Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›SE DISPARA LA PREOCUPACIÓN POR LA INMIGRACIÓN ILEGAL ENTRE LOS EUROPEOS

SE DISPARA LA PREOCUPACIÓN POR LA INMIGRACIÓN ILEGAL ENTRE LOS EUROPEOS

Publicado por BarilocheD
21 octubre, 2024
999
0
Compartir:

Los ciudadanos están cada vez menos preocupados por las cuestiones económicas y más por las guerras, la inmigración aluvional  musulmana, la defensa comunitaria, el medio ambiente y las energías renovables.-

Si bien la inflación y el costo de vida de los ciudadanos vuelve a ocupar los primeros puestos de la lista, aunque pierde siete puntos respecto a la anterior de principios de año, aumenta la preocupación de los ciudadanos por la inmigración, que se incrementa a su vez en siete puntos, según el último eurobarómetro, que mide la percepción de los europeos sobre determinados temas.

Lo que más preocupa

Las seis principales preocupaciones de los ciudadanos son la inflación con un 27 % (-5 puntos); la situación internacional y guerras, 25 % (-3 puntos); la inmigración con un 24 % (+7 puntos); el cambio climático y el medioambiente, 22 % (+2 puntos); la situación económica con un 17 % (-1 punto) y la energía, 16 % (-10 puntos).

Con relación a la situación internacional, el apoyo a Ucrania bien sea militar, político o a través de paquetes de ayudas, es alto. El 88 % de los ciudadanos de la Unión Europea está a favor de prestar ayuda humanitaria a las personas afectadas por la guerra y el 86 % está a favor de acoger a refugiados. El 75 % aprueba la ayuda financiera y el 72 % respalda las sanciones económicas a Rusia. En total, el 56 % de los encuestados está satisfecho con la respuesta de la UE a la invasión rusa y el 54 % con la respuesta de su gobierno nacional.

Por el contrario, la guerra de Gaza es interpretada de manera diferente ya que si bien se reconoce el derecho de Israel a defenderse y defender a sus ciudadanos, preocupa el sufrimiento de todos los civiles que nada tienen que ver con la actitud terrorista de Hamas. Más del 70 % estaría de acuerdo en que se permita ingresar y buscar a los terroristas casa por casa para terminar con el castigo a la gente inocente que usan para cubrirse y seguir atentando.-

La inmigración destaca por encima del resto de manera especial por los acontecimientos que siguen azotando a Francia y los peligros que implican las altas tasas de inmigración no asimilada y casi exclusivamente de musulanes entre quienes se teme el ingreso de terroristas disimulados con intención de dañar a europa.-

El rechazo a la política inmigratoria aumenta. El gobierno del primer ministro de los Países Bajos, el liberal Mark Rutte, calló el pasado domingo 9 de julio por varios motivos, pero la política inmigratoria fue uno de los principales. La ciudadanía europea cada vez es más consciente de los peligros que conlleva una inmigración musulmana sin control y sin mercados laborales que puedan absorberla. En esta ocasión el paro (la huelga) no aparece entre las principales preocupaciones.

Otro de los campos que se han visto reforzados por el contexto internacional es el de la defensa. El 77 % de los europeos está a favor de una política común de defensa y seguridad. El 80 % opina que debería incrementarse la cooperación en esta materia a nivel de la Unión Europea, el 77 % cree que debería coordinarse mejor la compra de material militar por parte de los Estados miembros, el 69 % desearía que la UE reforzara su capacidad de producción de material militar y el 66 % afirma que debería gastarse más dinero en defensa en la UE. La guerra de Ucrania, tan cercana, ha sacudido el tablero europeo.

Claroscuros para la Unión Europea

El 47 % de la población tiende a confiar en la UE, mientras que el 32 % tiende a confiar en los gobiernos nacionales. La desconfianza hacia la institución alcanza el 45 %. Sigue habiendo más ciudadanos que no ven con buenos ojos el sistema europeo.

El 45 % de los ciudadanos de la UE tiene una imagen positiva de la misma, el 18 % una imagen negativa y el 37 % una imagen neutra. En todos los Estados miembros las percepciones positivas superan a las negativas, pero las primeras no logran despegar. Existe una gran desconfianza sobre todo en la tolerancia inmigratoria musulmana que no tiene visos de cambiar, mientras el trato a los miembros dependa más de cuestiones ideológicas que prácticas.

Los agravios comparativos en el seno de la UE son inevitables. A pesar de esto, el 63 % de los encuestados se declaran optimistas sobre el futuro. En seis meses habrá una nueva edición del eurobarómetro. (El Debate – ROSL)

Articulo Anterior

UN SUJETO FUERA DE CONTROL AMENAZÓ E ...

Articulo Siguiente

UNIVERSIDAD DE RIO NEGRO CONTINÚA CON LAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    EL CARDENAL PIRONIO SERÁ PROCLAMADO BEATO EL 16 DE DICIEMBRE

    27 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ¿BANDAS DE NARCOTRAFICANTES SE TOMARON LOS PARQUES NACIONALES EN CHILE?

    15 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FUERTE SISMO DE SEIS PUNTO TRES GRADOS EN LA ESCALA DE RICHTER SE SINTIÓ EN EL CENTRO DE CHILE

    13 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    DOS CHICAS COOL ARGENTINAS, ARRESTADAS POR INTENTAR NO PAGAR UNA CENA DE 12 MIL EUROS

    6 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    TRUMP VOLVIÓ A ELOGIAR A MADURO

    16 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL VATICANO EXCOMULGÓ A UN ARZOBISPO POR CISMÁTICO

    5 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    SE INAUGURÓ LA MUESTRA DE GIGANTES ANDARIEGOS

  • Municipales

    VECINOS DENUNCIAN CIRCO ROMANO EN MORENO Y VILLEGAS

  • Argentina & Gobiernos

    APRUEBAN PROYECTO QUE REGULA USO DE CÁMARAS DE VIGILANCIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios