Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›Mujer “concelebra” Misa Católica. ¿Por qué no hacen su propia Iglesia en lugar de tratar de modificar otra existente?

Mujer “concelebra” Misa Católica. ¿Por qué no hacen su propia Iglesia en lugar de tratar de modificar otra existente?

Publicado por BarilocheD
7 septiembre, 2022
1046
0
Compartir:

La teóloga Monika Schmid, de 65 años de edad, “concelebró” la Misa en la que se despedía tras 37 años de servicio en la parroquia St. Martin en Suiza. Tras lo ocurrido, el obispo local inició una investigación.

La Misa, presidida por los sacerdotes Josef Regli y Feliz Hunger, también contó con la participación del diácono Stefan Arnold, quien portaba una “estola arcoiris”, según señala Kath.ch, la agencia oficial de noticias católicas de Suiza.

La teóloga participó de la plegaria eucarística, una de las varias partes de la Misa reservadas solos a los sacerdotes, y dijo, entre otras cosas “Haced esto en memoria mía”.

“¿Qué una mujer concelebre?”, pregunta el artículo de Kath.ch. “Eso es normal en Effretikon”, señala

Entre otras cosas irregulares en la Misa en la iglesia San Martin en Illnau-Effretikon, el P. Hunger comenzó el rezo del Padre nuestro diciendo “Dios materno y paternal en los cielos”.

Hans-Jürgen Feulner, experto suizo en liturgia, cuestionó lo hecho por Monika Schmid, y por el claro apoyo recibido por los dos sacerdotes presentes en la celebración, realizada el 28 de agosto.

“La plegaria eucarística me pareció extraña, sobre todo porque no es una de las plegarias aprobadas en Suiza, sino que fue tomada de otra parte”, dijo el experto a Kath.ch.

“Parece que faltan cosas importantes”, agregó. “Uno se pregunta por qué se hicieron varios cambios completamente innecesarios”, cuestionó.

Sobre la concelebración, el experto precisó que “ni siquiera se trata de una mujer o dos mujeres concelebrando sino de un diácono y varios creyentes no ordenados junto a los dos sacerdotes. ¡Es lo hace extremadamente problemático!”.

Feulner dijo además que el hecho que una mujer haya dicho la plegaria eucarística constituye “una participación activa inadmisible”.

El experto indicó que no es la primera vez que Monika Schmid hace algo así y dijo que el obispo debe intervenir y “contra todos los involucrados en la concelebración de la Misa, incluidos los sacerdotes, que aparentemente y deliberadamente permitieron que esto sucediera”.

La investigación del obispo
El Obispo de Chur, Mons. Joseph Maria Bonnemain, anunció el 2 de septiembre el inicio de una investigación canónica.

“Como obispo diocesano, tengo el deber de reaccionar ante los acontecimientos de las últimas semanas” en “la parroquia de San Martín, Illnau-Effretikon”, dijo el Prelado en un comunicado publicado en Kath.ch.

“Debido al alcance de estos incidentes, deliberadamente no actué de inmediato. En tal situación, es importante considerar cuidadosamente un curso de acción apropiado”, agregó.

“La complejidad del abuso litúrgico ocurrido requiere la apertura de una investigación canónica preliminar”, indicó el Obispo.

¿Qué establece la Iglesia Católica?
La instrucción Redemptionis Sacramentum del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del Vaticano, sobre las cosas que se deben observar o evitar en la Misa, explica que la plegaria eucarística solo la puede hacer el sacerdote.

En el numeral 52, el documento establece que “la proclamación de la plegaria eucarística, que por su misma naturaleza es como la cumbre de toda la celebración, es propia del sacerdote, en virtud de su misma ordenación”.

“Por tanto, es un abuso hacer que algunas partes de la plegaria eucarística sean pronunciadas por el diácono, por un ministro laico, o bien por uno solo o por todos los fieles juntos”, resalta el texto del Vaticano. (Aciprensa y propia)

Articulo Anterior

EN OPERATIVO CERROJO DETUVIERON A CUATRO HOMBRES ...

Articulo Siguiente

DENUNCIAN PENALMENTE A MARIA EMILIA SORIA

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    ARANCELES: WALL STREET VOLVIÓ A CAER CON FUERZA EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE

    4 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    IRÁN CONFIRMÓ 224 MUERTES CIVILES Y MÁS DE MIL HERIDOS TRAS LOS ATAQUES ISRAELÍES

    15 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    SE CIERRA EL CERCO SOBRE LA ESTAFA DE LAS CRIPTO-LIBRAS EN EE.UU Y EN ARGENTINA

    30 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    AUMENTO DE ENTRE EL 15 Y EL 20 % EN LAS VENTAS EN OSORNO DEBIDO AL RETORNO DE ARGENTINOS

    23 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ISRAEL ALISTA LA OFENSIVA MIENTRAS EVACÚAN GAZA ATACADOS POR HAMÁS

    14 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    UN AÑO YA DE LA GUERRA EN UCRANIA Y NO HAY VISOS DE DETENERLA

    25 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    IMPUTAN A LOS INVOLUCRADOS EN LA REUNIÓN SECRETA DE LAGO ESCONDIDO

  • Policial & Judicial

    PATRICIA ROMPIÓ EL PRO Y CUESTIONÓ EL GOBIERNO DE MACRI: «HuUBO EXAGERADA PRUDENCIA»

  • Opinión

    LABORATORIO CORDOBÉS CREADOR DEL IBUPROFENO INHALADO PREMIADO INTERNACIONALMENTE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios