Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›LLEGA «LA NATI» OBRA SOBRE LA PROSTITUCIÓN Y TRATA DE PERSONAS

LLEGA «LA NATI» OBRA SOBRE LA PROSTITUCIÓN Y TRATA DE PERSONAS

Publicado por BarilocheD
25 enero, 2022
2456
0
Compartir:

Este próximo sábado 29 de enero en la Escuela Municipal de Arte La Llave se presentará «La Naty», de Sol Bonelli. Con entrada libre y gratuita, las dos funciones serán a las 20 y a las 21,30 horas. Luego de cada presentación, se propone un espacio de charla y debate con el público.

«La Naty» cuenta la historia de una mujer paraguaya que fue arrancada de la selva misionera y tirada en las fauces de un prostíbulo rutero.

La trama hace alusión al mundo de la prostitución, entre leyendas guaraníes y metáforas sobre la selva. Esta esclava sexual deambula en el relato de su trágica historia, pero un día en ese prostíbulo donde hay dueños de todo e hijas de nadie, algo puede cambiar. ¿Será que cada tanto existe un hoy que echa por tierra el para siempre?

La obra fue declarada de interés en 2016 por el Consejo Nacional de la Mujer. Además, en 2021 ganó el segundo premio del jurado del II Festival Internacional Iberoamericano Tierra de Teatro.

“La Naty” surge de la necesidad de concientizar al público sobre los oscuros vínculos que se establecen en el mundo de la prostitución y la trata de personas. En ese sentido, resulta de interés cultural para la sociedad en su conjunto, ya que la problemática que atraviesa la protagonista de esta pieza teatral es una constante de nuestra realidad, naturalizada, pero no por eso menos terrible.

Para lograr una nueva mirada sobre prácticas usualmente aceptadas, en la obra se reivindica la búsqueda de libertad de la mujer comercializada. Por medio de un lenguaje poético se apunta a que el espectador no sólo mire, sino que forme parte del espacio. Por eso en el transcurso del monólogo, la actriz dirige su mirada y texto a público, llevando adelante un ejercicio de interpelación.

La propuesta es organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano de Río Negro, en conjunto con la Defensoría del Pueblo de Bariloche y la municipalidad de Bariloche La actividad se desarrolla en el marco del Programa Provincial de Prevención y Atención a las Víctimas de Trata denominado “Miradas atentas, voces que importan».

La entrada es por orden de llegada. La capacidad de la sala se encuentra limitada al aforo vigente.

Articulo Anterior

BUSQUEDA DE UNA MUJER DE 39 AÑOS ...

Articulo Siguiente

LA GOBERNADORA ASEGURÓ QUE EL MINISTRO DECO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    Miles de fósiles de dinosaurios muertos por el meteorito de la Gran Extinción

    1 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • CulturaInteres. Gral.

    31 DE ENERO, CELEBRACIÓN DE SAN JUAN BOSCO. PADRE Y MAESTRO DE LOS MÁS NECESITADOS

    31 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ARQUEÓLOGOS PERUANOS DESCUBREN UNA CIUDAD DE 3500 AÑOS. CONECTABA EL PACÍFICO CON LA AMAZONIA

    12 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PORQUÉ LOS ARQUEÓLOGOS TEMEN ENTRAR A LA TUMBA DEL PRIMER EMPERADOR CHINO

    30 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosCultura

    HOY RECORDAMOS AL LIBERTADOR GENERAL JOSE DE SAN MARTIN

    17 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Descubrimiento sin precedentes: hallan un barco pirata del siglo XIX lleno de fabulosos tesoros ocultos

    4 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    PASO 2023: CUÁNDO COMIENZA Y QUE NO SE PODRÁ HACER

  • Cultura

    LOS PRIMEROS DINOSAURIOS SURGIERON EN EL AMAZONAS

  • Interes. Gral.

    ESTE DOMINGO LOS PADRES TENDRÁN SU CARIÑOSO HOMENAJE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios