Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›WERETILNECK: «EL ACUERDO DE 2018 CON EL FMI FORMA PARTE DE LAS PEORES MALAS PRAXIS DE UN GOBIERNO»

WERETILNECK: «EL ACUERDO DE 2018 CON EL FMI FORMA PARTE DE LAS PEORES MALAS PRAXIS DE UN GOBIERNO»

Publicado por BarilocheD
18 marzo, 2022
1306
0
Compartir:

El senador nacional por Juntos Somos Río Negro explicó que «si yo tuviera que votar digo, sinceramente, voto que no. Pero debemos evitar un mal mayor”. En su discurso, Alberto Weretilneck, anticipó su voto positivo al entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y explicó que «el acuerdo de 2018 con el Fondo forma parte de las peores malas praxis de un gobierno».

La barilochense García Larraburu se abstuvo y el camporista Doñate lo hizo en contra. El exgobernador no sólo votó a favor, sino que fue el único senador rionegrino que hizo uso de la palabra en el recinto.

El exgobernador fue el único senador rionegrino que tomó la palabra en el recinto. «Si yo tuviera que votar digo, sinceramente, voto que no» detalló el legislador en su discurso y confesó «también entiendo que tengo que votar entre el mal menor de la situación que estamos viviendo».

En ese sentido, comparó la situación con la de un condenado a muerte, que debe elegir entre la guillotina o la horca: «Dame la horca que por lo menos voy a ver al verdugo».

«En términos políticos y económicos, el acuerdo de 2018 con el Fondo forma parte de las peores malas praxis de un gobierno en la Argentina, en la historia de la deuda pública», sostuvo Weretilneck en su argumento.

Y dijo que el gobierno de Mauricio Macri tomó la deuda para devolver la gentileza a quienes habían financiado los dos años anteriores: «Los que vinieron con el dinero se lo llevaron y no hubo ningún intento ni un esfuerzo por defender el interés nacional en ese momento».

El legislador de Río Negro también afirmó que «no hay documentación en ningún lado que justifique técnicamente esto» y que ni los argumentos, ni los efectos ni las consecuencias con el Fondo son las deseadas para el bienestar de la Nación.

«Cuando los tenedores de bonos, bancos y fondos se dieron cuenta de que el Gobierno no iba a poder devolver ese dinero empezaron a cerrar el crédito. Fue entonces que el Gobierno de Cambiemos decidió ir al FMI, con la excusa de que era más barato».

Articulo Anterior

TRES HERMANOS ACUSADOS DE HOMICIDIO EN RIÑA

Articulo Siguiente

SIETE AÑOS POR ABUSO SEXUAL A UNA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    GARCIA LARRABURU PROPONE NOMBRAR “NÉSTOR KIRCHNER” A LA RUTA 23

    27 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UTHGRA LLAMA URGENTE A CONCENTRAR ESTE MIÉRCOLES EN EL CENTRO CIVICO

    27 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE RECHAZA LAS MODIFICACIONES EN LAS ESTRUCTURAS DEL INTI E INTA

    7 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    HOY PROTESTÓ ATE EN BARILOCHE Y LA PROVINCIA

    20 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    «EL TACA» NAHUEQUIN TRABA LA CONFORMACION DE LA MESA DE JSRN EN LA CIUDAD

    21 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    CONCENTRACIÓN APOYANDO LA REFORMA JUDICIAL DEMOCRÁTICA

    1 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    CAME DESTACÓ LAS MEDIDAS DE ALIVIO PARA PYMES ANUNCIADAS POR EL MINISTERIO

  • Policial & Judicial

    UN INTENSO OPERATIVO DE PREVENCIÓN CONTROLÓ MÁS DE 180 VEHÍCULOS

  • Argentina & Gobiernos

    EN OTRO MIÉRCOLES DE PROTESTA, EL MITOMANO VETÓ LA LEY 27795, LA UNIVERSITARIA PÚBLICA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios