Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›RECONOCIMIENTO AL DR. LUCAS GARIBALDI

RECONOCIMIENTO AL DR. LUCAS GARIBALDI

Publicado por BarilocheD
12 marzo, 2022
1390
0
Compartir:

Lucas Garibaldi, doctor en ciencias agronómicas, científico barilochense del Conicet y la Universidad Nacional de Río Negro, liderará un grupo de más de 200 científicos de todo el mundo, de diversas disciplinas, comprometidos a determinar las medidas que deberemos adoptar para evitar una sexta extinción masiva de especies en el planeta.

Para este profesional, los seres humanos tratan al planeta como si fueran inquilinos que han entrado y rompen las cañerías de luz, aire y agua de una casa. En algún momento, todo colapsa y las personas no pueden disfrutar el lugar.

Dos paneles intergubernamentales que se dedican a la «interfase» ciencia y política a nivel mundial, con el foco puesto en el cambio climático y la biodiversidad y que funcionan como estructuras independientes y están conformados por unos 140 países que aportan recursos para su funcionamiento con la participación voluntaria de los investigadores.

La legisladora Adriana Del Agua, acompañada de sus pares Juan Pablo Muena, Claudia Contreras, Julia Fernández y Graciela Vivanco, en atención a la relevancia de este desafío, presentaron un proyecto de Comunicación para reconocer “al científico barilochense Lucas GARIBALDI, Doctor en Ciencias Agronómicas, del Conicet y la Universidad Nacional de Río Negro, su reconocimiento al haber sido elegido como co-director de una nueva instancia de la evaluación global de la Plataforma Intergubernamental científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), que se extenderá durante los próximos tres años, con el objeto de brindar herramientas de transformación para la reparación y conservación de la biodiversidad planetaria”.

 

Articulo Anterior

RECUERDAN CUANDO EL PAPA LIBERÓ DOS PALOMAS ...

Articulo Siguiente

LA CESACIÓN DE PAGOS NO ES UNA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    Desentierran reliquias de la Edad del Bronce en noreste de China

    10 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN EN CHINA EL FÓSIL DE UN AVE DE 149 MILLONES DE AÑOS, 20 MILLONES ANTERIOR A LO QUE SE ...

    1 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    SE PRESENTÓ «BAJO SUPERFICIE» LA PELÍCULA SOBRE EL MITO DE NAHUELITO

    29 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN EN MEXICO EL «TESORO DE ALACRANES»: TIENE ORO, ESMERALDAS Y DIAMANTES EN UN BARCO DEL SIGLO XVIII

    17 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HISTÓRICO DESCUBRIMIENTO. HALLAN TUMBA FARAÓNICA EN EGIPTO

    21 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    VLA: EL TITULAR DEL INAI REPUDIÓ EL USO DE LA BANDERA MAPUCHE EN EL DÍA DE LA BANDERA

    24 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    BAJA DE UN HISTÓRICO CAMIÓN Y ALTA SIMBÓLICA DE DOS NUEVOS DESOBSTRUCTORES EN LA CEB

  • Argentina & Gobiernos

    EL AVION SANITARIO SE ESTÁ JUSTIFICANDO: TRES VUELOS CON PACIENTES EN UN DÍA

  • Municipales

    MARCOS BARBERIS DEJA LA JEFATURA DE GABINETE DE LA MUNICIPALIDAD

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios