Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›UNIDAD EN EL ESFUERZO PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES

UNIDAD EN EL ESFUERZO PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES

Publicado por BarilocheD
27 septiembre, 2025
269
0
Compartir:

Las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut firmaron un convenio histórico para conformar el Comando Unificado Regional de Manejo del Fuego, que permitirá coordinar recursos y acciones para prevenir incendios forestales en la cordillera.Con la presencia de los Gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck; y de Chubut, Ignacio Torres; y de la Secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, las tres provincias dieron un paso clave para fortalecer la respuesta regional y garantizar mayor seguridad a las comunidades patagónicas.

La iniciativa surge tras una temporada crítica, en la que grandes incendios pusieron al límite los sistemas provinciales, con miles de hectáreas afectadas y centenares de familias evacuadas. Con este paso, los Gobiernos asumen la responsabilidad de proteger la vida, los bienes y el ambiente, anticipándose a nuevos escenarios de alto riesgo.

El acuerdo establece un trabajo conjunto en prevención, detección temprana y combate de incendios, con una mesa técnica-operativa, capacitaciones regionales, un sistema coordinado de medios aéreos y protocolos de cooperación cuando un foco supere la capacidad de respuesta de una sola provincia.

Río Negro tendrá un papel central en este esquema. Además de poner a disposición la experiencia de su Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), con bases en Bariloche, El Bolsón y General Conesa, sumará brigadistas capacitados, equipamiento específico y coordinación en zonas críticas.

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que la Provincia incorporará 50 nuevos combatientes y reforzará el plantel en la cordillera con otros 100 provenientes de los valles, en reemplazo de bajas producidas por jubilaciones y renuncias. También destacó la incorporación de nuevas cámaras de detección desarrolladas por INVAP, un avión observador equipado con tecnología infrarroja para compartir con las provincias, camiones cisterna de distinta capacidad, maquinaria vial y drones de la Policía para el monitoreo aéreo.

El Gobernador rionegrino dedicó los primeros instantes de su mensaje a agradecer a todo el pueblo de Chubut, al Gobierno Provincial y a los combatientes por la colaboración recibida durante los últimos incendios en la zona de Mallín Ahogado: “Quiero agradecer de corazón por la ayuda, tanto material como espiritual. Si no hubiese sido por la predisposición de todos los que hoy están aquí, las consecuencias hubiesen sido mucho más graves. Nos sentimos acompañados, cuidados y ayudados”.

“En conjunto, las tres provincias disponemos de unos 600 brigadistas que se movilizarán según la magnitud de cada incendio. Neuquén licita cuatro medios aéreos, Chubut avanza con su proceso, y todas las aeronaves estarán disponibles para cualquiera de las provincias. Lo importante es que ya dimos el primer paso: ponernos de acuerdo”, remarcó Weretilneck.

El Gobernador Torres subrayó el valor político del acuerdo: “Este es un acto importante en lo operativo y también en lo político. Ante la falta de interés del Gobierno Nacional en la Patagonia, cuando trabajamos en conjunto logramos resultados. No podemos relativizar la importancia de invertir en prevención”.

La Secretaria Ortiz Luna coincidió en la necesidad de anticiparse: “Podemos llegar a tener incendios de magnitud altísima y es algo que debemos prever entre todas las provincias patagónicas. Lo importante es que el primer paso ya está dado: la decisión de trabajar coordinadamente”.

También participaron de la actividad el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, y la ex Secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, quien durante su gestión llevó adelante las gestiones que hicieron posible este acuerdo.

Articulo Anterior

Un cráneo de un millón de años ...

Articulo Siguiente

«EN ARGENTINA HAY UN GOBIERNO DE DESEQUILIBRADOS» ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    El Bolsón fue sede del Torneo Nacional de Esquí Adaptado y Olimpiadas Especiales

    25 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EVACUARON A UNA PERSONA DESCOMPENSADA EN REFUGIO ILLON

    24 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL BOLSON. UN DESTACADO DESTINO JOVEN PARA EL TURISMO

    26 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA AMARILLO DE LLUVIAS Y NEVADAS PARA ESTE MARTES 9 DE SEPTIEMBRE

    8 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    “CONEJA CHINA” Y “PONCHO” DIRÁN PRESENTE EN LA FIESTA DE LA CERVEZA EN CATEDRAL

    3 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    TRAGEDIA: VIOLENTO ACCIDENTE MÚLTIPLE BAJO LA LLUVIA EN EL ACCESO NORTE A EL BOLSÓN

    8 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    UNA ADMINISTRADORA DE LOS FONDOS DE UN CURSO EN EL BOLSON, SE QUEDÓ CON CINCO MILLONES DE PESOS Y NO LOS DEVUELVE

  • Regionales

    UN HERIDO EN ESPECTACULAR VUELCO EN VILLA LA ANGOSTURA

  • Cultura

    HALLAN UN FÓSIL DE DINOSAURIO QUE OBLIGA A MODIFICAR SU HISTORIA EVOLUTIVA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios