Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›SE SIGUEN DESCUBRIENDO NUEVOS ESPECÍMENES DE DINOSAURIO EN PATAGONIA

SE SIGUEN DESCUBRIENDO NUEVOS ESPECÍMENES DE DINOSAURIO EN PATAGONIA

Publicado por BarilocheD
14 diciembre, 2024
1106
0
Compartir:

Un grupo de científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) encontró una especie de dinosaurio herbívoro nunca antes vista. El mismo pertenecía a la familia de los “rebaquisáuridos” y su nombre científico corresponde a Sidersaura marae. Se caracterizaban por tener un cuello largo, hocico ancho y, por el aire contenido en sus huesos de la columna vertebral, tenían un peso liviano.

Si bien se publicó este año en revistas científicas, la investigación comenzó en 2012 y constó de extracciones anuales de fósiles de entre dos y cuatro semanas. En todo este tiempo, se pudieron determinar las distintas características de la especie.

Por otro lado, en abril de 2024 se examinó otro fósil encontrado en una campaña antártica en 2018. El mismo fue hallado cerca de la Base Marambio y fue descubierto por investigadores argentinos. En este caso, se recolectó el cráneo de una especie antigua de réptil inédita y fue bautizada como Marambionectes molinai, perteneciente al grupo de los elasmosáuridos. Esta familia de dinosaurios posee la característica de haber sido un réptil subacuático.

Este hallazgo no solo aporta más material de investigación y archivo, sino que podría explicar muchas de las teorías evolutivas de este organismo. Por las particularidades de este individuo, se realizaron conjeturas en donde el réptil se alimentaba de una manera muy similar a las ballenas de la actualidad: a través de la filtración.

En Chubut también se descubrió la existencia de un dinosaurio carnívoro: el Koleken inakayali. Los restos fósiles se encontraron en sedimentos de estuarios, cercanos a la costa. Esta investigación brinda nuevos datos acerca de la diversidad y variedad de especies. Además, también se pudo analizar la evolución anatómica de esta especie y contar con más material para seguir indagando en este mundo antiguo y extinto. (DEF)

Articulo Anterior

VOLCÓ ANCAPAN EN EL RALLY A UNOS ...

Articulo Siguiente

SU EMPLEADOR MURIÓ Y TUVO QUE DEMANDAR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    6° JOLGORIO BARILOCHE: SEMANA INTERNACIONAL DE TEATRO DE HUMOR

    14 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PROGRAMACIÓN PARA DISFRUTAR EN FAMILIA DEL CARNAVAL EN LA CIUDAD

    17 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBRE UN ESQUELETO EN SU SÓTANO Y ENCUENTRA 38 TUMBAS Y DIEZ SARCÓFAGOS MEROVINGIOS

    12 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN EN PORTUGAL FOSILES QUE PODRÍAN SER DEL DINOSAURIO MAS GRANDE DE EUROPA

    3 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL DÚO GONILSKI-PISHENIN, DE PIANO Y VIOLIN SE PRESENTA ESTE SÁBADO EN LA SALA RAUTENSTRAUCH

    16 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ANCESTRO DEL T-REX DESAFÍA TEORIAS PREVIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA ESPECIE

    27 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    ALERTA AMARILLO POR VIENTO Y NEVADAS PARA EL MARTES 24 Y MIÉRCOLES 25 JUNIO

  • Policial & Judicial

    CONFIRMARON MEDIDAS CAUTELARES POR PRESUNTA TENENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE IMAGENES DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

  • Argentina & Gobiernos

    ¿CONTENTO PORQUE LA INFLACIÓN ES DEL 3 %?…. SEPA QUE VIENE PERDIENDO EL 28.9 % DE PODER DE COMPRA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios