Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›HALLARON EVIDENCIAS DE UNA ANTIGUA Y PODEROSA REINA EN UNA CIVILIZACIÓN SUDAMERICANA

HALLARON EVIDENCIAS DE UNA ANTIGUA Y PODEROSA REINA EN UNA CIVILIZACIÓN SUDAMERICANA

Publicado por BarilocheD
2 noviembre, 2024
952
0
Compartir:

El nuevo descubrimiento arqueológico dejó perplejos a especialistas y académicos, ya que involucra un importante tesoro de una civilización ancestral, y daría cuenta de la existencia de una antigua y poderosa reina en Sudamérica. Excavadores del yacimiento de Pañamarca, ubicado en Perú, fueron quienes protagonizaron este descubrimiento. En concreto, lo que encontraron fue una «sala del trono» pintada donde se ve a una mujer perteneciente a la cultura Moche o Mochica, la cual habitó la zona entre los siglos I y VIII d.C.

El sitio arqueológico de Pañamarca se encuentra en la región de Ancash, situada al norte de Lima, capital del mencionado país sudamericano. Por su parte, Jessica Ortiz Zevallos es la directora del proyecto de investigación y fue ella la encargada de describir en detalle la pintura en cuestión.

Según Ortiz Zevallos, el área donde se observa a la monarca fue denominada como «Sala del Imaginario Moche». Allí se pueden ver diferentes escenas y en algunas de ellas se ve a una mujer sentada en su trono; mientras que en otras se la observa recibiendo invitados en procesión.

Al día de hoy continúa el debate por saber si dicha reina fue real o es una representación mítica. No obstante, al haberse encontrado evidencias físicas del trono, como por ejemplo la erosión de su soporte o el hallazgo de cuentas de piedra verde, indicarían que se trató de una gobernante real del siglo VII.

Por su parte, los templos fueron ornamentados con diferentes dibujos y representaciones, como las que se detallan a continuación: Figuras heroicas de la mitología – Diferentes criaturas – Luchadores – Procesiones rituales – Escenas de ofrendas sacrificiales.

¿Qué otros elementos se hallaron en la Sala del Imaginario Moche?

Si bien este descubrimiento es de gran relevancia histórica y cultural, en la Sala del Imaginario Moche se documentaron otras superficies durante las fases anteriores de la investigación. Según lo expuesto en un comunicado oficial, algunas de esas pinturas halladas muestran lo siguiente:

Hombres y mujeres vestidos de gala – Guerreros con rasgos de araña, ciervo, cánido y serpiente – Batallas míticas – Un taller de mujeres hilando y tejiendo y Una procesión de hombres cargando productos textiles y la corona de su reina. (El Cronista)

Articulo Anterior

EL FONDO BUITRE QUE GANO EL JUICIO ...

Articulo Siguiente

PRIMERA EDICIÓN DE LA EXPO DINA HUAPI

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    Hallan una araña cinco veces más grande que todas las conocidas hasta ahora.

    7 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCONTRARON EN SAN JUAN LOS PRIMEROS RESTOS DE REPTILES VOLADORES

    18 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ASÍ RESOLVIÓ LA CIENCIA UNO DE LOS CRÍMENES MÁS FAMOSOS DEL ANTIGUO EGIPTO

    28 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    NUEVO Y SORPRENDENTE HALLAZGO EN EL EJÉRCITO DE TERRACOTA CHINO

    1 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN 445 TUMBAS MILENARIAS EN CHINA CON 700 RELIQUIAS DESCONOCIDAS

    1 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS MEJORES ANTIOXIDANTES PARA REDUCIR LA HIPERTENSIÓN Y EL AZUCAR EN SANGRE

    5 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    HORROR EN COLOMBIA. SACRIFICARON UN NIÑO EN UNA SECTA SATÁNICA

  • Policial & Judicial

    ESCAPANDO DE LA POLICÍA CHOCÓ UN VEHÍCULO Y TRATÓ DE ESCONDERSE EN UNA VIVIENDA

  • Del Exterior

    RUSIA ENCUENTRA EN LA ANTÁRTIDA LAS MAYORES RESERVAS DE PETROLEO DE LA HISTORIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios