Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Mundo
Inicio›Del Mundo›EL FLUJO DE PERSONAS AUMENTÓ MÁS DEL 80 % Y ANUNCIAN MÁS FISCALIZACIÓN EN SAMORÉ

EL FLUJO DE PERSONAS AUMENTÓ MÁS DEL 80 % Y ANUNCIAN MÁS FISCALIZACIÓN EN SAMORÉ

Publicado por BarilocheD
2 enero, 2023
140
0
Compartir:

Más de un 80% aumentó el promedio de flujo de personas que utilizan el paso internacional fronterizo Cardenal Samoré, ubicado en la provincia de Osorno. Desde la Delegación Presidencial Provincial, anunciaron un mayor refuerzo en las fiscalizaciones del complejo ante el alza proyectada para la temporada estival de verano.

Durante los últimos tres meses, se ha registrado un aumento superior al 80% del flujo de personas que utilizan el paso internacional fronterizo Cardenal Samoré, en la provincia de Osorno, región de Los Lagos.

La delegada presidencial provincial (DPP), Claudia Pailalef, explicó que ante esta alza, en uno de los principales corredores fronterizos del país, es necesario reforzar la fiscalización con los entes contralores.

Por ello, aseguró que se está reforzando la labor de los funcionarios que trabajan en los distintos servicios de control en la frontera. Hasta la fecha, cuentan con 9 efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI), 10 de Aduanas y 12 trabajadores del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

“Para esta temporada estival se proyecta un alto tránsito de usuarios por el paso fronterizo Cardenal Samoré. Esto, considerando las actuales medidas sanitarias que nos ha llevado a normalizar el horario de atención”, señaló Pailalef.

“En este sentido, la Delegación Presidencial Provincial de Osorno ha adoptado las siguientes medidas: gestionar el reforzamiento de las dotaciones de funcionarios, habilitación de puntos de fiscalización provisorios, entendiendo las limitaciones de infraestructuras existentes, las cuales serán subsanadas en el proyecto de reposición del nuevo complejo fronterizo”, precisó.-

Desde la coordinación del paso internacional, el encargado Germán Vidal indicó que el aumento de personas posee completa relación con las mayores permisibilidades en las medidas sanitarias. Junto con esto, la regulación en el horario de funcionamiento que ha tenido uno de los pasos fronterizos terrestres más importantes de Chile.

“En este sentido es importante mencionar que en virtud de las medidas sanitarias, actualmente hay gente por concepto de la pandemia y nuestro horario de atención se ha ido normalizando a tiempo antes de esta. Es decir, de 8 a 19 horas. Esto, con las flexibilización de las medidas, ha aumentado el tránsito de personas, vehículos particulares, buses y camiones”, expuso Vidal.

“Por un lado, las limitaciones propias de la estructura del complejo fronterizo Cardenal Samoré, las fiscalizaciones se siguen desarrollando bajo análisis técnicos de cada uno de los servicios costenores. Esto, en definitiva, robustece la seguridad, no solamente de nuestro complejo fronterizo, sino que de nuestra región, de nuestro país”, aclaró.

Además, agregó que la proyección que se espera para el mes de diciembre, es superar a las 50 mil personas que hayan transitado por la aduana.

“En cuanto a número, tenemos durante este mes, la proyección de sobrepasar las 50 mil personas durante todo el diciembre. En días peak hemos tenido 4.200, 4.400 personas transitando de forma diaria”, detalló.-

Osorno y Bariloche

Por otro lado, explicó que la zona es principalmente transitada debido a la cercanía que tienen las dos ciudades más visitadas de esta parte del país. Por una parte, como lo es Osorno por el lado chileno, y Bariloche al otro lado de la cordillera. Esto permite mantener un tránsito constante por el complejo.

Finalmente, desde la Dirección de Aduanas en Osorno, precisaron que, como parte de la fiscalización de los bienes, se estima que ante el inicio de la temporada estival, circulen por Cardenal Samoré alrededor de mil vehículos diarios. Asimismo, un promedio de entre 80 y 100 camiones que utilizan la frontera para la conexión directa con Argentina, o bien con dirección a la zona austral del país con el tramo Chile-Chile. (biobiochile.cl)

Articulo Anterior

AUMENTÓ EL BOLETO DEL TUP

Articulo Siguiente

UNA RELIGIOSA FUE RETIRADA DE UN CONVENTO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Mundo

    CORTE DE CHILE SANCIONÓ AL CANAL DE TV QUE DENIGRÓ AL PAPA Y OFENDIÓ A LOS CATÓLICOS

    9 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Mundo

    INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE SOSTIENE A LA OTAN COMO INSTIGADORA DEL CONFLICTO DE UCRANIA

    24 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Mundo

    EL NUEVO GOBIERNO DE CHILE TENDRÁ 14 MUJERES Y 10 HOMBRES EN EL GABINETE

    21 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Mundo

    EX OBISPO ANGLICANO ES ORDENADO SACERDOTE CATOLICO

    14 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Mundo

    CONMOCIÓN INTERNACIONAL: ASESINARON A UN FISCAL FEDERAL PARAGUAYO EN SU LUNA DE MIEL EN COLOMBIA

    11 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Mundo

    CARRERAS DESTACÓ EL IMPACTO DEL LEGADO DE LA EXPO 2027 EN BARILOCHE

    28 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    SANGRÍA EN EL RADICALISMO PROVINCIAL

  • Argentina & Gobiernos

    LOS SUELDOS SE COBRARÁN ENTRE EL TRES Y EL NUEVE DE AGOSTO

  • Argentina & Gobiernos

    CONFLICTO EN PUERTA CON INQUILINOS QUE DEBEN RENOVAR

sosa lukman

Categorías

  • Argentina & Gobiernos
  • Cultura
  • De la ciudad
  • Del Mundo
  • Deportivas
  • Interes. Gral.
  • Necrológicas
  • Opinión
  • Policial & Judicial
  • Política & Sindical
  • Regionales

Artículos Archivados

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios