Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›HALLAN 445 TUMBAS MILENARIAS EN CHINA CON 700 RELIQUIAS DESCONOCIDAS

HALLAN 445 TUMBAS MILENARIAS EN CHINA CON 700 RELIQUIAS DESCONOCIDAS

Publicado por BarilocheD
1 junio, 2024
488
0
Compartir:

Un grupo de arqueólogos chinos descubrió 445 tumbas de más de 2000 años en la región provincial de Shaanxi en China. Según la agencia Xinhua news se recolectaron aproximadamente 700 reliquias antiguas de distintos materiales. Esta serie de hallazgos podría responder al misterio de dos poderosos emperadores de China que vivieron durante 2294 y 2184 a.C en la ciudad de «Pingyang».

¿Cómo encontraron las tumbas?

La investigación fue realizada por el Instituto de Arqueología de Shanxi tras un año de trabajo. El hallazgo sucedió a las afueras de la ciudad de Linfen, que es considerada por los historiadores como la antigua ciudad de Pingyang.

Según compartió el investigador Duan Shuanglong, las tumbas de Xuezhuang tienen un tamaño de pequeño a mediano. Tras varios análisis detectaron que pertenecen al periodo de los Reinos Combatientes, que tuvieron lugar entre 475 a 221 a.C.

¿Cuáles fueron las reliquias que encontraron?

Shuanglong mostró más de 700 reliquias antiguas que yacían dentro en las tumbas. En su gran mayoría eran objetos de bronce, varias herramientas construidas en hierro, hueso y bronce.

Entre los más destacados se encuentran contenedores de alimentos de cerámica y un anillo de jade, las autoridades arqueológicas sugieren que ambos fueron utilizados en las prácticas de la época, como funerales.

La relevancia del hallazgo

El científico Duan Shuanglong sostiene que la gran cantidad de material recolectado puede proporcionar un mejor entendimiento del periodo de los Reinos Combatientes hasta la dinastía Qing.

Además, los objetos y piezas halladas durante la excavación podrían arrojar luz sobre el dilema de la existencia y obra de los emperadores chinos Yao y Shun, ya que la comunidad de historiadores todavía no se puso de acuerdo sobre su presencia.

Articulo Anterior

NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA TELEFÓNICA DETECTADA Y ...

Articulo Siguiente

Consecuencias de aporias políticas, de novatos, altaneros ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    ¿COMO SERÍAN LOS DINOSAURIOS HOY, SI NO SE HUBIESEN EXTINGUIDO?

    21 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    REVELAN CÓMO ERA EL ROSTRO DE RAMSÉS II

    14 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN LA TUMBA PERDIDA DEL FARAÓN TUTMOSIS II, EL HALLAZGO MÁS IMPORTANTE DESDE TUTANKAMÓN

    22 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESENTIERRAN EN OLIMPIA EL GIMNASIO DONDE ENTRENABAN LOS ATLETAS DE LA ANTIGUEDAD

    3 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Miles de fósiles de dinosaurios muertos por el meteorito de la Gran Extinción

    1 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN EL AVE MÁS ANTIGUA DE LA HISTORIA, TIENE 172 MILLONES DE AÑOS

    5 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    COMENZÓ EL CENSO 2022 Y HASTA EL 18 DE MAYO SE PUEDE OPTAR POR HACERLO DIGITALMENTE

  • Policial & Judicial

    VIOLENCIA DE GENERO. NO LE IMPORTÓ LA RESTRICCIÓN Y VOLVIÓ A AGREDIR A SU EX PAREJA

  • Municipales

    “NO PODEMOS DEJAR QUE LOS GENDARMES SEAN AGREDIDOS”

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios