Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›CONSECUENCIAS MILEI, A VER SI NOS DAMOS CUENTA: «SI QUEREMOS COMPETIR NECESITAMOS LAS MISMAS REGLAS» DICEN PRODUCTORES

CONSECUENCIAS MILEI, A VER SI NOS DAMOS CUENTA: «SI QUEREMOS COMPETIR NECESITAMOS LAS MISMAS REGLAS» DICEN PRODUCTORES

Publicado por BarilocheD
6 febrero, 2025
250
0
Compartir:

Desde la Federación de Productores queremos transmitir la preocupación e incertidumbre por la crisis económica que están atravesando los pequeños y medianos productores frutícolas, por los factores económicos que hoy nos toca franquear, por altos costos internos, valores de liquidación bajos para la fruta, no permitirán que se pueda solventar la cosecha de esta temporada y menos cumplir con todas las tareas culturales del año que esta actividad realiza.

Si queremos competir globalmente necesitamos las mismas reglas económicas que el resto del mundo, es imposible poder producir con la presión impositiva que tiene nuestra actividad, todos nuestros costos aumentaron en dólares y a comparación de la temporada pasada, el valor de la fruta no tuvo variación en sus precios. Con estos valores se hace muy difícil cosechar todas las variedades de frutas que producimos, por tal motivo, va a afectar
no solo a los productores, sino también a todo el personal que trabaja en nuestra actividad, reduciendo significativamente la ocupación de mano de obra en cosecha y para el resto de las actividades culturales del año en curso.

Como consecuencia de esta situación habrá una baja de ingresos económicos para la región y el país. La incidencia en el costo de producción de la ocupación mano de obra se estima en un 65 %, contemplando que por cada dos empleados que utiliza la actividad, tenemos un costo en aportes patronales al estado equivalente de un empleado, de esta manera se conforma un socio que cobra, pero que no invierte en la actividad.

Necesitamos medidas económicas para ser competitivos, por ende, hemos realizado presentado solicitando medidas económicas tanto a nivel Nacional, como así también a niveles Provinciales y Municipales para poder paliar esta difícil situación que estamos atravesando.

Hasta tanto se establezcan medidas económicas que baje la presión impositiva a los sectores de economías regionales con mano de obra intensivas, por lo cual requerimos el esfuerzo y compromiso compartido de los gobiernos en los distintos niveles, que directa o indirectamente se benefician con la producción primaria.

Es por lo que requerimos la toma de decisiones que beneficien a los productores primarios y que alivien su difícil situación económica de parte del Gobierno Nacional, de las Provincias de Rio Negro y Neuquén, y de todos los Municipios de zonas productivas, que, en el afán de poder proteger del quebranto a esta economía regional, se legisle o decreten rebajas y quitas de impuestos que gravan directa o indirectamente a nuestra actividad.

Esto generara que la actividad pueda levantar la cosecha con relativa tranquilidad. Sabemos que son momentos difíciles para la economía, pero sin el acompañamiento a esta actividad en el corto plazo nos va a afectar a todos en general y a los pequeños y medianos productores en especial, si no se levanta la cosecha no habrá movimientos económicos que respalde la continuidad del sistema. Por conclusión menos trabajo, menos consumo y mayor quebranto de todas las economías de la región.

SIN LA ACTIVIDAD PRIMARIA, NO HAY BASE DE LA VIDA ECONÓMICA ACTIVA DE LA SOCIEDAD….

(N de la R: Lenta pero progresivamente quienes lo apoyaron van descubriendo al monstruo detrás del Dr. Jekyll)

Articulo Anterior

LA POLICÍA RECUPERÓ ELEMENTOS ROBADOS EN DISTINTOS ...

Articulo Siguiente

CONSECUENCIAS MILEI: «CUANDO TE DICEN PARITARIA CERO….»

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    UTHGRA VUELVE A RECLAMAR FRENTE A VILLA HUINID

    25 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RECOMENDACIÓNES PARA PREVENIR EL HANTAVIRUS

    19 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    A HORAS DE LA ASUNCIÓN DE DONALD TRUMP QUE MUCHOS VEN CON GRAN EXPECTATIVA… CALMA

    20 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ACTUALIZAMOS EL PROGRAMA DE LA QUINCUAGÉSIMA TERCERA FIESTA NACIONAL DE LA NIEVE

    20 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL DESCARRILAMIENTO DEL TREN PATAGÓNICO

    10 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    HOY ES EL DÍA DE LOS ABUELOS, OPORTUNIDAD PARA ACERCARLES NUESTRO AMOR A QUIENES NADA Y NUNCA PIDEN

    26 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO FIJÓ SU POSTURA EN LA MESA DE DIÁLOGO CON LOS VIOLENTOS QUE CONVOCÓ NACIÓN

  • Del Exterior

    CHILE PRENDIDO FUEGO: 204 INCENDIOS FORESTALES, 13 MUERTOS Y 771 EVACUADOS

  • Interes. Gral.

    ¿QUE TIENEN OTRAS PLAYAS QUE NO TENGAMOS EN LAS GRUTAS?… LIMPIEZA Y PLAYAS LIMPIAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios