Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›DIEZ CENTROS DE JUBILADOS RECHAZAN EL DNU Y LA LEY OMNIBUS

DIEZ CENTROS DE JUBILADOS RECHAZAN EL DNU Y LA LEY OMNIBUS

Publicado por BarilocheD
11 enero, 2024
668
0
Compartir:

Representantes de 10 (diez) centros de jubilados y jubiladas de distintos barrios de San Carlos de Bariloche se reunieron este martes 9 de enero en el Centro Cumbres Nevadas. El objetivo fue dialogar y compartir, en un espacio común, la situación que atraviesan tras las medidas aplicadas por el Gobierno de Javier Milei.

El DNU de Milei deroga la Ley de Movilidad Jubilatoria que estipulaba un aumento trimestral para todos los jubilados y pensionados (art. 106) y lo deja a voluntad del ejecutivo mediante decreto, lo cual elimina garantías dejando el camino allanado para una posible privatización del sistema previsional.

Los jubilados y jubiladas hicieron especial hincapié en lo difícil que es poder comprar alimentos con los aumentos que se visibilizan en almacenes y supermercados, cada día. A la pérdida del poder adquisitivo y empobrecimiento se suma el aumento del boleto, los alquileres y la inflación que fue del 30% en el último mes y que empuja al hambre y la pobreza a las personas adultas mayores.

En este contexto de preocupación e incertidumbre, también surgen dudas sobre la continuidad del beneficio para jubilados y pensionados afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) que les permite obtener medicamentos gratis.

Y es un hecho la eliminación de los créditos Anses, que posibilitaban a jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia de medios y bajos ingresos el acceso a fondos que podían devolver en hasta 48 cuotas a una tasa de interés fija y que significaba un enrome ingreso circulante en las economías locales.

Como resultado del encuentro, se redactó un documento de rechazo al DNU y a la Ley ómnibus y pidieron a los Diputados y Senadores rionegrinos que voten en contra de los mismos.

Los centros que firmaron el documento elaborado fueron: Cumbres Nevadas; Pinhué; Pinar; Viejos son los trapos; Rosa Mosqueta; Manitos Luchadoras; Cabellos plateados (CAAT 4); Centro de Jubilados del Oeste; Años dorados; AMA y Rebeldes.

Articulo Anterior

PAÍS ENAJENADO. AHORA QUIEREN QUE FESTEJEMOS UN ...

Articulo Siguiente

CLARA PROVOCACION. INTIMAN A GREMIOS Y PIQUETEROS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    EL OBISPADO TOMA DISTANCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN SANTUARIO. «NADA TIENE QUE VER»

    26 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    AUMENTÓ EL BOLETO DEL TUP

    2 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL T.U.P YA TIENE AUMENTO. EL BOLETO MÍNIMO CUESTA $ 1.612,73

    27 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    WERETILNECK ENTREGÓ VIVIENDAS Y ESCRITURAS A MÁS DE CINCUENTA FAMILIAS

    2 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    PARQUE MUNICIPAL LLAO LLAO RECIBIÓ DONACIÓNES PARA LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES

    17 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LOS JUBILADOS RECLAMARON EN LA CEB POR SUS FACTURAS, CORTES E INTERESES DE COBRO

    11 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    SE INAUGURÓ LA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA COSTANERA DEL CORRENTOSO

  • Interes. Gral.

    EL BOSQUE DE LOS ARRAYANES «NO SUFRE NINGÚN PROCESO DE MUERTE O DESMORONAMIENTO»

  • Interes. Gral.

    CRISIS COMERCIAL: ALERTA DE LA FEERN «ES PEOR QUE LA PANDEMIA»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios