VLA: LA JUSTICIA HABILITÓ A 12.835 VECINOS PARA VOTAR INTENDENTE Y CONCEJALES

En el marco del proceso electoral local, el Concejo Deliberante de Villa La Angostura autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a implementar el sistema de votación con boleta papel en las elecciones municipales programadas para el 22 de octubre de 2023. Esta determinación alcanzará a la elección de Intendente, Viceintendente y Concejales.-
El Intendente Municipal, Fabio Stefani, respaldó esta resolución mediante el Decreto N° 2275/23, titulado «Llamado a Elecciones Municipales 2023». La falta de recursos financieros suficientes para llevar a cabo la implementación del sistema de votación electrónica fue otro factor determinante en la elección de la boleta papel.
En febrero pasado y con casi seis meses de retraso, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) divulgó los primeros datos parciales del censo digital realizado en mayo de 2022. El Departamento de Los Lagos tiene, según los datos oficiales, 15.509 habitantes.
Más allá de la que la cifra resulte muy poco creíble ( las estimaciones oficiales locales hablan de entre 22.000 y 26.000 habitantes solo en Angosutra), la próxima elección debiera significar un cambio sustancial en la conformación del Concejo Deliberante.
Si se respetaba la palabra empeñada por los Convencionales Estatuyentes en el 2015, si Angostura superaba los 10.000 habitantes, se deberían habilitar dos nuevas bancas en el Deliberante, que pasaría de 7 a 9 concejales.
Así lo determina textualmente el Artículo N° 80 de la Carta Orgánica Municipal que dice textualmente: El Departamento Deliberativo es ejercido por un Concejo Deliberante que se compone por concejales elegidos directamente por el pueblo.
Está integrado por siete (7) miembros y se incrementará con dos (2) cada diez mil (10.000) habitantes o fracción mayor a siete mil (7.000), con hasta un máximo de quince (15) concejales, tomando como base el Censo Nacional de Población.
Cabe recordar que esta polémica respecto de la cantidad de bancas y la interpretación del artículo N° 80, surgió en el 2015.
En aquella ocasión y tras las opiniones vertidas por el entonces Concejal emepenista Guillermo Hensel respecto a la necesidad de realizar una enmienda a la Carta Orgánica para poder habilitar la posibilidad de que sean 9 el número de concejales de Villa La Angostura, desde otros sectores políticos de la localidad hicieron pública parte del Acta que le dió nacimiento al artículo 80 que trata sobre el tema, con el único interés de que “no se borre con el codo lo que se escribió con la mano, por mandato de nuestro pueblo al encargarnos la honorable tarea de confeccionar nuestra Constitución local”.