRE ES MEJOR? EL DESAFÍO DE ELEGIR BIEN EN TIEMPOS DE «INFOXICACIÓN»

    23 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ¿PENSABA VIAJAR A CHILE? LA APERTURA ES CASI UN ENGAÑA PICHANGA

    9 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    DÍA MUNDIAL DEL TURISMO, UNA ACTIVIDAD QUE NOS REPRESENTA CABALMENTE

    27 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ¿PORQUÉ EL CAMBIO DE ACTITUD Y RUMBO DEL GOBIERNO PROVINCIAL?

    2 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EL GOBIERNO AMENAZA OTRA VEZ, AHORA DESCONTAR EL DIA A ESTATALES QUE SE SUMEN AL PARO. CGT REFUERZA CONVOCATORIA

    15 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    CASO LOAN. EL GOBIERNO Y LA JUSTICIA PROVINCIAL SOSPECHADOS DE CORRUPCIÓN

    1 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    DOS OBRAS SOÑADAS PARA MAQUINCHAO: MATADERO Y MÁS RED DE GAS

  • Regionales

    ACUSAN AL INTENDENTE POGLIANO DE INTENTAR APROPIARSE DE TIERRAS RURALES

  • Regionales

    ALERTA DE NEVADAS Y FUERTES VIENTOS PARA LA REGIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios