Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›PEDIDO DE INFORME POR VULNERAR LA NORMATIVA VIGENTE EN EL MIRADOR DE LAS AVES

PEDIDO DE INFORME POR VULNERAR LA NORMATIVA VIGENTE EN EL MIRADOR DE LAS AVES

Publicado por BarilocheD
28 julio, 2023
705
0
Compartir:

En días recientes, la página web del Municipio hizo referencia a los trabajos realizados desde la Delegación Municipal Lago Moreno en la recuperación visual, retiro de «especies exóticas» y poda de ramas caídas por nevadas, con el objetivo de mejorar los «aspectos estéticos» del sector. Además, se anunció la construcción de un «Mirador de Aves», cuyo financiamiento proviene del fondo de la Ecotosa.

Según las declaraciones oficiales, el proyecto tiene como propósito realzar el valor de la zona de Laguna Fantasma, ubicada en el Km 14 del barrio Tres Lagos. El plan incluye la construcción no solo del mirador, sino también de un espacio de recreo equipado con bancos, cartelería con códigos QR, cestos y estacionamiento.

Sin embargo, la noticia ha generado inquietud entre los vecinos y vecinas de la zona, quienes afirman no haber sido consultados al respecto. A su preocupación se suma la denuncia presentada por la organización social ecologista Árbol de Pié, que alerta sobre el desagote de fluidos cloacales que termina en el espejo de agua.

Ante la posible violación de la normativa vigente, el Bloque Unidad Ciudadana ha elevado un Pedido de Informes a la Jefa de Gabinete, Marcela González Abdala, y al Secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano, Claudio Otano. Esto se basa en el hecho de que en 1994, la Ordenanza 332-CM-1994 declaró a la parcela con nomenclatura catastral 19-1P-252-01 como Área Intangible Municipal, prohibiendo cualquier enajenación del Dominio Público Municipal, total o parcial, de la parcela.

Paralelamente, sigue vigente la Ordenanza 2894-CM-17, que establece el sistema de protección, conservación y uso sustentable de los humedales dentro del Municipio de San Carlos de Bariloche. Los objetivos de esta ordenanza son la conservación y uso sustentable de los humedales, la restauración y manejo sostenible de estos ecosistemas, así como la preservación de la biodiversidad y los servicios ambientales que brindan los humedales.

Asimismo, se limitan las actividades antrópicas que puedan poner en peligro la conservación de dichos ecosistemas y se compromete a elaborar un inventario de humedales dentro del ejido municipal para delimitarlos, clasificarlos y establecer sus áreas de protección correspondientes.

Desde Unidad Ciudadana, observamos con preocupación estos anuncios ostentosos que no solo generan inquietud en nuestros vecinos y vecinas, sino que también parecen indicar un desconocimiento por parte del gobierno municipal de la normativa vigente y, lo que es aún más preocupante, de nuestra Carta Orgánica Municipal.

En esta última, dentro de las políticas especiales de Ambiente y Hábitat en relación a los humedales, se expresa en el Artículo 185 que la municipalidad protege y regula el uso racional de los humedales (mallines) dentro del ejido, favoreciendo su mantenimiento en su estado natural.

Además, el Artículo 186 reconoce áreas y reservas naturales específicas, entre las que se incluyen el Parque Municipal Llao Llao (con Lago Escondido y el extremo oeste de Lago Moreno), Isla Huemul, islotes aledaños, Laguna Fantasma y Laguna El Trébol.

Por todo lo expuesto, resulta imprescindible que el ejecutivo municipal responda a las denuncias por el desagote de fluidos cloacales en la laguna, realizando las inspecciones correspondientes. Asimismo, se solicita una aclaración urgente sobre esta confusa noticia que se ha dado a conocer, presentando la documentación pertinente que se les ha requerido sobre informes técnicos de impacto ambiental que garanticen la ausencia de impacto en el ambiente y en el hábitat natural de las especies del lugar.

Cabe destacar que al haber sido declarada como «intangible» por ordenanza municipal, su uso infringe la Ordenanza 2894-CM-17 y no cumple con los artículos 185 y 186 de nuestra Carta Orgánica.

Articulo Anterior

EL MARTES SE CONOCERÁ LA EXTRADICIÓN O ...

Articulo Siguiente

EL CANSANCIO DE QUE QUITEN ESTACIONAMIENTO Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    GARCIA LARRABURU IMPULSA LA VISUALIZACIÓN DEL DÉFICIT DE GLUT UNO

    10 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    JSRN LLAMÓ A INTERNAS PARA LA POSTULACION A CARGOS ELECTIVOS EN RIO NEGRO

    6 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    «LA REPRESIÓN A LOS JUBILADOS ES UNA MUESTRA DE LA CRUELDAD DEL GOBIERNO»

    14 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ¿HAY FUNCIONARIOS CONTRARIOS A SOMETERSE A UN TEST DE DROGAS? EL CIUDADANO NO QUIERE FUNCIONARIOS DROGA-DEPENDIENTES

    3 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    AGUIAR CONVOCÓ A SEGUIR AFILIÁNDOSE A ATE ANTE MASIVO PASE DE AFILIADOS DESDE U.P.C.N

    28 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    OCTAVO PARO DE UNTER EN LA PROVINCIA

    9 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EL ESCÁNDALO DEL JUEGO SUCIO ANTE EL RECHAZO A LOS CAPRICHOS DE MILEI

  • Regionales

    LLUVIAS, NEVADAS Y VIENTO EN TODA LA REGIÓN. ALERTA AMARILLA

  • Cultura

    VLA: EL TITULAR DEL INAI REPUDIÓ EL USO DE LA BANDERA MAPUCHE EN EL DÍA DE LA BANDERA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios