Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›CONFLICTO ENTRE DINA HUAPI Y PILCANIYEU POR CESIÓN DE TIERRAS

CONFLICTO ENTRE DINA HUAPI Y PILCANIYEU POR CESIÓN DE TIERRAS

Publicado por BarilocheD
31 agosto, 2025
299
0
Compartir:

El intendente de Dina Huapi, Hugo Cobarrubia, se refirió a la situación en la que está la tan necesaria ampliación del ejido de esa localidad, que parecía estar avanzada pero se trabó. “Sucedió algo lamentable porque teníamos unas conversaciones desde el inicio de nuestra gestión con la intendente de Pilcaniyeu, Daniela Cornejo, y estaba en conocimiento el director de Municipios Néstor Ayuelef, donde tuvimos varias reuniones buenas y avanzamos en una idea en común para que esto sea presentado en la Legislatura para que se comience a tratar este tema”, describió el jefe comunal.

“La idea era presentar una nota con los dos municipios de acuerdo. Incluso el gobernador tiene conocimiento pleno de todo este tema. Pero llegado a la firma de la nota, Cornejo no sé por qué razones no lo aceptó, no le interesó o le dejó de interesar y la situación volvió a foja cero”, manifestó Cobarrubia.

Agregó que hace poco tiempo le informó de esta situación al ministro de Gobierno Fabián Gatti y que están viendo en que se puede seguir avanzando porque el freno de las gestiones “fue lamentable”, repitió Cobarrubia.

“Al menos ya podríamos tener la nota de ambos municipios presentada en la Legislatura porque Dina Huapi cada vez está más desarrollado con las población muy cerca de los 8 mil habitantes, cuando Pilcaniyeu tiene cada vez menos población ya que pasó de 1500 a 900 habitantes.

Consultado cómo sigue ahora esta labor, respondió: “Es la parte política la que debe estar a la altura y debe primar el sentido común, hay que ver si con el apoyo del gobernador podemos destrabar esta situación”, dijo.

Describió que en la actualidad, las empresas desarrolladoras presentan documentación en Pilcaniyeu, se lo aprueban pero sin servicios, porque el municipio de ese pueblo no los brinda, ya que están en cercanías de Dina Huapi.

Asimismo, Cobarrubia describió que Pilcaniyeu tiene 1 millón cien mil hectáreas y Dina Huapi tan solo 1216, lo cual entiende que “es un absurdo”. “No tiene sentido no avanzar sobre este tema. Incluso nos perjudica por el tema de la coparticipación”, concluyó Cobarrubia. (DUINO)

Articulo Anterior

PARO NACIONAL DE ATE POR LA LIBERCIÓN ...

Articulo Siguiente

RIO NEGRO CELEBRÓ ESTE DOMINGO AL BEATO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    EL FESTEJO DE ESTE MIÉRCOLES EN DINA HUAPI

    24 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: NUEVA MESA DE INTERCAMBIO DE SEMILLAS Y PLANTINES

    1 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VUELVE EL MAL TIEMPO EN TODA LA REGION

    6 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EXTREMA PRECAUCIÓN EN RUTA 40 ENTRE BARILOCHE Y EL BOLSON

    3 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA FIESTA NACIONAL DE LOS JARDINES EN VILLA LA ANGOSTURA SERÁ DEL 14 AL 16 DE FEBRERO

    22 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DEBIDO A LA GRAN AFLUENCIA SE RESTRINGIRÁ EL INGRESO A VILLA LLANQUIN

    10 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    MÁS CLAVES PARA ENTENDER EL CONFLICTO DE UCRANIA

  • Cultura

    ENCUENTRAN EL YACIMIENTO DE ORO MÁS GRANDE DEL MUNDO Y ES DE UN SÓLO PAÍS

  • Municipales

    INSCRIPCIÓN PARA DISTINGUIR A ANTIGUOS POBLADORES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios