Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›SE CELEBRÓ EL DÍA DE LOS PARQUES NACIONALES

SE CELEBRÓ EL DÍA DE LOS PARQUES NACIONALES

Publicado por BarilocheD
7 noviembre, 2025
150
0
Compartir:

Un emotivo acto en homenaje al Perito Francisco Pascasio Moreno, considerado el padre fundador de los Parques Nacionales, conmemoró el 122° aniversario de su donación de tierras frente a la Isla Centinela, donde yacen sus restos. Este jueves se desarrolló una jornada conmemorativa cargada de emoción y simbolismo en el Parque Nacional Nahuel Huapi, encabezada por autoridades nacionales del organismo.

El acto comenzó en la Plaza Perito Moreno de Bariloche, donde autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN), el Cuerpo de Guardaparques y representantes de los Grupos scout del Distrito 1 Melipal de la zona 38 Los Lagos de Scout de Argentina realizaron una entrega floral al pie del monumento al Perito Moreno, en reconocimiento a su legado como científico, explorador y defensor de la naturaleza argentina; pionero de la conservación y creador del legado que dio origen al sistema nacional de áreas protegidas.

Posteriormente, las autoridades embarcaron desde Puerto Pañuelo hacia la Isla Centinela, sitio donde descansan los restos del Perito Moreno, junto a su esposa, María Ana Varela, y uno de sus hijos. Allí se llevó a cabo una segunda ofrenda floral en homenaje a Moreno.

El evento central se desarrolló con la presencia de personal de Parques Nacionales, autoridades nacionales, provinciales y municipales; representantes de organismos gubernamentales y no gubernamentales; instituciones académicas y educativas; así como prestadores del Parque Nacional, empresas y organizaciones vinculadas al turismo, a bordo de las embarcaciones Modesta Victoria y Cau Cau dispuestas por las empresas Turisur y Espacio, que permitieron compartir este encuentro simbólico en las aguas del lago Nahuel Huapi y frente a la Isla Centinela.

El acto fue presidido por el presidente de la APN, Sergio Álvarez, acompañado por el vicepresidente, Marcelo Forgione; el jefe de Gabinete y vocal del Directorio, Guillermo Díaz Cornejo, el vocal Ricardo Botana y el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Dámaso Larraburu. Junto a ellos participaron guardaparques, brigadistas, personal técnico y administrativo, junto a representantes de los cinco grupos Scouts del Distrito 1 “Melipal” de Scouts de Argentina y la Escuela Nº 16, con su bandera de ceremonia.

En este marco especial se realizó el tradicional toque de sirena en honor al Perito Moreno, seguido por un minuto de silencio interpretado por la Banda de la Escuela Militar de Montaña, en un profundo gesto de respeto y gratitud hacia quien fue considerado el “centinela de los Parques Nacionales”.

Como cada año, se realizaron además reconocimientos al personal del Parque Nacional Nahuel Huapi que cumplió 25 (Domingo Alvarado, Héctor Millalef, Ariel Montti y Juliana Nielsen) y 30 años de servicio (Martín Gauna), en homenaje a su trayectoria, compromiso y vocación de servicio. Asimismo, durante la ceremonia se formalizó la firma de un convenio de cooperación entre la APN y la Municipalidad de Villa La Angostura, destinada a fortalecer acciones conjuntas en materia de conservación, turismo e información. También se realizó la firma de un convenio de colaboración y asistencia en materia de emergencias e incendios con la organización civil Consenso Patagónico.

Además, la APN recibió reconocimientos de las municipalidades de Bariloche y Villa La Angostura, Prefectura Naval Argentina, Escuadrón 34 de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto entre instituciones.

El regreso a Puerto Pañuelo marcó el cierre de una jornada de profundo significado institucional, que unió la memoria, el homenaje y la reafirmación del compromiso colectivo con la conservación del patrimonio natural y cultural argentino en el 122° aniversario de la donación de tierras por parte de Moreno al Estado Nacional con el fin de su conservación a través de un área protegida, acto considerado como el hito fundacional de nuestro sistema de Parques Nacionales.

Articulo Anterior

EN CHARLA DE UTHGRA SE EXPUSIERON LOS ...

Articulo Siguiente

SE AVANZA PARA REGULAR DESDE EL CONCEJO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    POR EL 63 % DE LOS VOTOS SOBRE EL 33 % DE LA OPOSITORA LISTA BLANCA, BRENDA MORALES SE IMPUSO ...

    24 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    DESDE HOY… ¡¡ BARILOCHE A LA CARTA !!

    4 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    COMENZÓ LA REPARACIÓN INTEGRAL DEL PUENTE DE COLONIA SUIZA

    21 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LA ASOCIACION DE CERVECEROS RENOVÓ SUS AUTORIDADES

    5 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    DENUNCIA DEL SOYEM AL MUNICIPIO Y EL INTENDENTE WALTER CORTÉS

    11 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LA UCR ABRE LA CAMPAÑA PROVINCIAL DE LA LISTA TRES

    15 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    UN JOVEN CONDENADO POR HOMICIDIO SE FUGO DEL PENAL TRES

  • Política & Sindical

    LOS RADICALES CON PELUCA APELARON AL FUERO FEDERAL JUDICIALIZANDO LA INTERNA

  • Política & Sindical

    SE CONFORMÓ LA JUNTA PROMOTORA DE REPUBLICANOS UNIDOS EN RÍO NEGRO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios