Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›EL DIA QUE RAÚL ALFONSÍN SALVÓ SU VIDA POR MILAGRO TAMBIÉN NOS MOVILIZAMOS

EL DIA QUE RAÚL ALFONSÍN SALVÓ SU VIDA POR MILAGRO TAMBIÉN NOS MOVILIZAMOS

Publicado por BarilocheD
2 septiembre, 2022
3873
0
Compartir:

El 23 de febrero de 1991, el ex presidente argentino Raúl Alfonsín también salvó su vida gracias a un fallo en el tambor del revólver calibre 32 largo con el que Ismael Abdala, de 29 años, un ex miembro de la Gendarmería Nacional, intentó asesinarlo.

Abdala se acercó al palco desde donde Alfonsín hablaba ante 5.000 personas en un acto político organizado por la Unión Cívica Radical de la ciudad de San Nicolás, y apretó el gatillo varias veces. Pero el mecanismo del arma se atascó y no logró disparar ninguna bala.

Un hombre de unos 70 años, Vicente Massisi, se echó encima de Abdala y le arrebató el arma. Y otros militantes radicales lo retuvieron y golpearon hasta que los encargados de la seguridad del acto lo entregaron a la policía.

El oficial de la Policía Federal Daniel Tardivo, custodio de Alfonsín, lo cubrió con su cuerpo, mientras otro de los custodios, Ricardo Raúl Róvere, se le iba encima al autor del disparo.

Alfonsín pidió calma a los asistentes y luego continuó con una arenga sobre la necesidad de defender las instituciones democráticas para garantizar la libertad y la justicia.

Abdalá, que habìa escrito antes de planear el ataque cartas a George Bush y a Mijail Gorbachov, fue juzgado y declarado inocente por insanía mental e internado en un hospital psiquiátrico.

Tiempo después fue dado de alta bajo el pretexto de que no era un peligro para sí mismo ni para los demás. Pero Abdalá llamó por teléfono a Marcela Alfonsín, hija del expresidente, y le dijo que quería verla para pedirle disculpas.

Ella fue quien hizo la denuncia y lo volvieron a internar en el hospital psiquiátrico del que volvería a salir en 1994, pero a los pocos días se suicidó recordó la revista Noticias.-

Lo cierto es que don Raúl jamás hubiera permitido que la violencia verbal, la intolerancia, la agresión entre argentinos hubiera llegado a estos niveles de desprecio y disolución social y por otra parte, sin duda alguna hubiera sido el primero en condenar lo sucedido y ponerse al servicio de la unidad nacional y la pacificación del país.-

Articulo Anterior

FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN AGOSTO DEL CORRIENTE AÑO

Articulo Siguiente

CARRERAS PIDIÓ “BAJAR LOS NIVELES DE CONFRONTACIÓN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    PROPONEN EXPRESARNOS CON PROPIEDAD

    15 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ECONOMIA POPULAR COOPERATIVA

    12 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    TORTORIELLO EN CONTRA DE NUEVO CURRO DE INGENIEROS «CERTIFICADORES»

    27 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    MORETONES, FIEBRE, SUDORACIÓN,AGRADAMIENTO DEL ABDOMEN, SÍNTOMAS SOSPECHOSOS

    8 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    MILEI DIJO QUE ABRIRÁ LAS SESIONES EL VIERNES A LAS 21 Y DIJO QUE NO ESCRIBIÓ NI UNA SOLA LÍNEA

    26 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    NO SE RINDIÓ MARIÚPOL Y LAS TROPAS RUSAS BOMBARDEAN SIN CESAR

    21 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    BULLRICH ASEGURÓ QUE LA LEY 26.160 QUE PROHIBE LOS DESALOJOS MAPUCHES «SE TERMINA»

  • Policial & Judicial

    JUICIO DE MICAELA BRAVO: «FUE IMPOSIBLE DETERMINAR LA CAUSA DE LA MUERTE»

  • Cultura

    TUMBA MILENARIA EN LAS ISLAS ORCADAS DEL REINO UNIDO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios