Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›SE NORMALIZAN LOS INGRESOS TURÌSTICOS A LA ARGENTINA

SE NORMALIZAN LOS INGRESOS TURÌSTICOS A LA ARGENTINA

Publicado por BarilocheD
3 abril, 2022
645
0
Compartir:

PCR y certificados no serán requisitos para llegar a Argentina. Río Negro participó del encuentro virtual entre el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a las y los referentes de 15 provincias con pasos internacionales en la que se anunció la flexibilización para la apertura de los 237 ingresos fronterizos, tanto terrestres, como fluviales, marítimos y aéreos.

La medida implica la simplificación de todos los trámites de ingreso, prevé la eliminación de las categorías de “corredores seguros”, y por consiguiente los requisitos de análisis de PCR y de vacunación para ingreso.

La nueva medida anunciada por el Gobierno nacional será puesta en marcha a partir de su publicación en el Boletín Oficial, mientras que las provincias serán las que definirán las aperturas progresivas y escalonadas de manera consensuada junto a la Dirección Nacional de Migraciones. De este modo, quedará eliminada la figura de “corredor seguro” implementado en Argentina durante el período de Pandemia.

Durante el encuentro, las provincias que limitan con el vecino país de Chile, plantearon la necesidad de avanzar en la creación de una mesa de trabajo binacional. El objetivo de dicho espacio es trabajar en la apertura fronteriza desde el país trasandino, permitiendo a las y los visitantes arribar normalmente a los destinos provinciales.

El anuncio genera mucha expectativa ya que la provincia recibió a millones de turistas extranjeros al año en busca de las magníficas experiencias que ofrece el destino durante todo el año en cada una de sus regiones.

Aunque hace dos años, en el inicio de la Pandemia, el sector se vió seriamente afectado por el cierre total de las fronteras. La nueva apertura será fundamental para continuar recuperando la industria turística, una de las economías más fuertes de Río Negro y las fuentes laborales que genera.

El encuentro en teleconferencia encabezado por de Pedro, contó con la participación de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez en representación de Río Negro; el secretario de Interior, José Lepere; la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano; el titular de la Unidad Gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Martín Yañez; y el director nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras, Adrián López y con las y los gobernadores y representantes de las 15 provincias con pasos internacionales: Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Nora Vicario, Misiones, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Requisitos vigentes desde el 1 de abril

Las personas extranjeras no residentes deberán:

1. Completar una Declaración Jurada electrónica al menos 48 horas antes del viaje.

2. Contar con seguro de salud COVID-19 (cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslado sanitario).

3. Quedarán eximidos quienes ingresen al país por un plazo menor a 24 horas y lo hagan por vía terrestre.

4. Aquellas personas extranjeras no residentes de nacionalidad ucraniana o provenientes de dicho país, mientras permanezcan en situación migratoria transitoria, deberán prever un seguro de salud COVID-19 si no contaran con alguna otra modalidad de cobertura de salud.

Argentinos, argentinas, y los y las residentes en el país deberán:

1. Completar la Declaración Jurada al menos 48 horas antes del viaje.

2. Quedarán eximidos quienes ingresen al país por un plazo menor a 24 horas y lo hagan por vía terrestre.

Recomendaciones para quienes ingresen al país:

● Se recomienda a las personas que tengan esquema de vacunación incompleto que se realicen una prueba diagnóstica dentro de las 24 horas posteriores a su entrada al país.

● De detectarse o reportarse en el punto de entrada un caso positivo o sospechoso de COVID 19, se activará el Plan de Contingencia de ese Punto de Entrada.

Articulo Anterior

NO ES LA PROPUESTA, ES EL PODER ...

Articulo Siguiente

UnTER NO QUIERE TRABAJAR. HAY PARO ESTE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    «LA NUEVA CASTA». SUSPENDEN LICITACIÓN DE EXTRACCIÓN DE MERLUZA POR DENUNCIAS DE COIMAS DE LPO

    5 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CONFLICTO DE PODERES AD-PORTAS ENTRE EL PODER LEGISLATIVO Y EL PODER JUDICIAL

    15 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GATTI: LA AGENCIA DE TURISMO DARÁ MAYOR PARTICIPACIÓN AL SECTOR PRIVADO Y MENOS AL PÚBLICO

    27 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CLIMA MILEI: EL 55 % DE LOS ARGENTINOS ES POBRE Y DOS DE CADA DIEZ ES INDIGENTE

    5 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    REPERCUSIONES: EL SENADO SINTIÓ VERGUENZA Y CONVIRTIÓ EN LEY EL AUMENTO A JUBILADOS POR APLASTANTE MAYORÍA

    12 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PLAN CALOR PCIAL 2024. «LA LEÑA QUE SE COMPRÓ ES DE EXCELENTE CALIDAD»

    18 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    LA PROVINCIA BUSCA AVANZAR CON EL VOTO PARROQUIAL PARA EL 2023

  • Municipales

    SE REALIZÓ EL ACTO CONMEMORATIVO ANUAL, DE LA MESA SEIS DE SEPTIEMBRE

  • Policial & Judicial

    LAMENTABLE: HALLARON MUERTA A LA TURISTA DESAPARECIDA. HABRÍA SUFRIDO UN ACCIDENTE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios