Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›MILEI ELIMINÓ POR DECRETO UN FONDO PARA PROTEGER BOSQUES

MILEI ELIMINÓ POR DECRETO UN FONDO PARA PROTEGER BOSQUES

Publicado por BarilocheD
12 octubre, 2024
371
0
Compartir:

Disolvió por decreto el Fondo Nacional de Emergencias, el Fondo Fiduciario Progresar y el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. El Ministerio de Economía explicó que determinó el cierre de los tres fondos fiduciarios porque «evidenciaron ineficiencias en su implementación». La Ley Bases habilita al Gobierno a modificar o disolver este tipo de fondos.

El Fondo Nacional de Emergencias tenía el objetivo de financiar acciones de respuesta ante determinadas emergencias que afectaran al país. Para justificar su cierre, desde Economía indicaron que «este fondo nunca llegó a ponerse operativo ni contó con presupuesto asignado».

El Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos fue creado para financiar medidas «en el marco de la contribución nacional, de conformidad con la voluntad del Estado Nacional manifestada en el Acuerdo de París». El fondo debía abastecerse con un porcentaje de las retenciones al agro, pero el Gobierno sostiene que ese punto no se cumplió en los últimos tres presupuesto y que además la Sigen detectó irregularidades.

Desde Economía indicaron que la auditoría «puso en evidencia debilidades en los registros, mostrando un déficit de capacidad institucional y logística de las jurisdicciones, así como también la inexistencia de indicadores claros sobre la gestión realizada».

Finalmente, el Fondo Fiduciario Progresar fue creado para pagar las becas, pero el gobierno dice que tampoco llegó a constituirse. Desde Educación aclararon que el pago de las becas a más de un millón de estudiantes continuará sin cambios y saldrá del presupuesto de la cartera, como hasta ahora.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, fue el ideólogo de la medida y argumentó que «los fondos fiduciarios son una suerte de caja» y «encierran el germen de una mala administración».

«Los fondos fiduciarios que se cierran o no se habían puesto en marcha o habían mostrado graves irregularidades en su funcionamiento», agregó Sturzenegger, que reconoció que los objetivos de los fondos se seguirán cumpliendo si es que el Congreso decide incluirlos en el presupuesto.

Articulo Anterior

*Fallo a favor de consumidor: nunca tuvo ...

Articulo Siguiente

CONSULTORA: LA PREGUNTA ES ¿HASTA DONDE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    TAREAS DE ASISTENCIA POR NEVADAS EN LA ZONA ANDINA

    30 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    AMPARO PARA QUE EL GOBIERNO NACIONAL ARREGLE LA RUTA 40

    27 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ENCUENTRO PARA LA PREVENCIÓN EN EL COMPLEJO VOLCÁNICO PUYEHUE – CORDON CAULLE

    12 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTA VEZ NO MINTIÓ. EL LEMUR VETÓ AUMENTO A JUBILACIONES Y LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD

    3 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ANTE LOS ACTOS DE VANDALISMO, CAME RATIFICA SU COMPROMISO CON LA PAZ Y LA ESTABILIDAD SOCIAL

    23 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE DETECTARON IRREGULARIDADES EN LOS CONTROLES FISCALES DE LA ART

    2 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    IPROSS DENUNCIÓ POR ESTAFAS A UN PRESTADOR Y DOS AFILIADOS

  • Policial & Judicial

    BARILOCHE «CAPITAL PROVINCIAL DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INVESTIGACIÓN APLICADA»

  • Necrológicas

    FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN ENERO DE 2023

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios