Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›MESA DE DIÁLOGO. UNA PANTOMIMA QUE SOLO ALIMENTA LA ANIMOSIDAD DEJANDO DE LADO A LOS INTERESADOS

MESA DE DIÁLOGO. UNA PANTOMIMA QUE SOLO ALIMENTA LA ANIMOSIDAD DEJANDO DE LADO A LOS INTERESADOS

Publicado por BarilocheD
12 enero, 2023
321
0
Compartir:

Es como reunirse sólo con quienes buscan levantar una pared sin consultar a todos los involucrados por esa pared y hacerlo creyendo que su decisión será respetada sólo por haber sido tomada por ellos.Se reúnen sólo con quienes están de acuerdo en que se haga lo que ellos quieren y el fracaso está asegurado

Hay un absurdo ideológico detrás de esta intención, pero ese absurdo provocará sin lugar a dudas reacciónes peores que las que han motivado una situación que sólo han provocado hasta ahora, los violentos.-

Lo señalamos porque desde el gobierno, simpatizantes de la causa mapuche ciegos o que desconocen las diferencias entre violentos, prepotentes y sordos que a su vez desconocen el estado, sus símbolos, su historia su Constitución (pero se valen de él con sueldos y beneficios, etc) no los diferencian con aquellos que hacen las cosas de acuerdo a la ley y al diálogo.-

Mientras Orlando Carriqueo participará de ese encuentro representando a los violentos, con quienes colaboró y brindó un paraguas aprovechandose de la ley argentina, la enorme mayoría del pueblo mapuche y sus comunidades ni siquieran lo reconocen a Carriqueo como representante de nada.

Se está avalando a quienes al filo de ley buscan «recuperar» un territorio que nunca tuvieron como comunidad y tratan de establecer sus normas y sus leyes, gobernarse independientemente del estado nacional, algo demasiado parecido a independizar subersivamente ese lugar.-

Por el contrario y paradójicamente, la comunidad mapuche Wiritray que históricamente ocupa el Mascardi, que está reconocida por el estado, reconoce a la Argentina, se sienten argentinos también, no tiene los beneficios y prerrogativas que tiene esa otra gente y encima NO PARTICIPA AL NO HABER SIDO INVITADA.-

Los colegas del Cordillerano recordaron que Wiritray tiene un campamento de uso turístico en la cabecera Norte del lago Mascardi y desde la llegada de los violentos, la animosidad entre las comunidades fue evidente.

En mayo de 2020, desde Wiritray se emitió un comunicado que, entre otras cosas, decía: “Usar la etnia como excusa para escudarse y robar, amenazar, cuatrerear y mentir, eso es una bajeza”. Además, el texto afirmaba: “Muchas de esas personas que esconden su rostro lo hacen para delinquir impunemente en la zona, y claramente no son de origen mapuche”.

En 2022, tras el operativo de desalojo, los integrantes de Wiritray se volvieron a pronunciar. Sin nombrarlos, en otro comunicado, aludieron a los miembros de la Lafken Wilkun Mapu, tildándolos de “anónimos forasteros” y “delincuencia organizada”.

Además, se diferenciaron del accionar del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CoDeCI) y de la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche de Río Negro. En ese punto, destacaron la realización de un supuesto ritual que calificaron como “pantomima mediática”.

Incluso, afirmaron que el único rewe (sitio sagrado) en la región está dentro de su territorio, negando la autenticidad de aquel que reivindican desde la comunidad de los violentos, una de las cosas sobre las que se ha insistido en pos de concretar algún tipo de arreglo para la comunidad desalojada.

Los miembros de Wiritray mencionaron también que, en realidad, el territorio que pretende la Lafken –comunidad que no cuenta con un pasado en ese lugar, sino que la decisión de establecerse allí habría respondido a una especie de visión (claramente comercial y dineraria) de la persona a la que esa parte de la población mapuche considera una machi, es decir, sanadora– era el sitio donde los bisabuelos y tatarabuelos llevaban el ganado a pastar. De esa manera, negaban que aquellos que arribaron en 2017 tuvieran una relación ancestral con el lugar.

Poco después, en noviembre de 2022, para dejar en claro que no asistirían al parlamento de pueblos originarios convocado en Bariloche –en desacuerdo con el accionar de la Coordinadora mapuche que respalda el reclamo de la Lafken y al que asistieron dos o tres nada más–, se manifestaron una vez más.

Y, aparte de esas notificaciones que partieron como comunicaciones oficiales de la comunidad Wiritray, trascendieron diferentes situaciones que hablaban de un panorama de amenazas.

Denunciaron por ejemplo, personas que no forman parte de la lof, pero son cercanas a ella comentaron que varias veces se observó la presencia intimidatoria de encapuchados y delincuentes dentro del camping familiar, donde, incluso, aparecieron roturas intencionales.

En fin. Parece una negociación con Al Capone en Chicago para que se quede en el barrio pero prometa que se va a portar bien, no va a asaltar a nadie en el lugar. Ahora en otros barrios…

Articulo Anterior

ALERTA AMARILLA POR TORMENTAS, VIENTOS Y GRANIZO ...

Articulo Siguiente

COMPRÓ UN DEPARTAMENTO EN POZO, LO PAGÓ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL EJECUTIVO PCIAL PODRÁ EMITIR LETRAS DE TESORERÍA POR TREINTA MILLONES

    12 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    OLEODUCTO VACA MUERTA SUR. RIO NEGRO EXIGE CONTRATACION DE MANO DE OBRA LOCAL

    20 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FUERON RESCATADOS CON ÉXITO LOS PUESTEROS EN CERCANÍAS DE ÑORQUINCO

    2 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GASODUCTO DE LA REGIÓN SUR. LOS BENEFICIOS AMBIENTALES

    29 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PIDEN HACER PÚBLICA UNA PERICIA PSICOLÓGICA REALIZADA A JAVIER MILEI

    13 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS: “A PESAR DE LA POSTURA DE UNTER, VOLVIMOS A CONVOCAR AL DIÁLOGO”

    31 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    OBISPOS CONVOCAN A UNIRSE EN ORACIÓN POR LA PAZ EN EL PAÍS

  • Argentina & Gobiernos

    «DESDE QUE ASUMIÓ MILEI HASTA LA FECHA, LA DEUDA EXTERNA ARGENTINA CRECIÓ CIEN MIL MILLONES DE DÓLARES»

  • Regionales

    VLA: «DESABURRIR EL INVIERNO» ES UN PROGRAMA COMPLETO PARA ESTAS VACACIONES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios