Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›ACORDARON BAJAR LAS TRABAS DE DESPLAZAMIENTO EN ARGENTINA POR EL LARGO DE CAMIONES CHILENOS

ACORDARON BAJAR LAS TRABAS DE DESPLAZAMIENTO EN ARGENTINA POR EL LARGO DE CAMIONES CHILENOS

Publicado por BarilocheD
6 julio, 2024
559
0
Compartir:

Luego de un encuentro entre cancillerías por el paso de camiones a través del paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré en Puyehue, –región de Los Lagos-, se confirmó el acuerdo que descomprime las tensiones ante fiscalizaciones en lado argentino con respecto a la Ley sobre el largo de las maquinas en rutas trasandinas.

La reunión se efectuó en Buenos Aires y en ella participó por Chile, el jefe de Asuntos Internacionales de la Subsecretaría de Transportes, Pablo Ortíz, junto a su par argentino y equipos que abordan los alcances de la Ley trasandina 24.449, que data del 2018 y que establece dimensiones en la longitud de las máquinas.

El principal acuerdo fue bajar la fiscalización y consensuar de manera conjunta nuevas dimensiones de los camiones, lo que devuelve la tranquilidad a los transportistas de carga chilenos. Lo anterior, debido a que en su momento fueron regresados a territorio chileno por las disposiciones argentinas, afirmó Marcelo Núñez, dirigente de la Unión de Transportistas de Magallanes.

A su vez, el dirigente, dijo confiar en que no se repetirán las tensiones resueltas mediante el diálogo en la cita bilateral y con ello normalizar a plenitud el transporte de carga hacia el sur. Cabe mencionar, que para los transportistas resulta clave mantener la regularidad en el tránsito por rutas argentinas, considerando que sobre el 80% del abastecimiento de la zona sur austral del país, depende de este sector que mueve en promedio entre 35 a 40 camiones diarios. (biobiochile.cl)

Articulo Anterior

INMINENTE DESALOJO DE «FALSOS MAPUCHES» EN PARQUE ...

Articulo Siguiente

DIEZ CLAVES PARA LA NUTRICIÓN DURANTE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    LA DELEGACIÓN PRESIDENCIAL PCIAL DE OSORNO, INFORMÓ LA SUSPENSIÓN DEL TRANSITO DE CAMIONES POR SAMORÉ

    29 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    RECHAZO A SEUDOARTISTA ANÓNIMO CHILENO QUE BARATAMENTE BUSCÓ NOTORIEDAD

    25 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ESTE MARTES EE.UU TENDRÁ LA ELECCIÓN MÁS IMPREDECIBLE Y REÑIDA DE TODAS

    4 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL GOBIERNO DE ESPAÑA NO HABLA, ANALIZA MEDIDAS CONCRETAS CONTRA EL GOBIERNO NACIONAL

    24 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL MILAGRO EN LA SELVA COLOMBIANA

    10 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA «TUMBA» DE INTERNET EXPLORER SE HACE VIRAL

    18 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    SE CELEBRÓ EL DÍA DE LA BANDERA EN LA ESCUELA MILITAR DE MONTAÑA

  • Política & Sindical

    INTERNA RADICAL RIONEGRINA. LISTA ROJO Y BLANCA SOBRE LA JUDICIALIZACIÓN DE LA ELECCIÓN

  • Regionales

    OBLIGATORIO USO DE CADENAS EN ZONAS ALTAS DE LA RUTA 40 A EL BOLSON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios