Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›Río Negro participó del encuentro federal de ONU Mujeres en Buenos Aires

Río Negro participó del encuentro federal de ONU Mujeres en Buenos Aires

Publicado por BarilocheD
18 noviembre, 2025
88
0
Compartir:

Río Negro formó parte de la actividad de cierre 2025 del espacio federal “Embajadas por la Igualdad”, a través de la Subsecretaria de Políticas Contra las Violencias por Motivos de Género. El mismo fue impulsado por ONU Mujeres y UNFPA, y se desarrolló este lunes en la Casa ONU, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante la jornada, referentes provinciales participaron de las distintas mesas de trabajo, orientadas a planificar prioridades, revisar estrategias y avanzar en la agenda conjunta para 2026 en materia de igualdad de género, prevención de violencias y fortalecimiento institucional.

En representación de Río Negro asistió la subsecretaría de Políticas Contra las Violencias por Motivos de Género, Griselda Linares, quien destacó la importancia de la instancia federal y señaló que la provincia planteó particularmente la problemática de la violencia digital, a partir de los casos registrados recientemente en Viedma y Carmen de Patagones. En este marco, se iniciaron procesos de articulación con organismos de la provincia de Buenos Aires para fortalecer la intervención y la prevención conjunta.

A lo largo del encuentro se presentaron los avances del Programa de Formación 2025, las líneas de trabajo previstas para 2026, la nueva campaña “Escuchamos y no dudamos” y resultados de investigaciones regionales vinculadas a violencia de género, comunicación y acceso a derechos. También se llevó adelante un espacio de evaluación anual entre las provincias participantes.

Con su participación, Río Negro reafirma el compromiso de fortalecer las políticas públicas de igualdad, de profundizar la cooperación federal y de promover estrategias integrales para la erradicación de todas las formas de violencia por motivos de género.

Articulo Anterior

VLA: EL INMOBILIARIO TRUCHO RAMIRO FERNANDEZ MARCHA ...

Articulo Siguiente

EL MUNICIPIO ASISTIÓ A BARRIOS Y VECINOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    LAS VACACIONES DE INVIERNO SERÁN DEL 7 AL 20 DE JULIO PRÓXIMO

    19 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL 22 DE NOVIEMBRE DE 1949 CAMBIABA EL FUTURO DEL PAÍS, SE ESTABLECÍA LA GRATUIDAD DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA EN ...

    22 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EN BS AS MONSEÑOR GARCÍA CUERVA SEÑALÓ EN LA MISA «No terminamos de dimensionar su liderazgo»

    26 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Salud trabaja con IPROSS en la atención y cobertura de las y los afiliados

    14 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI AL FMI: «ES UNA ESTUPIDEZ» MIENTRAS TANTO NO PAGA EL SERVICIO VENCIDO

    8 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PATRICIA BULLRICH EN LA CONVENCIÓN ANUAL DEL INSTITUTO ARGENTINO DE EJECUTIVOS DE FINANZAS

    4 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    PAGÓ MILES DE DÓLARES POR UNA URGENCIA MÉDICA EN EE.UU. CONDENAN A LA ASISTENCIA AL VIAJERO

  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO DIALOGÓ, INTENTÓ NEGOCIAR PERO LOS VIOLENTOS DE MASCARDI ABANDONARON EL DIÁLOGO

  • Cultura

    Observan por primera vez cómo los chimpancés ‘curan’ las heridas de otros con insectos

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios