Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›NUEVOS DESCUBRIMIENTOS EGIPCIOS PODRÍAN CAMBIAR LA HISTORIA

NUEVOS DESCUBRIMIENTOS EGIPCIOS PODRÍAN CAMBIAR LA HISTORIA

Publicado por BarilocheD
21 mayo, 2022
2095
0
Compartir:

Egipto anunció una serie de descubrimientos que podrían «cambiar la historia» de lo que se conoce sobre las antiguas civilizaciones. Según las autoridades egipcias, se realizaron increíbles hallazgos en la zona de Saggara, a unos 30 kilómetros de la capital El Cairo, en un área donde existía la antigua necrópolis de Menfis, según un reporte de la agencia AFP.

Según el anuncio, los arqueólogos encontraron el «templo funerario de la reina Naert, la esposa del rey Teti», quien fuera el primer faraón del Imperio Antiguo de Egipto y gobernó entre los años 2322 y 2313 Antes de Cristo. Las excavaciones las dirigió el reconocido arqueólogo y egiptólogo Zahi Hawass.

De acuerdo a los reportes, el equipo de arqueólogos realizó 52 excavaciones de entre 12 y 15 metros de profundidad en las que se encontraron cientos de tumbas y sarcófagos de madera de más de 3000 años de antigüedad. «Es la primera vez que se encuentra algo así en Egipto», indica el comunicado de las autoridades egipcias.

También se encontró un papiro con antiguas escrituras del Libro de los Muertos. Esos textos ayudaban a los difuntos a «transitar el camino hacia otro mundo», de acuerdo a las explicaciones de los especialistas.

Estos hallazgos «reescriben la historia de Saggara y más particularmente la del Imperio Nuevo, nacido hace 3.000 años», señaló el jefe de la exploración quien adelantó que todavía le resta más del 70% de la investigación. El egiptólogo hace referencia a la importancia que tuvo en las dinastías número 18 y 19 del Imperio Nuevo (siglos XVI-XI a.C.) la adoración del rey Teti, ya que muestran que los ciudadanos en ese momento fueron enterrados alrededor de su pirámide.

La mayoría de los monarcas del Imperio Nuevo fueron inhumados en el Valle de los Reyes u otros ubicados en esa urbe, por lo que encontrar tales sarcófagos muy lejos, dentro del territorio ocupado otrora por Memphis (fundada por el faraón número uno), constituye toda una revelación, comentó a Prensa Latina Mohamed Abdelgawad, experto en arqueolo

Articulo Anterior

LA HISTORIA SIN FIN: OBSTACULIZAR Y LIMAR ...

Articulo Siguiente

BUSCABAN HERRAMIENTAS ROBADAS Y ENCONTRARON DROGA

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    Una especie de gusano nematodo ‘resucita’ tras permanecer 46.000 años congelada

    5 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HOY SE CELEBRA A SAN AGUSTÍN, DOCTOR DE LA IGLESIA Y CONVERSO SIN IGUAL

    28 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL CONVENIO CON EL CORO DE NIÑOS CANTORES ESTA VIGENTE Y DEBEN CANCELAR LA DEUDA

    7 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    NUEVE DE JULIO, DÍA DE LA INDEPENDENCIA Y RUPTURA DEFINITIVA DE LA DEPENDENCIA POLÍTICA EXTERIOR

    8 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS DINOSAURIOS NO ESTABAN DESAPARECIENDO ANTES DEL ASTEROIDE SEGÚN NUEVO ESTUDIO

    12 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN NUEVOS FÓSILES DEL «AVE DEL TERROR»

    10 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    PRECAUCIÓN EN LAS RUTAS DE LA REGIÓN POR BAJAS TEMPERATURAS Y PRESENCIA DE HIELO

  • Policial & Judicial

    CUANDO SE LEGISLA EN FUNCION DE LA REALIDAD QUE VIVE EL CIUDADANO

  • Policial & Judicial

    LADERAS: EL STJ DIJO QUE SE DEBE TRAMITAR POR UN JUICIO ORDINARIO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios