Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›“NO ACEPTAMOS QUE NACIÓN CAMBIE LAS REGLAS DE NUESTRA GANADERÍA”

“NO ACEPTAMOS QUE NACIÓN CAMBIE LAS REGLAS DE NUESTRA GANADERÍA”

Publicado por BarilocheD
7 septiembre, 2025
221
0
Compartir:

El Gobernador inauguró la 48° Expo Ganadera, Comercial e Industrial de Río Colorado y abrió el calendario rural de Río Negro con un mensaje centrado en la defensa de la producción, el trabajo conjunto y la necesidad de previsibilidad para todo el sector. “No nos gusta ni aceptamos que la Nación nos cambie las reglas de nuestra ganadería con medidas inconsultas. Hay mucho esfuerzo, sacrificio y pasión para que nos destraten de esta manera”, afirmó.

El Mandatario ratificó que el Gobierno provincial “está junto a los productores en estos momentos duros, para cuidar el empleo, la inversión y el futuro de nuestras economías regionales”. Estuvo acompañado por el Intendente loca, Duilio Minieri; el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; el presidente de la Sociedad Rural de Río Colorado, Pablo Castillo y el titular de la bancada de legisladores de JSRN, Facundo López.

La exposición que inaugura el ciclo rural de la Provincia volvió a reunir a productores, cabañas, familias y toda la comunidad. En ese marco, Weretilneck destacó que “lo peor que puede pasarle a la ganadería y a la agricultura son los cambios de reglas de juego y la imprevisión”, y subrayó que el reciente cambio del estatus sanitario nacional “fue una decisión sin rigor técnico y sin resultados positivos”, que golpeó a productores e industrias.

Destacó que “en los últimos 15 años, pese a las sequías y a las crisis macroeconómicas, lo único que hizo la ganadería en Río Negro fue crecer: pasamos de menos de 30.000 a 90.000 hectáreas sembradas; de 20 a más de 180 engordes; y hasta duplicamos la faena. No hay un solo índice que marque retroceso en la actividad”.

“Una vez estabilizada la situación, tenemos que discutir en serio la formación de precios para cuidar a los dos extremos: al consumidor y al productor. Vamos a defender nuestra producción, nuestra industria y a nuestra gente. Estamos dispuestos a cualquier debate serio para que la barrera avance hacia el norte”, sostuvo Weretilneck.

El Gobernador se refirió además al impacto de la sequía y ratificó el compromiso del Gobierno provincial de “estar presentes con medidas económicas, financieras y de asistencia, porque sabemos las dificultades que atraviesan”.

Destacó los avances del trabajo en la Justicia, los primeros resultados de las nuevas leyes de Fauna y de Marcas y Señales, el financiamiento del CFI para maquinaria y una agenda técnica que incluye la inspección del Servicio Agrícola Ganadero de Chile. “Si llegamos hasta acá fue gracias a ustedes. El productor rionegrino no se entrega. Con aciertos y errores, siempre nos van a tener acompañando para salir adelante”, cerró.

Durante el acto, Pablo Castillo, presidente de la Sociedad Rural de Río Colorado, mencionó el “momento difícil” que atraviesa el sector, producto de “una sequía que no se termina y una decisión inconsulta, arbitraria y netamente política, que puso en riesgo la sanidad y la producción”.

Coincidió al señalar que “debemos seguir corriendo la barrera hacia el norte para ser un país serio y confiable, libre de aftosa sin vacunación”, y agradeció al Gobierno provincial por el acompañamiento y el trabajo conjunto en seguridad, repaso de caminos y financiamiento, entre otras acciones.

Participaron también del acto la senadora nacional Mónica Silva; el legislador Gustavo San Román; el secretario de Ganadería, Tabaré Bassi; autoridades locales, provinciales y referentes del sector agropecuario.

 

Articulo Anterior

DEMORARON A CUATRO PESCADORES CLANDESTINOS DE TRUCHAS

Articulo Siguiente

EL PUEBLO MOSTRÓ SU DESPRECIO POR LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    SI PERTENECÉS A LA CASTA MANDRILERA TE CONECTAN AL GAS, SI SOS DEL PUEBLO OBVIAMENTE NO

    27 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL ORO QUE MANDÓ CAPUTO A LONDRES CORRE RIESGO DE EMBARGO POR LOS FONDOS BUITRES POR UN JUICIO

    22 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosInteres. Gral.

    LA FOTO DE UN BOMBERO REFLEJA EL DRAMA DE LOS INCENDIOS EN CORRIENTES

    18 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK DESDE CASA ROSADA: “NO DEJAREMOS DE RECLAMAR LO QUE MERECEMOS”

    9 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MALAS NOTICIAS PARA CAPUTO QUE BUSCA U$S 15 MIL MILLONES EN EL FMI

    4 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PIDEN HACER PÚBLICA UNA PERICIA PSICOLÓGICA REALIZADA A JAVIER MILEI

    13 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    MIN WOO LEE GANÓ EL TEXAS CHILDREN HOUSTON OPEN, SU PRIMER TORNEO DE GOLF DEL PGA TOUR

  • Municipales

    LA CELEBRACIÓN DEL NUEVE DE JULIO EN LA CIUDAD SERÁ EN 9 DE JULIO Y PADRE MASCARDI

  • Policial & Judicial

    QUE OCURRIÓ AYER EN LA RUTA NACIONAL 237 CON UNA PERSONA FALLECIDA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios


Visitar Welcomeinn