Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›PRIMER ANIVERSARIO DEL EDIFICIO SUSTENTABLE. ¿CUANTA ENERGÍA SE AHORRÓ?

PRIMER ANIVERSARIO DEL EDIFICIO SUSTENTABLE. ¿CUANTA ENERGÍA SE AHORRÓ?

Publicado por BarilocheD
26 febrero, 2025
424
0
Compartir:

El edificio sustentable de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro celebra su primer aniversario con un balance positivo en eficiencia energética. Gracias a la generación de energía a través de paneles solares, el edificio logró cubrir el 26% de su demanda eléctrica, reduciendo el costo de la factura de electricidad en un 40%.

“Estos paneles solares generan aproximadamente 26 kilowatt pico y permiten que el edificio utilice su propia energía en horario laboral. Pero además, cuando no hay actividad, como los fines de semana y feriados, la energía sobrante se inyecta a la red de distribución, generando un doble beneficio”, explicó Agustín Vidal, técnico de la Secretaría de Energía Eléctrica.

La edificación fue diseñada bajo criterios de eficiencia energética, incorporando tecnología de autogeneración. Desde mediados de 2024, el edificio está registrado como Usuario Generador (UGER) bajo la normativa provincial, lo que le permite vender el excedente energético a la distribuidora EdERSA.

“El edificio cuenta con un medidor especial de cuatro cuadrantes que registra tanto la energía consumida como la inyectada a la red. Además, el inversor envía reportes cada 15 minutos, permitiéndonos monitorear la producción en tiempo real”, detalló Vidal.

El ahorro energético también se tradujo en un beneficio económico significativo. Durante 2024, la reducción en el pago de la facturación eléctrica superó los 2,4 millones de pesos, consolidando al edificio como un modelo de gestión eficiente y sustentable.

Además, en su primer año de funcionamiento, el edificio abrió sus puertas a la comunidad educativa. Más de 80 estudiantes de distintas escuelas visitaron sus instalaciones a través de recorridos guiados, en los que aprendieron sobre energía renovable, eficiencia energética y tecnologías sustentables aplicadas al ámbito público. Un programa que se reanudará ni bien comience el ciclo lectivo en marzo.

Articulo Anterior

SECUESTRAN VEHÍCULO ROBADO Y DETIENEN A CUATRO ...

Articulo Siguiente

IMPUTAN POR PECULADO AL EX-INTENDENTE DE ING. ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    CÓMO IMPACTARÁN LOS PRINCIPALES PUNTOS DE LA LEY BASES EN EL PUEBLO

    29 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PALMIERI RECIBIÓ A MASSA EN LA LEGISLATURA

    17 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA POBREZA SUBIÓ AL 40,1 % Y LA INDIGENCIA AL 9,3 % EN EL PRIMER SEMESTRE

    28 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE CONFIRMÓ EL MUSEO TECNOLÓGICO INTERACTIVO DE CIENCIA, AMBIENTE Y SOCIEDAD

    22 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UIA: «SE PIERDEN ENTRE MIL Y MIL QUINIENTOS PUESTOS DE TRABAJO POR MES EN LA ARGENTINA»

    1 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRAL CAYERON U$S OCHO MIL MILLONES EN TRES MESES, LO MISMO QUE NOS DARÍA EL FMI

    5 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    EL MUNICIPIO ADHIRIÓ AL FERIADO DE MUJERES EN SU DÍA INTERNACIONAL

  • Del Exterior

    LULA LE ADVIERTE A TRUMP QUE «SI HAY ARANCELES, HABRÁ RECIPROCIDAD»

  • Política & Sindical

    DE PEDRO VISITÓ BARILOCHE Y DEJÓ GUSTO A ESCASO EN LOS MILITANTES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios