OTRA DERROTA DE LAS CONSULTORÍAS AFINES A LOS LIBERTARIOS. EN RIO CUARTO. EL PERONISMO LOS APLASTÓ CUANDO ANUNCIABAN QUE ERAN TERCEROS

«Estos chicos le volvieron a creer a la misma consultora, a la de (Guillermo) Seita y así les fue» dijo un juecista paladar negro en la noche del domingo a LPO. La referencia es directamente a De Loredo y a Marcos Ferrer, el intendente de Río Tercero y una especie de jefe de campaña de Parodi en Río Cuarto al igual que lo fue en la campaña del deloredismo en el 2023. Y el dardo a Seita se debe a los números que manejaban en la previa de ambos comicios. (foto de archivo9
«Nosotros, el año pasado cuando lo veíamos a Rodrigo haciendo la pelotudez de las manzanas en los barrios ya sabíamos que venía mal la cosa. Esperábamos que hablara algo de seguridad, un tema más fuerte. Estuvo mal asesorado. Igual que ahora», dijeron cerca de Juez anoche.
La molestia del senador también radica en la decisión que tomó el propio Parodi, hombre de Lousteau y Yacobitti en Córdoba, de bloquear los desembarcos de él y De Loredo en la campaña riocuartense. Más aún porque en el Frente Cívico argumentan que el año pasado, en la elección provincial, Juez le ganó en Río Cuarto a Llaryora.
«Si tienen un tipo que le ganó el año pasado al aparato de Llaryora y Llamosas, y en esta campaña no lo usás, algo de soberbia hay. Un poquito de eso tienen», apuntó un juecista a LPO.
El resultado en Río Cuarto aumenta las fricciones entre esa porción del radicalismo y Juez. Las cuales comenzaron este año por las discusiones en el Congreso, el rol de oposición a Milei, el impacto en Córdoba y las negociaciones que, cada sector por su lado, encara con el llaryorismo. Varias de ellas, clave para entender los movimientos de la política cordobesa en los próximos meses en los que se va a discutir desde la interna radical, hasta la vacante en el Tribunal Superior de Justicia y la codiciada silla de la Defensoría del Pueblo, todo esto con un Llaryora empoderado después del resultado de ayer.
CÓMO FUE LA ELECCIÓN
La sociedad entre los radicales y el Frente Cívico no entusiasmó a los vecinos de Río Cuarto, pese a la división del peronismo. El gobernador Martín Llaryora logró un claro triunfo en su primer test electoral: Guillermo de Rivas, el candidato de Hacemos Unidos, ganó la intendencia de Río Cuarto por un claro margen al radical Gonzalo Parodi, quien tenía el apoyo de Emiliano Yacobitti y una alianza electoral con Luis Juez.
Ante la división del peronismo, que fue con dos canastas, en la previa la elección parecía servida para el candidato radical, Parodi, que llegó con la UCR unificada y con el apoyo nacional de Yacobitti. Luego, armó una sociedad con Luis Juez. El radicalismo especulaba que con su cosecha histórica, de 35 puntos, la elección no podía ser adversa. Terminó mucho más abajo con 24 puntos.
Los libertarios volvieron a mostrar su falta de experiencia política: con un sello muleto llamado «Partido Libertario», Mario Lamborghini, cosechó 7 puntos, se sentó en el Concejo Deliberante de la segunda ciudad de Córdoba; todo sin el apoyo de La Libertad Avanza que sigue creyendo que la mayoría del país apoya al Presidente y copañia.-
Esa sensación inducida por los canales adeptos al gobierno y periodistas libertarios, es abonada y sustentada por sondeos en apariencia serios y que vienen demostrando su falta de seriedad y verdad.-
El peronista De Rivas es el nuevo intendente de Río Cuarto con el 37 % de los votos, seguido por el radical Parodi y tercera es Adriana Nazario, del PJ disidente. La participación volvió a ser muy baja. De los festejos participó el gobernador Llaryora.-
Escrutados el 99% de los votos, el peronista llegó al 37,17%; seguido por el radical Gonzalo Parodi con el 24,29%. Tercera, en tanto, fue Adriana Nazario, del PJ disidente, que alcanzó el 21,16%, Cuarto fue Mario Lamberghini, del Partido Libertario de Javier Milei, que sumó el 6,81%, lo que de todos modos le permitiría acceder a una banca en el Concejo Deliberante del “Imperio del sur” la segunda ciudad en importancia de la provincia de Córdoba. (LPO y propia)