Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DESCUBREN EN ESCOCIA UN DINOSAURIO DEL TAMAÑO DE UN PONI QUE VIVIÓ HACE 166 MILLONES DE AÑOS

DESCUBREN EN ESCOCIA UN DINOSAURIO DEL TAMAÑO DE UN PONI QUE VIVIÓ HACE 166 MILLONES DE AÑOS

Publicado por BarilocheD
15 marzo, 2025
640
0
Compartir:

En la costa rocosa de la isla de Skye, en Escocia, un fósil de dinosaurio pasó medio siglo atrapado en la piedra antes de que los científicos lograran rescatarlo. Descubierto originalmente en 1973 en la remota localidad de Elgol, el esqueleto permaneció inaccesible debido a la dificultad del terreno. Ahora, después de una minuciosa extracción y análisis, los paleontólogos han confirmado que se trata del dinosaurio más completo hallado en Escocia hasta la fecha y, posiblemente, uno de los ornitópodos más antiguos del mundo.

Este hallazgo, descrito recientemente en la revista Earth and Environmental Science Transactions of the Royal Society of Edinburgh, ha captado la atención de la comunidad científica. No solo arroja luz sobre la fauna del Jurásico Medio, una época con un registro fósil particularmente escaso, sino que también refuerza la creciente importancia de la isla de Skye como un tesoro paleontológico.

Cuando los investigadores de National Museums Scotland, liderados por la paleontóloga Elsa Panciroli, decidieron retomar la excavación en 2018, sabían que enfrentaban un desafío titánico. La extracción del fósil requería no solo un equipo especializado, sino también la colaboración de expertos en rescates en acantilados. Con la ayuda de un equipo canadiense y de una empresa local de transporte marítimo, lograron finalmente recuperar los fragmentos del esqueleto, que habían sido avistados por primera vez 45 años atrás.

Los análisis posteriores revelaron que el dinosaurio pertenecía al grupo de los ornitópodos, un linaje de dinosaurios herbívoros que más tarde daría lugar a gigantes como Iguanodon y Edmontosaurus. La criatura, del tamaño aproximado de un poni, tenía ocho años al momento de su muerte y vivió en un mundo muy diferente al que hoy conocemos.

El periodo Jurásico Medio, hace unos 166 millones de años, fue una época crucial en la evolución de los dinosaurios. Sin embargo, los fósiles de este periodo son extremadamente raros en el registro geológico. Este hallazgo en la isla de Skye proporciona una ventana única a un ecosistema poco documentado, donde convivían dinosaurios, cocodrilos primitivos y mamíferos tempranos.

Skye, la «Isla de los Dinosaurios» de Escocia
Aunque Escocia no suele ser el primer destino que viene a la mente al hablar de fósiles de dinosaurios, la isla de Skye se ha convertido en un auténtico laboratorio natural del Jurásico. En las últimas décadas, los paleontólogos han encontrado en sus costas huellas de dinosaurios saurópodos, fósiles de mamíferos primitivos e incluso los restos de Dearc sgiathanach, el pterosaurio más grande del Jurásico descubierto hasta ahora.

El nuevo fósil de Elgol se une a esta creciente lista de descubrimientos y confirma que Skye fue un refugio para una diversidad de especies en el Jurásico Medio. El nivel de conservación del esqueleto es notable, considerando que la mayoría de los restos de dinosaurios hallados en la región hasta ahora han sido fragmentarios o demasiado erosionados para su estudio.

Para los paleontólogos, este hallazgo también refuerza la importancia de seguir explorando la isla. La combinación de formaciones geológicas únicas y la exposición continua de fósiles por la erosión costera hace que cada nuevo descubrimiento en Skye pueda cambiar lo que sabemos sobre el pasado remoto de Europa.

Si bien la extracción del fósil fue compleja, su identificación no ha sido menos desafiante. El esqueleto se encuentra fragmentado y la ausencia de un cráneo completo complica su clasificación exacta. Sin embargo, el análisis microscópico de los huesos permitió determinar su edad y tasa de crecimiento, confirmando que se trataba de un dinosaurio joven pero en plena madurez.

La estructura de su columna vertebral y costillas sugiere una afinidad con los ornitópodos, aunque los investigadores aún debaten si podría pertenecer a una rama más primitiva dentro del grupo. Lo que sí es seguro es que este fósil representa una de las primeras evidencias del linaje que dominaría los ecosistemas herbívoros durante el Cretácico.

El descubrimiento del dinosaurio de Elgol es una prueba más de que la historia de la vida en la Tierra aún guarda muchos secretos. Si bien el registro fósil de Escocia es limitado en comparación con otras regiones del mundo, la isla de Skye está demostrando ser una pieza clave para entender el Jurásico.

El estudio de este fósil abre nuevas preguntas: ¿Cuántas más especies de dinosaurios habitaron Escocia en el Jurásico? ¿Podrían hallarse esqueletos aún más completos en la isla? ¿Cómo influyó este entorno costero en la evolución de los dinosaurios europeos?

Los paleontólogos están convencidos de que aún queda mucho por descubrir en Skye. Con cada tormenta, el mar sigue erosionando los acantilados y revelando nuevas pistas de un pasado perdido. Si este fósil esperó 50 años para ser rescatado, ¿cuántos más podrían estar escondidos, esperando su momento para salir a la luz? (MUY INTERESANTE)

Articulo Anterior

LOS DISCURSOS DE ODIO Y LAS ENSEÑANZAS ...

Articulo Siguiente

PRODIGIOSA PLANTA QUE PUEDE VER E IMITAR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    FÓSILES, LAS CLAVES QUE REVELAN LA VIDA EN LA TIERRA HACE MILLONES DE AÑOS

    19 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    «MERAXES GIGA» UNA NUEVA ESPECIE DE DINOSAURIO CARNIVORO GIGANTE

    9 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN EN CHINA SANTUARIO CON 50 HUEVOS Y TRES DINOSAURIOS SAURÓPODOS GIGANTES

    30 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA TRAMPA DETRÁS DEL AGUA DE LLUVIA «NO POTABLE»

    6 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    2 DE JUNIO FIESTA DE LA REPÚBLICA ITALIANA

    2 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN TUMBA GIGANTE DE CUATRO MIL AÑOS DE ANTIGÜEDAD DEBAJO DE UNA AUTOPISTA

    26 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    EL CONCEJO SOLICITA AL GOBIERNO PROVINCIAL RECONSIDEREN LAS MEDIDAS AL PERSONAL DEL HOSPITAL ZONAL

  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS AL REGRESO: «ES CLAVE SUMAR A LA AGENDA EL RECURSO DEL AGUA Y SU USO SUSTENTABLE»

  • Policial & Judicial

    INTENTARON CRUZAR EL RIO Y NO TUVIERON EN CUENTA EL AUMENTO DEL CAUDAL. LOS RESCATARON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios