¿PARA QUE SIRVE NUESTRO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES?

No es la primera vez que ocurre. Sobran los ejemplos de cómo actúa y reacciona un país en serio respecto a estas situaciones. Si algo así le ocurre, a no digamos a un norteamericano, un chino, un alemán o un ruso, hablemos de un canadiense por ejemplo. No entra un boliviano a ese país en diez años y además se desata un conflicto diplomático que hace peligrar el comercio.-
Nosotros ya tenemos por lo menos diez argentinos muertos en Bolivia por mala atención o abandono de persona directamente en los últimos cinco años, que requirieron una urgencia de salud en hospitales de Bolivia y directamente se las negaron.
Y nosotros seguimos alimentando, atendiendo y permitiendo que bolivianos trabajen y sean atendidos aqui, girando dinero a sus familias en ese país y haciendo como que nada ocurre.-
ES VERGONZOSO que un joven neuquino (y otros antes, claro) haya sufrido una puñalada en el pecho, llegado con signos vitales a un hospital de Oruro y los médicos de turno no lo quisieron atender muriendo en la vereda del centro de salud.-
El joven se encontraba paseando en Bolivia con su novia y el mismo chofer de la ambulancia lo discriminó diciendo que “por algo le había pasado” y dijo algo similar a “estos argentinos que vienen acá a hacer quilombo” relató la novia. “Nadie le hizo RCP, ni en la ambulancia ni en el hospital, lo dejaron en la vereda tirado y ahí se murió”, expresó la madre.-
Hay que terminar con estas situaciones y tomar una actitud muy firme con el gobierno del vecino país. Argentina tiene y debe proteger a sus ciudadanos en el exterior, exigir el mismo trato que damos en nuestro país y dejar bien en claro las relaciones.-
Cortar de una vez con la impunidad con que tratan a nuestros ciudadanos pensando que es un país chico, pobre y que necesita de nosotros. (14-09-2023 – 16 hs)