Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›Fósil de anfibio más antiguo que los dinosaurios sugiere conexión entre faunas de Brasil y Rusia

Fósil de anfibio más antiguo que los dinosaurios sugiere conexión entre faunas de Brasil y Rusia

Publicado por BarilocheD
27 enero, 2024
666
0
Compartir:

El descubrimiento de un fósil de anfibio más antiguo que los dinosaurios en el yacimiento arqueológico de Rosário do Sul (RS) fue anunciado por los investigadores del Laboratorio de Paleobiología del Campus Sao Gabriel de la Universidad Federal de Pampa (Unipampa) esta semana. Una especie similar solo se había descubierto en Rusia.

La nueva especie fue bautizada como Kwatisuchus rosai: Kwati en referencia al término tupí para hocico largo y rosai en honor a la paleontóloga Átila Stock da Rosa, de la Universidad Federal de Santa Maria (UFSM), pionera en este campo.

El cráneo fósil de esta especie de anfibio gigante podría cuestionar la teoría de la Pangea, sobre los continentes como un único bloque, consideran los paleontólogos que participaron en la investigación. Según la publicación, los científicos se sorprendieron de que los parientes más cercanos del Kwatisuchus se encontraran todos en Rusia.

Esta similitud demuestra que las faunas brasileña y rusa tuvieron una intrigante conexión en un pasado lejano. «En aquella época, los continentes estaban unidos en un supercontinente llamado Pangea y la distancia entre Brasil y Rusia era menor. Aun así, había barreras.

Es increíble encontrar este y otros animales que probablemente consiguieron superar estos obstáculos», explica el ecólogo y paleontólogo Arielli Fabrício Machado, investigador del proyecto Unipampa, realizado en colaboración con la Universidad de Harvard.

Añade que sus similitudes con especies rusas instigan nuevos estudios para entender cómo se produjeron estas conexiones.

El hueso fue identificado en agosto de 2022, pero solo recientemente, después de la limpieza, la evaluación de los documentos y la recopilación de datos y registros, los investigadores fueron capaces de concluir que el animal vivió hace aproximadamente 250 millones de años.

Los científicos subrayaron que a principios del período Triásico, incluso antes de los primeros dinosaurios, los anfibios eran los animales dominantes en los ecosistemas. El estudio ha sido publicado en la revista especializada The Anatomical Record. (Sputnik)

Articulo Anterior

ESTE VIERNES EVACUARON A UNA MUJER DE ...

Articulo Siguiente

LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS SE UBICA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    EL ESQUELETO DE UN REPTIL EN ROCAS DE MALLORCA DESCUBRIÓ UNA NUEVA ESECIE DE 270 MILLONES DE AÑOS

    15 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Los arqueólogos creían conocer la historia de los mayas. Hasta que encontraron la tumba del primer rey de Caracol

    23 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN NUEVOS FÓSILES DEL «AVE DEL TERROR»

    10 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS VIKINGOS ESTABAN EN AMÉRICA EN EL AÑO 1021 (DC)

    23 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    NUEVOS DATOS SOBRE BONAPARTENYKUS ÚLTIMUS QUE HABITÓ HACE SETENTA MILLONES DE AÑOS

    22 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    SE RENUEVA LA PREHISTORIA. ENCUENTRAN OTRA CRIATURA DEL TERROR QUE LA REESCRIBE

    1 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    REPUDIO DEL INTENDENTE Y SIN ACTIVIDAD MUNICIPAL ESTA JORNADA

  • Regionales

    CRÍTICA AL PROYECTO SOCIEDAD DEL ESTADO PUERTO SAN CARLOS

  • Policial & Judicial

    IMPUTAN A UN HOMBRE COMO PARTÍCIPE NECESARIO EN EL HOMICIDIO DE LUCAS GATICA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios