QUÉ PRODUCTOS NO ENTRARÁN MÁS AL PAÍS EN LOS TOURS DE COMPRAS A CHILE
Las escapadas hacia el país vecino para adquirir mercadería comenzarán a restringirse y algunos argentinos podrían tener problemas en la Aduana. Chile es un destino muy elegido por nosotros, no solamente porque se trata de un lindo país para pasear y conocer nuevas culturas, sino también porque suelen realizarse “tours de compras” o aprovechar para ello, ya que algunos productos se encuentran considerablemente más baratos que en nuestro país aún con impuestos.-
Las nuevas regulaciones del ARCA (Administración Federal de Ingresos Públicos) y la Aduana, establecen ciertos artículos que pueden llegar a ser retenidos debido a que no cumplen con los requisitos detallados. Según lo establecido por ARCA, los productos que pueden ingresar a la argentina, deben ser aptos para consumo personal u obsequios.
ELLOS SON: ropa, elementos de higiene personal, UN teléfono celulare y/o UNA notebooks y otros electrodomésticos como televisores y equipos de música. HAY un límite de franquicia según la modalidad del transporte, ya que por vía terrestre, por ejemplo, los mayores de 16 años podrán ingresar hasta 300 dólares en productos y vía aérea, hasta 600 dólares.
Entre las prohibiciones del ARCA para traer desde chile a la Argentina, están catalogados los electrodomésticos de «línea blanca», como por ejemplo los hornos, lavavajillas, estufas y aires acondicionados. Solamente está permitido ingresar licuadoras, mini primer y jugueras.
Existen varios productos que NO PODRÁN INGRESAR a la Argentina desde Chile en los “tours de compras” ENTRE ELLOS:
– Mercadería con finalidad comercial o industrial: cualquier producto que se compre para ser revendido o utilizado en actividades comerciales no puede ser ingresado.
– Armas de Fuego, explosivos, inflamables y estupefacientes
– Mercadería cuya importación está prohibida por razones no económicas: hay productos cuya importación está restringida por políticas del gobierno argentino.
– Material arqueológico y cultural
En el caso de las cubiertas, una compra que es muy usual de los argentinos en Chile debido a que es mucho más barato, deberán ser debidamente declaradas en la Aduana antes de ingresar a la Argentina.