“EL INTENDENTE DE BARILOCHE DESNUDO”
UNA HISTORIA SOBRE CONTRIBUCIONES POR MEJORAS FALLIDAS Y NEGOCIOS RUINOSOS DEL INTENDENTE GENNUSO. Desde el Partido Justicialista de San Carlos de Bariloche «Acompañamos incondicionalmente a los vecinos que con fundamento y justa causa, se opusieron al endeudamiento y desnaturalización del mecanismo de “contribución por mejoras” para obras de asfalto promovido por parte del Intendente Gustavo Gennuso.
Los graves cuestionamientos transmitidos a través de las Juntas Vecinales, que fueron respondidos con suspensiones de reuniones por parte de los mediocres funcionarios municipales, terminaron con un intendente ofendido y frustrado al no poder endeudar mediante prorrateo a los frentistas y presuntos beneficiarios de San Carlos de Bariloche.
Parece haber fracasado el burdo intento de desvirtuar la ordenanza 2145-CM-11 que regula las obras por contribución de mejoras, imponiendo costos y precontratando empresas desde la gestión de Gennuso, como asimismo exigiendo libre deudas municipal al vecino como condición para oponerse válidamente, todo ello a pesar de tratarse de obras con fondos aportados íntegramente por los vecinos sin existencia de aportes municipales.
La propuesta de endeudamiento con intereses hecha a los barilochenses difiere enormemente de la generosidad con que el Intendente Gennuso trata a un sector del empresariado, donde genera exenciones y pagos en cuotas sin intereses o promueve créditos sin recupero alguno.
En el caso del Cerro Catedral la empresa CAPSA ha sido beneficiada no solo con un mecanismo de concesión sin licitación alguna, sino también con la exención del pago del canon de publicidad y el otorgamiento de 12 cuotas sin interés para poder hacer frente a las obligaciones con la municipalidad del deprimido canon existente, que a la fecha ocupa el lugar 12° en ingresos municipales.
La maniobra de endeudamiento hacia los barilochenses, obligados a aportar la totalidad de los fondos de la contribución por mejoras, incluía e impedimento a participar en la selección de la empresa y la determinación de costos, algo que exige la ordenanza e incumple esta gestión del Intendente Gennuso.
Esta gestión que hoy está obsesionada con endeudar a los vecinos, es la misma que durante seis años ha sobredimensionado la estructura municipal superando los 152 cargos de planta política y 644 contratados, dentro de los cuales hay muchos coordinadores que fungen como cargos politicos, sin determinarse aún los montos de pagos por servicios de la modalidad de honorarios.
Estamos ante el responsable de generar sobrecostos con tercerizaciones y efectuar contrataciones directas por los valores más caros y gravosos existentes, siendo decisión de este Intendente perjudicar sistemáticamente a los barilochenses que padecen con los irracionales aumentos de tasas municipales y TISH y que ahora suma la contratación de abogados para ejecutar a quienes no pudieron pagar en pandemia y que hoy todavía luchan para recuperarse.
Desde esta gestión municipal incumplieron el compromiso de abonar 100 mil dólares de la cuota correspondiente al Plan Castello posponiéndolo hasta el año 2025, en complicidad con la defaulteada Provincia de Rio Negro, construyendo un puente sobre el rio Ñireco triplicando los costos originales, generado un quebranto y comprometiendo las finanzas municipales gravemente para la próxima gestión.
Gennuso es el mismo que no ha dudado en poner en marcha mecanismos de fotomultas y radares móviles, que entre “gallos y medianoche” en forma abusiva y subrepticiamente y contradiciendo la ley nacional de tránsito otorga ingresos diarios y millonarios a su asociada VIAL CONTROL S.A.
El irresponsable direccionamiento de fondos y recursos, que incluye el uso de dineros nacionales para compras directas y la entrega de dichos fondos a empresas, como resulta ser el caso de la empresa MI BUS, que recibe subsidios y pagos, permitiéndole y facilitándole el vaciamiento de unidades e incumplimiento de servicios del contrato vigente, al igual que la publicidad de la vía pública que lleva adelante ARCUVA, quien no solo recibe fondos desde el Estado Municipal, sino que también ha sido apoyada desde esta gestión para intentar no abonar el canon adeudado con una burda compensación.
El negocio ruinoso de alquiler y contratación directa de contenedores plásticos para basura, sin licitación alguna, por un monto total de doscientos ochenta y seis mil dólares, el reclamo de 120 millones de pesos de la empresa en quiebra OPS por el alquiler de maquinarias, donde tampoco hubo proceso licitatorio alguno.
Frente a este burdo intento de endeudar a los vecinos de nuestros barrios no podemos olvidar la obra de la calle mitre, donde calculamos se han gastado un millón y medio de dólares por cada cuadra sin que los frentistas asuman costo alguno, el estacionamiento del puerto que se adjudicó en forma directa sin previa licitación y que luego fuere abandonado por el concesionario y la compra de comida al mayor costo ofertado en plena época de pandemia, sin olvidar el supuesto pedido de sobreprecios del organizador de la tercerizada fiesta de la nieve, que hoy continúa en la justicia luego de una año de denunciado.
Desde el justicialismo barilochense advertimos a Gustavo Gennuso que se ha convertido en un “intendente desnudo”, adulado por los empresarios que se benefician con su gestión y los malos funcionarios que lo rodean, todo ello sumado a la lamentable puesta en escena que lleva adelante diariamente promoviendo notas de prensa que resultan ser publicidades pagas y mecanismos donde solo trasciendan buenas noticias, negando y ocultando situaciones en la mayoría de los medios para que no trasciendan.
Sepa señor Intendente, que los vecinos de Bariloche merecen obras y necesitan mejoras en sus barrios, algo que su gestión ha incumplido y negado sistemáticamente hasta la fecha, favoreciendo desde sus decisiones de gobierno únicamente a unos pocos, consecuencias que en definitiva aún deben pagar diariamente todos los barilochenses».
Leandro COSTA BRUTTEN Secretario General UB BARILOCHE EN BARILOCHE 0294 154587777