Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›RESPONSABILIZAN A UN BANCO POR FRUSTRAR ACCESO A LA PRIMERA VIVIENDA DE SU CLIENTE

RESPONSABILIZAN A UN BANCO POR FRUSTRAR ACCESO A LA PRIMERA VIVIENDA DE SU CLIENTE

Publicado por BarilocheD
31 julio, 2025
416
0
Compartir:

Un hombre de Bariloche tenía avanzada la negociación para comprar su primera vivienda y solo restaban algunos detalles para obtener un crédito hipotecario. Tenía un acuerdo informal con el propietario del inmueble. Todo parecía encaminado hasta que un dato inesperado alteró el proceso: el solicitante figuraba como deudor moroso en los registros de riesgo crediticio. No lo sabía, no lo esperaba y tampoco lo debía.

El conflicto judicial que concluyó con una sentencia favorable al consumidor se originó en la gestión de un préstamo personal que había tomado años antes, cuando vivía en la Ciudad de Buenos Aires. Tras mudarse a Bariloche, notificó su nuevo domicilio y continuó realizando los pagos mediante depósitos en una cuenta que el propio banco le asignó para ese fin. Sin embargo, Banco Santander Río S.A. consideró que el crédito había caído en mora, decidió cederlo a un tercero y no imputó más pagos al saldo adeudado. Nada de eso fue informado con claridad.

La consecuencia fue inmediata y severa: al momento de tramitar el crédito hipotecario, el cliente fue rechazado. Su calificación en el sistema Veraz lo mostraba como deudor irrecuperable, una etiqueta que anula cualquier posibilidad de financiamiento. Solo entonces descubrió que los depósitos que venía haciendo —y que podía acreditar con comprobantes— no habían sido considerados válidos para cancelar la deuda original. El inmueble que ya había empezado a adquirir fue vendido a otro comprador.

En el juicio civil, el vendedor de esa vivienda declaró que había llegado a un acuerdo con el interesado, que incluso planeaba financiarle parte del saldo, y que la frustración de la operación se debió exclusivamente a la imposibilidad del comprador de acceder al préstamo. La casa, que había alquilado durante años, era su objetivo de compra. El sueño de convertirse en propietario quedó cancelado por una decisión administrativa de la entidad financiera.

La sentencia destacó que el banco no cumplió con su deber legal de informar de manera cierta, clara y oportuna. Subrayó que se trataba de un contrato de adhesión, con cláusulas predispuestas, en el que el consumidor no tuvo margen de negociación ni responsabilidad sobre la forma en que el banco decidió manejar la deuda. También apunta que, al no alertarlo de la cesión del crédito ni del efecto de sus depósitos, la entidad lo dejó en una situación de indefensión absoluta.

El fallo reconoció distintos tipos de daños: la pérdida concreta de la oportunidad de adquirir la primera vivienda, la afectación al honor y la reputación del cliente por su calificación negativa, el perjuicio económico derivado de los pagos no imputados correctamente y una sanción adicional por incumplimiento de las normas de protección al consumidor.

Lejos de tratarse de un error administrativo menor, la resolución judicial dejó claro que la omisión de una entidad financiera puede generar consecuencias directas y determinantes en la vida de sus clientes. En este caso, no fue una deuda la que impidió el acceso a la vivienda, sino la falta de información adecuada por parte de quien debía garantizarla. La sentencia de primera instancia, que aún puede ser revisada, ordenó una indemnización en favor del cliente.

Articulo Anterior

FUERTE TRABAJO DE VIALIDAD PARA MANTENER LAS ...

Articulo Siguiente

CONFIRMAN CONDENA A TECNO-ACCION QUE MODIFICÓ CONDICIÓNES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    COMBATIENDO EL INCENDIO DEL TRISTEZA, HUBO QUE CONTROLAR OTRO EN FORTIN CHACABUCO

    11 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MONS JUAN JOSÉ CHAPARRO INICIÓ SU MISION PASTORAL EN MERLO-MORENO

    14 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATE: ALTA ADHESIÓN AL PARO EN TODO EL PAÍS

    26 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    OLA POLAR. CUIDADO CON EL CONGELAMIENTO DE CAÑERÍAS

    27 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SOLICITAN INTERVENCIÓN JUDICIAL POR POSIBLES ENVENENAMIENTOS DE ANIMALES EN LA CIUDAD

    16 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TRECE HIJOS/AS LLEGARON A UN ACUERDO PARA CUIDAR A UN PADRE ¿TENÍA QUE LLEGAR A INTERVENIR LA JUSTICIA?

    29 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    PARTICIPACIÓN LOCAL EN LA CONSTRUCCIÓN DEL GASODUCTO IPULSADA POR LA PROVINCIA

  • Deportivas

    EL PRIMER DIA DE LAS MIL MILLAS SPORT 2024 UNIÓ BARILOCHE CON VILLA LA ANGOSTURA

  • Deportivas

    ARGENTINA A LAS 16 HS SE JUEGA UNA FINAL ¡¡ VAAMOOOOOSSSS!!

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios