Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›Di Giacomo solicitó al presidente chileno Gabriel Boric la apertura del Paso Cardenal Samoré

Di Giacomo solicitó al presidente chileno Gabriel Boric la apertura del Paso Cardenal Samoré

Publicado por BarilocheD
5 abril, 2022
2943
0
Compartir:

El representante de la Cámara Baja de Juntos Somos Río Negro entregó un petitorio al presidente chileno Gabriel Boric para solicitar la apertura total del Paso Fronterizo “Cardenal Samoré/Pajaritos”. Este es un intento por facilitar el tránsito bilateral, que constituye un derecho de los ciudadanos y cuyo tránsito restringido afecta a numerosas familias de la región.

El encuentro se realizó hoy (4/4) en las instalaciones del Congreso de la Nación, en el marco de la visita de la comitiva presidencial y legislativa del país trasandino. En respuesta a esta intervención el jefe de Estado chileno se comprometió a revisar la situación en un “plazo perentorio”.

“Tuvimos un breve contacto con él, donde hicimos entrega de una nota elaborada por nuestro bloque, Juntos Somos Río Negro, donde solicitamos la apertura del paso Cardenal Samoré. Lo hicimos debido a las significativas dificultades que provoca la apertura parcial en las familias binacionales de nuestras provincias vecinas y los perjuicios al turismo que esto significa”, comentó Di Giacomo.

A más de dos años del comienzo de la pandemia el tránsito en el puerto de montaña continúa con un horario limitado para cargas y el ingreso de turismo. Pese a que se lo calificó como “corredor seguro”, esto tampoco permitió por parte de Chile una flexibilización en cuanto a los protocolos exigidos para el tránsito.

La situación afecta principalmente a familias “binacionales” cuyos miembros se reparten a ambos lados de la frontera, un fenómeno común en los pueblos fronterizos. Esto entorpece la circulación, dificulta la realización de trámites y el ejercicio pleno de los derechos civiles.

El legislador también tuvo contacto con el presidente de la Cámara de Diputados de Chile, Raúl Soto Mardones del Partido por la Democracia. Allí se llegó a acuerdo para posibilitar “futuros encuentros, siempre tan importantes para nuestra región y en particular con nuestra provincia».

 

Articulo Anterior

Proyecto de Ley para proteger la producción ...

Articulo Siguiente

LARRETA PIDIO LO QUE MUCHOS ARGENTINOS RECLAMAN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    TRESCIENTOS EFECTIVOS REFORZARÁN LA SEGURIDAD EN PUNTOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA

    11 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBERNADOR CELEBRÓ EL RESCATE DEL PEÓN RURAL EN PLENA NEVADA

    28 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DESDE EL BLOQUE DE PICHETTO LE PIDEN A MILEI QUE DEJE MENTIR Y CONFRONTAR CON EL CONGRESO

    15 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MEJOR CAPTACIÓN DE AGUA PARA LOS BARRIOS DEL ESTE

    18 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    OTRA IDIOTEZ DE IGNORANCIA MAYÚSCULA. EL MITÓMANO QUIERE DEJAR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

    5 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTÁN LISTOS LOS PRIMEROS GALPONES PARA LA PROTECCIÓN Y ACOPIO DE FORRAJE EN EL CAMPO

    2 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    RESARCIMIENTO A EMPLEADA DE ESCUELA QUE TUVO UN ÍNDICE COMPRIMIDO POR UNA PICADORA DE CARNE

  • Política & Sindical

    ATE NACIONAL SUSPENDIÓ LA AFILIACIÓN AL GREMIO DEL PISTOLERO JOFRÉ

  • Política & Sindical

    CÓMO ESTABAN LAS ENCUESTAS HASTA EL SÁBADO PASADO EN RIO NEGRO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios