Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›EL DESCUBRIMIENTO DEL AMARGASAURUS CAZAUI HECHO POR BONAPARTE

EL DESCUBRIMIENTO DEL AMARGASAURUS CAZAUI HECHO POR BONAPARTE

Publicado por BarilocheD
25 octubre, 2025
139
0
Compartir:

El «lagarto de Amarga» era un saurópodo del Cretácico Inferior. Sus restos fósiles fueron descubiertos por el paleontólogo José Bonaparte en 1991 en un cañón en La Amarga, un pueblo de la provincia de Neuquén ubicado aproximadamente a 70 kilómetros de Zapala.

El nombre cazaui se le atribuye por el Dr. Luis Cazau, un geólogo que trabajaba para la compañía YPF y que en 1983 se unió al equipo de Bonaparte en La Amarga. Este herbívoro habitó la zona hace aproximadamente 120 millones de años. Medía 10 metros de longitud y pesaba alrededor de cinco toneladas.

Se diferenciaba de otros saurópodos por tener dos filas paralelas de púas a lo largo de su espina dorsal desde el cuello hasta la cola. Es posible que estas púas estuvieran cubiertas por piel y formaran una o dos aletas que funcionaran como una estructura termoreguladora utilizada para absorber y liberar calor, para rituales de apareamiento y lucha, y para simular un tamaño mayor.

También pueden haber sido utilizadas para protegerse. El Amargasaurus era cuadrúpedo, tenía cabeza pequeña, cuello largo y una cola de gran longitud que utilizaba a modo de látigo. Sus patas delanteras eran más cortas que las traseras y tenían cinco dedos cada una, incluyendo un pulgar utilizado como protección.

Según las investigaciones de Bonaparte, el Amargasaurus es un pariente cercano de dos especies del Jurásico encontradas en Tanzania. Se cree que comía grandes cantidades de plantas al día para sustentarse y que tragaba las hojas sin masticarlas. Tenía dientes sin filo para poder arrancar el follaje con facilidad. Se movía en manadas y es posible que migrara cuando se agotaban sus recursos alimentarios.

Articulo Anterior

DURO COMUNICADO DE CORRESPONSALES ANTE OBSTÁCULOS PARA ...

Articulo Siguiente

MILEI QUEMÓ USD 25 MIL MILLONES PARA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    Observan por primera vez cómo los chimpancés ‘curan’ las heridas de otros con insectos

    12 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Encuentran restos de un bebé y dos adolescentes, enterrados vivos o sacrificados, en una cueva prehistórica de México

    13 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ¿QUE CELEBRAMOS EL DOMINGO DE PASCUAS?

    8 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DISNEY FILMARÁ «SELENKAY» EN EL BOLSÓN

    17 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Encuentran un tesoro de monedas bizantinas de oro escondidas ante el avance de las matanzas musulmanas

    8 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN CUATRO TUMBAS DE FARAONES Y UNA MOMIA CUBIERTA DE ORO EN EGIPTO

    28 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    PIDEN SE INVESTIGUE Y REMUEVAN DEL EMPROTUR AL CONCEJAL VILLALBA «POR FALTA DE ÉTICA»

  • Argentina & Gobiernos

    SE RECUPERARON ELEMENTOS DE PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

  • Argentina & Gobiernos

    LIBERTARIO DURÍSIMO CONTRA SANTIAGO CAPUTO: «ES UN COBARDE QUE SE ESCONDE DETRÁS DE CUENTAS FALSAS»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios