Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›HALLAN EL AVE MÁS ANTIGUA DE LA HISTORIA, TIENE 172 MILLONES DE AÑOS

HALLAN EL AVE MÁS ANTIGUA DE LA HISTORIA, TIENE 172 MILLONES DE AÑOS

Publicado por BarilocheD
5 abril, 2025
1075
0
Compartir:

Un grupo de paleontólogos descubrió en China el fósil del ave más antigua conocida hasta hoy. Se trata de Baminornis zhenghensis, una especie que vivió hace 172 millones de años, en plena era del Jurásico. El hallazgo, realizado en la provincia de Fujian, es clave para la paleontología mundial.

Hasta ahora, los restos más antiguos conocidos no superaban los 150 millones de años. Este ejemplar demuestra que las aves prehistóricas surgieron al menos 20 millones de años antes de lo que se creía. El estudio fue publicado por el Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de China. Según los científicos, este descubrimiento cambia la historia de la evolución de las aves y aporta datos inéditos sobre su origen.

El esqueleto de Baminornis fue hallado parcialmente completo. Aunque le falta el cráneo, sus huesos conservados son suficientes para identificarla como un ave, no como un simple dinosaurio con plumas. Su principal característica es una cola corta con un hueso especial que permite el movimiento coordinado de las plumas. Esta adaptación es clave para el vuelo, algo que hasta ahora solo se había visto en aves más modernas.

Este fósil supera al famoso Archaeopteryx, que con 150 millones de años era considerado la primera ave. Sin embargo, muchos expertos dudaban de su verdadera clasificación. Con Baminornis, la evidencia es más sólida: se trata de un ave auténtica y adaptada al vuelo.

El descubrimiento del ave más antigua aporta una nueva perspectiva sobre la evolución temprana de las aves y su capacidad de volar. Hasta ahora, se pensaba que las primeras apenas podían planear. Sin embargo, Baminornis demuestra que ya dominaban el vuelo hace 172 millones de años.

Además, en la misma región de China aparecieron fósiles de otras aves del Jurásico. Esto sugiere que no solo existían, sino que eran diversas y ya ocupaban diferentes hábitats.

Para los paleontólogos, este hallazgo es una prueba de que las aves jurásicas evolucionaron antes y más rápido de lo que se creía. La investigación también abre nuevas preguntas sobre su relación con los dinosaurios y su expansión por Asia.

Articulo Anterior

14 AL 19 DE ABRIL: PRIMERA SEMANA ...

Articulo Siguiente

MIELOMA MÚLTIPLE. NUEVA TERAPIA REDUCE EL RIESGO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    IMPORTANTE DESCUBRIMIENTO CAMBIA LO QUE SE SABÍA DE LA MURALLA CHINA

    2 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN DIA COMO HOY NACÍA EL TERCER HÉROE NACIONAL: MARTIN MIGUEL DE GÜEMES

    8 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EGIPTO SIGUE REVELANDO NUEVOS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS

    25 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA PRIMERA CIUDAD DE LA HISTORIA, FUNDADA HACE NUEVE MIL AÑOS

    5 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN 250 TUMBAS DE NOBLES Y ALTOS FUNCIONARIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

    12 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA IGLESIA CATÓLICA CELEBRA A MARIA AUXILIADORA. LA ORACIÓN DE DON BOSCO

    24 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    GROOMING, PORNOGRAFÍA INFANTIL Y DROGAS, DESBARATA LA POLICÍA FEDERAL EN EPUYEN

  • Interes. Gral.

    CRISIS EN EL SINDICALISMO, PABLO MOYANO RENUNCIÓ A SU CARGO EN LA CGT

  • Argentina & Gobiernos

    RONDA DE NEGOCIOS «BUY ARGENTINA» EN BRASILIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios