Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›CAUSA TECHO DIGNO. GENNUSO PRESTÓ DECLARACIÓN ANTE SU IMPUTACIÓN

CAUSA TECHO DIGNO. GENNUSO PRESTÓ DECLARACIÓN ANTE SU IMPUTACIÓN

Publicado por BarilocheD
30 octubre, 2025
237
0
Compartir:

El ex intendente, Gustavo Gennuso, prestó declaración en el marco del juicio por la Causa Techo Digno en la última jornada de ronda de testigos y los abogados de Gennuso habían solicitado que él cierre esas exposiciones. Trazó un escenario de contexto complejo haciendo hincapié en las dificultades económicas del municipio y el cambio del gobierno nacional en ese momento.-

La jornada comenzó con declaraciones de ex funcionarios municipales como el ex Secretario de Hacienda, Ariel Gomis, quien habló especialmente sobre la toma de decisiones en el destino de las cuentas de fondos específicos. También lo hizo la ex asesora letrada del Concejo Municipal, Josefina González Elizondo, quien habló especialmente de la aplicación de los artículos que regulan la normativa contable.

También declaró Diego Quintana, ex secretario de Hacienda en la última parte de la gestión Gennuso, quien defendió la herramienta del plazo fijo, como un mecanismo para evitar la pérdida del poder de compra del dinero municipal.

Ignacio Chiarenza, Contador del Ministerio Público Fiscal tuvo la exposición más extensa y sobre el peritaje financiero de la causa y dio algunas especificaciónes como que «de los 105 millones de pesos retirados de la cuenta del banco nación, 64 fueron restituidos a dicha cuenta, y el resto fue transferido a cuentas diferentes como Fondo Sojero, Argentina Trabaja y Cuenta a Sueldo.

Los intereses obtenidos por los plazos fijos cuestionados alcanzaron algo más de 17 millones de pesos». y ante la consulta del fiscal sobre si esos fondos eran de uso de libre disponibilidad, Chiarenza respondió que no. Pero ante la pregunta de la defensa acerca de si en algún momento los fondos dejaron de pertenecer al municipio, respondió que siempre fueron fondos municipales.

Gennuso dijo que todo hacía muy difícil el sostenimiento de los fondos que correspondían al programa Techo Digno e hizo especial referencia a que la decisión de utilizar herramientas financieras para poner en resguardo los fondos fue acordada con distintos sectores de la administración como un criterio de necesidad.

Hizo una severa reflexión política, indicando que “Siempre se habla de otras épocas, no se habla de mi gestión. Todo eso que se está diciendo desalienta a gente que quiere entrar a la política. Creo que el dinero en ningún momento se perdió; que siempre, como dijeron todos los que estuvieron acá, tuvo un control; que yo sé que los defensores me pueden mirar mal, pero esos fondos tuvieron el destino que tenían que tener.-

Fueron donde tenían que estar, porque cuando el programa se reinició Nación nos dio la venia para que paguemos los certificados que estaban demorados que fueron auditados como válidos. La verdad, eso es lo que se hizo. Se pagaron las deudas que se tenían y con eso se retomó el programa. Eso fue el cierre para poder abrir el nuevo programa”, manifestó.

“Quería decir que mi acusación es una y lo que se habló acá es otra cosa. Quizás, como no estoy acostumbrado y nunca estuve sentado ahí, es siempre así. Se habló siempre, todos los testigos hablaron, hasta el 2015, ¿qué pasó en el 2015? ¿Hubo irregularidades? Después yo veo que incluso en la prensa salen con que “hubo grandes irregularidades”. Sí, pero no fue mi gestión. No lo hicimos nosotros”, dijo.

En el breve tiempo en el que respondió preguntas de los defensores, dado que Fiscalía eligió no formulárselas, hubo un pasaje en donde se permitió una lectura política: “Estuve hasta el 2018 trabajando. Era intendente, tenían todos los lados, ¿por qué me imputan cuando dejo la gestión?”. Mañana se prevé la exposición de los alegatos de las partes.

Articulo Anterior

FALLECIÓ UN EFECTIVO DEL EJÉRCITO EN UNA ...

Articulo Siguiente

FALLECIÓ EN LA RUTA CAMINO DESDE EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    AVALANCHA: EL SUPUESTO GUÍA SE RETIRÓ DEL HOSPITAL SIN ALTA MÉDICA. INVESTIGAN SU RESPONSABILIDAD

    6 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LUIS PILQUIMAN FUNCIONARIO DEL INAI A JUICIO POR MALVERSACION DE FONDOS PÚBLICOS

    5 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    Dueños del local y la municipalidad deben indemnizar a una señora que tropezó en la vereda rota y se quebró ...

    25 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DETUVIERON A UN HOMBRE ACUSADO DE AGREDIR A SU PAREJA

    5 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    REVOCABA UNA PARED, LE ENTRÓ CAL EN EL OJO Y LO PERDIÓ. ORDENARON INDEMNIZACIÓN

    6 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    OTRO CORTE DE LA 40. ESTA VEZ POR EL SEGUNDO MES DE LA MUERTE DE ELÍAS GARAY

    21 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    5ta. Edición del Seminario Online sobre inversiones y migración a USA

  • Opinión

    DIARREAS INFANTILES ENTRE LAS PRINCIPALES CONSULTAS DE URGENCIA PEDIATRICA

  • Municipales

    WERETILNECK ENTREGÓ VIVIENDAS Y ESCRITURAS A MÁS DE CINCUENTA FAMILIAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios