Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›OBRAS Y REAPERTURA EN NOVIEMBRE DEL ANPRALE EN EL BOLSÓN

OBRAS Y REAPERTURA EN NOVIEMBRE DEL ANPRALE EN EL BOLSÓN

Publicado por BarilocheD
18 octubre, 2025
132
0
Compartir:

El Gobernador y el Intendente de El Bolsón, presentaron el Plan de Ordenamiento e Infraestructura del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), que contempla la construcción de dos nuevas pasarelas para mejorar la circulación y garantizar un acceso más seguro. En ese marco, se anunció que el espacio reabrirá al público el 21 de noviembre.

Las nuevas pasarelas buscan garantizar condiciones seguras de cruce durante todo el año, incluso en temporadas de crecida o deshielo. Se construirán en el sector Hue-Naín y en La Tronconada.

Weretilneck destacó estas pasarelas “nos van a permitir que tanto los pobladores, como los refugieros, trabajadores y turistas accedan al otro lado del río Azul con condiciones de seguridad óptimas” y destacó que la decisión “surge de un trabajo en conjunto: porque no hay Provincia sin Municipio, ni Municipio sin Provincia”.

En esta línea también confirmó que el ingreso oficial al ANPRALE se habilitará el 21 de noviembre, remarcando que “se trata de un sitio emblemático para los rionegrinos, que debemos proteger y cuidar entre todos”. Además, el Mandatario resaltó la importancia de la planificación de políticas públicas de prevención y respuesta frente al cambio climático y cuidado del medioambiente.

Durante la presentación, la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez, fue la encargada de brindar los detalles técnicos del plan, destacando que las obras forman parte de una estrategia integral para ordenar el uso del área protegida, garantizar la seguridad de los visitantes y fortalecer la conservación ambiental del ANPRALE.

Los trabajos que se llevarán a cabo representan una inversión provincial superior a los $656 millones. El proyecto fue desarrollado en conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo, en coordinación con el Municipio de El Bolsón, con el objetivo de trabajar de manera articulada para ordenar, preservar y mejorar el uso de este espacio natural valioso para la provincia.

El Intendente Pogliano valoró la obra como un paso importante para la comunidad, especialmente después del difícil momento que significó el último incendio del El Bolsón. Recordó que, en aquel contexto, la presencia del Estado fue fundamental: “Siempre vamos a estar agradecidos con quienes nos acompañaron cuando más lo necesitábamos, y con quienes nos devolvieron el orgullo de ser de El Bolsón. Además, esta reconstrucción también pasa por seguir generando empleo y mejorar la calidad de vida”.

“Estas obras son parte de una visión compartida con la Provincia para proteger nuestro ambiente y potenciar el turismo de manera responsable”, expresó.

Las pasarelas: un acceso clave para la comunidad y el turismo
Las nuevas pasarelas, diseñadas por la Dirección de Proyectos Hidráulicos del DPA, no solo mejorarán el ingreso al área protegida, responden a una demanda de las comunidades locales y usuarios del área protegida, que buscan garantizar condiciones seguras de cruce durante todo el año, incluso en temporadas de crecida o deshielo.

En el sector Hue-Naín se construirá una pasarela de 65 metros de largo por 1,54 de ancho, habilitada para peatones y vehículos habilitados para circular en el área. La inversión supera los $340 millones, y la empresa a cargo de los trabajos es MASS SRL.

En La Tronconada, la pasarela será exclusivamente peatonal, con 50 metros de largo por 1,10 de ancho, y estará enfocada en la protección del ambiente. Esta obra requerirá una inversión de más de $316 millones, y la realizará la empresa FERJIM SRL.

Con estas acciones, la Provincia reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, promoviendo un acceso seguro y respetuoso a nuestros espacios naturales, y consolidando a Río Negro como un destino que cuida y valora su patrimonio ambiental.

Durante la jornada también participaron los Ministros de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; y de Salud, Demetrio Thalasselis; el Secretario General, Nelson Cides; la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez y el Superintendente del DPA, Gastón Renda, junto a funcionarios provinciales y municipales.

Articulo Anterior

Argentina, entre los países con más casos ...

Articulo Siguiente

LOS COCODRILOS DEL CARIBE MEXICANO SE ADAPTARON ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    CRITICARON LA IDEA DE AMPLIAR EL EJIDO MUNICIPAL DE DINA HUAPI

    21 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL PODER JUDICIAL BUSCA TÉCNICOS EVISCERADORES

    26 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ATAQUE A BALAZOS EN RUTA 40 IMPACTAN EN UN CAMIÓN

    18 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EMPEZÓ «RIO NEGRO TE CUIDA» – INVIERNO 2024

    10 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VENTA DIRECTA DE INMUEBLES MUNICIPALES EN GENERAL ROCA

    7 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA UNIVERSIDAD DEL COMAHUE CUMPLIÓ MEDIO SIGLO DE COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE LA NORPATAGONIA

    16 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    En El Bolsón se realizó la IV Jornada de Finanza Públicas Municipales

  • Interes. Gral.

    SE RETIRAN LOS FRANCISCANOS DE LA DIÓCESIS

  • Argentina & Gobiernos

    DIA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios