Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DESCUBREN UN NUEVO DINOSAURIO CARNÍVORO EN LA PROVINCIA DE SALTA

DESCUBREN UN NUEVO DINOSAURIO CARNÍVORO EN LA PROVINCIA DE SALTA

Publicado por BarilocheD
1 marzo, 2022
982
0
Compartir:

Su nombre Güemesia ochoai es un homenaje a Martín Miguel de Güemes, el prócer argentino que en 2021 cumplió 200 años de su paso a la inmortalidad y al descubridor del fósil, el técnico paleontológico Javier Ochoa. Pertenece al grupo conocido como abelisaurios.

Hace unos 70 millones de años el territorio argentino presentaba un aspecto muy distinto a como lo conocemos hoy. Las temperaturas eran mucho más altas y la cordillera de los Andes aún no existía.

En el año 2015 un equipo conjunto de paleontólogos de la Argentina, India, Inglaterra y Estados Unidos, encabezado por el argentino Agustín Scanferla y la hindú Anjali Goswami, estaban en búsqueda de restos fósiles en cercanías de la localidad de Amblayo, en la provincia de Salta.

En esa zona, los restos fósiles son escasos y en ocasiones se encuentran muy deformados debido a presiones de las rocas que los rodean. Es por ello que se conocen muy pocos dinosaurios en el Noroeste argentino, y la mayor parte de la información disponible sobre estos animales procede de la Patagonia. Sin embargo, uno de los integrantes de aquella expedición dio con un hallazgo excepcional. Javier Ochoa, técnico paleontológico, encontró la base del cráneo de un dinosaurio desconocido.

A pesar de tratarse de una sola pieza, la base del cráneo ofrece valiosísima información, con la que los investigadores pudieron incluso reconstruir cómo era el cerebro del nuevo dinosaurio. El trabajo publicado recientemente en el Journal of Vertebrate Paleontology es encabezado por Federico Agnolin, investigador del CONICET en el Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia» y en la Fundación Azara.

A partir del conocimiento disponible, los investigadores nombraron al nuevo dinosaurio como Güemesia ochoai. El nombre es un homenaje a Martín Miguel de Güemes, el prócer argentino que en 2021 cumplió 200 años de su paso a la inmortalidad y el nombre de la especie ochoai se debe al apellido de su descubridor: Javier Ochoa.

Güemesia fue un dinosaurio de tamaño mediano, posiblemente de unos 5 metros de longitud, y carnívoro, perteneciente al grupo conocido como abelisaurios. Estos dinosaurios se caracterizaban por brazos excesivamente cortos, casi rudimentarios y un cráneo sólido y macizo, bien ornamentado.

Sin embargo, los huesos de Güemesia son más delgados y muestran superficies de anclaje muscular de menor tamaño que en sus parientes más cercanos, por lo que los científicos creen que era una especie relativamente primitiva.

La reconstrucción del cerebro de Güemesia muestra que su olfato había sido poderoso, en contraste con su vista, que habría sido bastante pobre. Este dinosaurio no solo es una nueva especie, sino que ayuda a completar un importante bache geográfico.

Los abelisaurios bien conocidos hasta el día de la fecha procedían de Brasil y fundamentalmente Patagonia, por lo que el hallazgo de Güemesia ayuda a empezar a entender cómo fueron los dinosaurios carnívoros que vivieron en zonas donde prácticamente no se conocen restos fósiles.

Los autores del trabajo publicado son Federico L. Agnolín, Mauricio A. Cerroni, Agustín Scanferla, Anjali Goswami, Ariana Paulina-Carabajal, Thomas Halliday, Andrew R. Cuff & Santiago Reuil. (Prensa Azzara)

Articulo Anterior

LA POLICÍA CONTINÚA LOS SECUESTROS DE COCAÍNA ...

Articulo Siguiente

FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN EL MES DE FEBRERO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    UN SEGUNDO ASTEROIDE REMATÓ A LOS DINOSAURIOS DURANTE LA EXTINCIÓN

    20 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESDE EL MIÉRCOLES PODRÁN RETIRAR LAS ENTRADAS DEL FIMBA 2022

    16 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    COMENZÓ EL FAB CON UNA JORNADA DE CINE INCLUSIVO

    20 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN ENORME CRÁNEO DE BASILOSAURIO EN PERÚ

    19 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PODOCARPUS XYLON MAZZONI, EL TATARA,TATARA,TATARA ABUELO HALLADO EN VALCHETA

    17 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Las aves perdieron los dientes hace 116 millones de años

    12 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    “TODO ESTÁ CARGADO EN LA MEMORIA, ARMA DE LA VIDA Y DE LA HISTORIA..”

  • De la ciudad

    HOY ES LA CATARSIS PÚBLICA POR EL AUMENTO DEL BOLETO DEL T.U.P

  • Regionales

    DINA HUAPI PIDE PRECAUCIÓN AL TRANSITAR Y POR CORTE DE AGUA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios