Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE CAUQUENES MIGRATORIOS EN ARGENTINA

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE CAUQUENES MIGRATORIOS EN ARGENTINA

Publicado por BarilocheD
18 junio, 2022
1371
0
Compartir:

En el marco de las acciones en territorio que lleva adelante la Fundación Azara en conjunto con Gekko-Grupo de Estudios en Conservación y Manejo- del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional del Sur, iniciaron esta nueva temporada de migración impulsando distintas actividades en la zona de invernada de los cauquenes en la provincia de Buenos Aires.

Entre los días 17 y 20 de junio, la Fundación Azara y el Grupo Gekko junto con la Secretaría de Gestión Ambiental del Municipio de Tres Arroyos, realizarán un mural temático en un espacio cedido por el Municipio en el predio de la “Fiesta Provincial del Trigo” ubicado en la Av. Ituzaingó de la ciudad homónima. Una vez finalizado se podrán apreciar las tres especies de cauquenes migratorios que se encuentran amenazados de extinción.

En línea con las acciones que estas instituciones tienen planeadas para la presente temporada, recientemente fueron colocados pósteres informativos sobre la prohibición de caza de estas especies en el Aeropuerto Comandante Espora de la Ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, y en forma conjunta con la Compañía Molinera del Sur S.A, se realizarán una serie de charlas para agricultores destinadas a promover buenas prácticas agrícolas conservacionistas en zonas de presencia de cauquenes. A tal fin, se elaboró una cartilla de buenas prácticas para productores agropecuarios.

Asimismo, se dará continuidad a las tareas de monitoreo anual de cauquenes migratorios y al fortalecimiento del Santuario Natural “El Tamarisco” ubicado en la localidad de San Cayetano, al igual que diversas actividades vinculadas con la concientización y difusión, destinadas principalmente al productor rural y al poblador de aquellas localidades bonaerenses donde los cauquenes migratorios pasan la invernada. Cabe destacar que estas especies migran todos los años desde el sur de la Argentina y Chile a ciertas áreas de las provincias de Río Negro, La Pampa y principalmente Buenos Aires.

Los cauquenes, también conocidos como avutardas, están categorizadas a nivel nacional con distintos grados de amenaza de extinción, siendo el cauquén colorado el que se encuentra en peligro crítico con una población que no superaría los 1.300 ejemplares. Por tal motivo, es de suma importancia poder continuar con estos monitores a fin de poder evaluar el estado de conservación a lo largo del tiempo. Su caza y captura se encuentran prohibidas tanto a nivel nacional como provincial, siendo la caza furtiva una de las principales causas históricas de declinación poblacional. Desde el Área de Biodiversidad de la Fundación Azara se viene trabajando en pos de la conservación de estas especies migratorias en conjunto con diversos actores como los Municipios de Tres Arroyos y San Cayetano, y principalmente con los productores rurales, quienes son los guardianes vitales para lograr la conservación de estas especies, que son parte del patrimonio natural de todos los argentinos. (Azzara)

Articulo Anterior

OTROS DIEZ MILLONES DE PESOS MENOS EN ...

Articulo Siguiente

TALLER DE LUTHERÍA ITINERANTE

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    OBISPOS DE ARGENTINA Y CHILE AGRADECEN A DIOS EL TRATADO QUE EVITÓ LA GUERRA

    7 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MURIO UN MANIFESTANTE HOSPITALIZADO TRAS UNA PROTESTA EN EL OBELISCO

    10 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «Dejá de chicanearme, boluda», la frase de un Senador Cornejo que después pide respeto

    1 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE ACABÓ LA PUERTA GIRATORIA: RIO NEGRO TIENE LEY DE REITERANCIA

    5 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «RIO NEGRO TIENE EL MEJOR CANDIDATO» SIN DUDAS

    13 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UNTER SIGUE BUSCANDO EXCUSAS PARA MANTENER EL CONFLICTO

    19 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    CRA LO TIENE CLARO. LO MEJOR PARA EL PAÍS ES ELIMINAR LOS DERECHOS DE EXPORTACIÓN

  • Interes. Gral.

    FINAL DE UN ENCUENTRO DONDE MILES DISFRUTARON DE LA MEJOR CERVEZA

  • Regionales

    ESTADO DE LAS RUTAS QUE CONECTAN HACIA BARILOCHE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios