Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›EL INCENDIO DE ARROYO CRETON SE ENCUENTRA DETENIDO Y AFECTÓ A LA FECHA 650 HECTÁREAS

EL INCENDIO DE ARROYO CRETON SE ENCUENTRA DETENIDO Y AFECTÓ A LA FECHA 650 HECTÁREAS

Publicado por BarilocheD
1 marzo, 2024
533
0
Compartir:

El Comando de Incidentes informó acerca de las últimas novedades y avances en relación al incendio Arroyo Cretón en Brazo Tristeza del Parque Nacional Nahuel Huapi. Tras 24 días de trabajo en el terreno, el estado actual del incendio es “Detenido”, dado que se ha detenido la propagación del mismo desde el día 19 de febrero.

En tal sentido se reitera que en los próximos días es probable que se observe la presencia de humo, pero que el mismo se debe a la actividad de focos que se activan en zonas muy elevadas dentro de la superficie quemada, que, aunque no presentan riesgo de propagación, se están atendiendo, y que se continuarán vigilando y actuando oportunamente en cada caso.

En este marco los combatientes continúan trabajando todos los días, por un lado, recorriendo las líneas de defensa construidas en el perímetro del incendio, detectando y actuando en caso necesario sobre puntos calientes, a la vez que se trabaja en diferentes focos secundarios en la zona de la naciente del Arroyo Cretón, entre los cerros Capitán y Cristal, en una zona de pendiente pronunciada con mucho material rodante.

En este caso, el trabajo que se plantea esla construcción de líneas de defensa estilo “trinchera”, que contengan dicho material, impidiendo la propagación del fuego. Actualmente se cuenta con la colaboración de un helicóptero Bell 412, gestionado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que cumple con una triple función, transportando a los
combatientes, colaborando en las tareas de combate con un helibalde y realizando vuelos de observación que resultan claves para el equipo técnico y para quienes están a cargo del incendio.

En los últimos días, el traslado de los combatientes se viene desarrollando en dos etapas, primero, diferentes embarcaciones los transportan desde Bahía López hasta la playa en la que desembarcan en el Brazo tristeza, desde donde el helicóptero los transporta hasta las nacientes del Arroyo Cretón.

A partir de la colaboración de la población David, de Colonia Suiza, que facilita el uso de su propiedad para el aterrizaje y abastecimiento del helicóptero durante las operaciones diarias, se presenta como alternativa desarrollar desde allí el transporte de combatientes en caso que no se pueda desarrollar por vía lacustre.

Es importante remarcar que, desde el comienzo del evento, las tareas de los combatientes dentro del combate del incendio, incluyen la protección de islas de vegetación nativa que no se ha quemado, que actuarán como futuros semilleros en la restauración del área afectada.

También resulta remarcable las tareas desarrolladas por lo binomios pilotos de los drones, que durante toda la jornada realizan vuelos detectando puntos calientes con cámaras térmicas agilizando los tiempos de respuesta tras la detección.

Las tareas de los combatientes se inician a partir de las 06:30hs. y se reitera que por estrictas razones de seguridad rige la PROHIBICIÓN EN TODO MOMENTO del ingreso a Brazo Tristeza y Bahía López de cualquier particular y /o servicio que no esté afectado al operativo de combate del incendio, ya que se siguen desarrollando operaciones que incluyen la carga de agua de los medios aéreos en el sitio y el despliegue lacustre de las brigadas.

Se recuerda a los visitantes y residentes respetar las indicaciones e informarse por los medios oficiales de las instituciones que abordan la emergencia. La superficie afectada estimada al día de la fecha es de 650,77 hectáreas. Es importante aclarar que el polígono del incendio cambia a medida que mejora la calidad del dato con que se realiza, por lo que puede variar la superficie en más o en menos, aunque no cambie la actividad del incendio. .

Articulo Anterior

FORMULARON CARGOS A UNA MUJER POR EXHIBICIONES ...

Articulo Siguiente

LE ROBARON LA CAMIONETA A PUNTA DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    AYER HABILITARON EL TRÁNSITO SÓLO PARA VEHÍCULOS MENORES Y COLECTIVOS EN PASO SAMORÉ

    27 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    COMPLEJO JUDICIAL DE EL BOLSÓN: EL 20 DE DICIEMBRE SE CONOCERÁN LAS OFERTAS

    9 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CLIMA MILEI EN VILLA LA ANGOSTURA, INDIGNACIÓN POR FACTURAS DE GAS DE MÁS DE UN MILLON DE PESOS

    11 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EN ÑIRIHUAU VARIOS VECINOS FUERON AFECTADOS POR EL DESBORDE DEL RIO

    15 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL MAITEN SIGUE MOVILIZADO POR LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS

    19 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    MÁS DE MIL SEISCIENTAS FAMILIAS YA RECIBIERON GARRAFAS DEL PLAN CALOR GAS

    9 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    LA LIBERTAD HASTA EL JUICIO PERMITIÓ LA FUGA DE DOS ACUSADOS EN LA CAUSA INMOBILIARIA TRUCHA

  • Interes. Gral.

    UNTER CONFORMARÁ LA MESA DEL SALARIO

  • Municipales

    EL CRUB Y LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES/AS DEL HOSPITAL ZONAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios