Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›REGISTRAN DOS RARAS ESPECIES DE TIBURÓN EN AGUAS DEL ESTADO DE WASHINGTON

REGISTRAN DOS RARAS ESPECIES DE TIBURÓN EN AGUAS DEL ESTADO DE WASHINGTON

Publicado por BarilocheD
17 agosto, 2024
1243
0
Compartir:

Un grupo de científicos confirmó por primera vez la presencia de dos raras especies distintas de tiburones en la bahía de Puget Sound, en el estado de Washington, al noroeste de EEUU. Agregan que esto representa grandes cambios medioambientales a gran escala y que una de las especias ya está en peligro de extinción.

Los investigadores de la Universidad Estatal de Oregón destacan la presencia del tiburón vaca de siete branquias (Notorynchus cepedianus) y del tiburón vitamínico (Galeorhinus galeus) en peligro de extinción en Sound, la parte meridional del mar de Salish.

Este mar separa el noroeste del estado de Washington de la isla de Vancouver, en la Columbia Británica canadiense. Se trata de 6.500 millas cuadradas que desembocan en el llamado Puget Sound de Washington. Los tiburones fueron capturados cerca de Olympia, en el punto más meridional de este estanque.

Los tiburones vaca de hocico corto habitan aguas templadas de todo el mundo, incluso frente a la costa oeste de Norteamérica, desde el sur de Alaska hasta Baja California. Hasta 2021, solo se había encontrado un ejemplar de esta especie en el mar de Salish, pero en los últimos años los científicos han documentado la presencia de la especie en estas aguas una y otra vez.

El tiburón vitamínico es una especie aún más rara y está en peligro de extinción, en gran medida por su gran importancia comercial: esta especie es el principal ingrediente de la sopa de aleta de tiburón.

Durante los trabajos realizados en el marco del proyecto sobre el tiburón vaca de hocico corto, los científicos capturaron un tiburón vitamínico, un macho que medía poco más de metro y medio.
Personius agrega que el mar de Salish está experimentando cambios generalizados en la abundancia y composición de las especies, junto con la industrialización y una importante degradación del hábitat.

Articulo Anterior

SE AGRAVA LA INTERNA. KARINA TUVO EL ...

Articulo Siguiente

PACIENTE RIONEGRINO CON VIRUELA SÍMICA EVOLUCIONA BIEN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DESCUBRIMIENTO Y PÉRDIDA DE LOS CUERNOS DE ORO DE GALLEHUS

    20 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE SIMÓN BOLIVAR

    15 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL PRIMER DINOSAURIO ACORAZADO BIPEDO EN «EL CATALEJO TV»

    3 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA REVOLUCIÓN DE LA IA LLEGA A LA ARQUEOLOGÍA. ENCUENTRAN 303 NUEVAS LINEAS DE NAZCA

    5 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    NUNCA SOSPECHARON QUE HABÍA 200 TONELADAS DE PLATA BAJO DOS CAMPAMENTOS ROMANOS

    25 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    TODO EL ARCO POLÍTICO RECORDÓ EL GENOCIDIO ARMENIO

    24 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    RETORNA EL TETRA DE CATEDRAL ORGANIZADO POR EL CLUB ANDINO

  • Policial & Judicial

    EXAMINAN DIARIAMENTE EL ESTADO DE SALUD DE MARTIN FEILBERG EN HUELGA DE HAMBRE

  • Del Exterior

    Brasil: Tras batalla judicial, permitirán instalar estatua gigante de Virgen Aparecida

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios