Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›PROMUEVEN EL REUSO DE AGUAS RESIDUALES PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

PROMUEVEN EL REUSO DE AGUAS RESIDUALES PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

Publicado por BarilocheD
22 octubre, 2025
91
0
Compartir:

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas, impulsa desde 2015 el reuso de aguas residuales tratadas en distintas localidades de la provincia con el objetivo de promover la forestación, la preservación de la calidad y sanidad de los recursos hídricos y su gestión integral.

En la actualidad, Ingeniero Jacobacci, Choele Choel, General Conesa, San Javier, Las Grutas y Luis Beltrán implementan esta práctica mediante un convenio de cooperación técnica entre el DPA, Aguas Rionegrinas, el INTA, Cooperativas, el Ente de la Región Sur y municipios locales.

A través de este acuerdo, las aguas residuales tratadas provenientes de las plantas de tratamiento de líquidos cloacales de cada localidad se reutilizan para el riego de especies forestales, donde se destaca el cultivo de diferentes clones de sauces y álamos, seleccionados por el Programa de Mejoramiento Genético Forestal para Valles Irrigados de Norpatagonia que lleva adelante el INTA.

También se trabaja con olivillo y ecaliptus, casuarinas, pino, aguaribay y fresnos. El material obtenido tiene como destino principal la industria forestal regional.

Se realizó una visita técnica interinstitucional entre el DPA, INTA, la Dirección Forestal del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, y la consultora Lygnum, en las plantas cloacales de Viedma y San Javier donde se evaluaron nuevas estrategias para potenciar las acciones de forestación con reuso.

Durante el encuentro, se abordaron criterios de sostenibilidad, aprovechamiento del recurso hídrico y ordenamiento territorial, con el propósito de optimizar la gestión integral del agua en todo el territorio provincial.

Con estas acciones, Río Negro consolida una política de reuso de efluentes tratados en riego forestal, que combina innovación, cuidado ambiental y desarrollo productivo sostenible.

Articulo Anterior

«OTRA BIABA» SACÓ UN ALBUM Y LO ...

Articulo Siguiente

COMO VIENE SUCEDIENDO SIEMPRE, UNTER RECHAZÓ LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    LA GOBERNADORA PIDIÓ A LA CONDUCCIÓN DOCENTE QUE TRANSMITA TAMBIÉN LOS BENEFICIOS QUE RECIBEN

    29 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    AGREDIERON A FRAN FIJAP, UN CONSTANTE PROVOCADOR INFLUENCER LIBERTARIO

    9 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    BUSCAN POTENCIAR EL PARQUE TECNOLÓGICO

    6 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    “Una persona que se vacunó con dos dosis nada más hoy no está vacunada”

    13 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO PROVINCIAL ENTREGÓ MÁS DE OCHENTA VEHÍCULOS PARA SALUD

    8 octubre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DRAMÁTICAS CAÍDAS DE LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN ALERTAN SOBRE UNA DEPRESIÓN

    11 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE CAUQUENES MIGRATORIOS EN ARGENTINA

  • Del Exterior

    PORQUÉ LOS PAPAS CAMBIAN SUS NOMBRES

  • Policial & Judicial

    EXITOSA FTA NACIONAL DE LA FRUTA FINA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios