Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›EL PRO ANTE EL RIESGO DE LA EXTINCIÓN

EL PRO ANTE EL RIESGO DE LA EXTINCIÓN

Publicado por BarilocheD
18 noviembre, 2024
460
0
Compartir:

La política argentina se asoma a un cambio sísmico, el PRO, la fuerza que creo Mauricio Macri y fue la alternativa al peronismo kirchnerista de las últimas dos décadas podría desaparecer. La decisión del Gobierno de eliminar las PASO deja al partido de Macri sin su principal coartada, fusionarse en las listas de Milei para disimular un proceso evidente: la fuga de sus votantes hacia las filas del Presidente.

Si se consuma la eliminación de las primarias, el PRO quedaría desnudo: obligado a presentarse en las generales de Octubre, donde debería competir con las listas del Gobierno y de la oposición peronista. Paradojas de la vida, terminaría en la ancha avenida del medio, con un agravante: la posibilidad que también la disputen esa pequeña franja la coalición que están armando Larreta, Lousteau, Schiaretti y Monzó.

Demasiada oferta para un electorado que se intuye exiguo por la polarización extrema que ya empiezan a marcar las encuestas. El Gobierno se subió a ese negocio y eligió a Cristina Kirchner como rival. Gracias por sacarme de agenda la condena, con la pavada de la jubilación, puede festejar la ex presidenta. No es algo nuevo. Santiago Caputo odia a Marcos Peña, pero en estrategia electoral lo copia de manera consistente. Macri vivió de mantener viva Cristina hasta que el invento se le volvió en contra y perdió la reelección.

Si se observa con la frialdad de un entomólogo la nube tóxica de X, es muy impactante lo que sucede. El PRO viene festejando los avances de Milei en la estabilización económica, subidos al River-Boca contra el kirchnerismo, en un loop eterno del «No vuelven más», sin percibir el riesgo muy concreto que ellos sean los primeros en ponerle el cuerpo a esa etiqueta.

Acaso por eso, tanto Cristina Kirchner como Sergio Massa se tientan con la idea de acompañar al gobierno en la eliminación de las PASO. El primer argumento es el más importante: «No hay plata para bancar dos elecciones generales», explica un dirigente muy importante que habla con ambos. El segundo es que entienden que el más perjudicado será Macri y por algún motivo que desconocemos, para ellos es prioridad destruir al ex presidente, aún si esto significa fortalecer a Milei.

Porque en efecto, Milei es el gran ganador de la eliminación de las PASO, que sumada a la implementación de la Boleta Unica de Papel (BUP), lo deja en buenas condiciones para sortear en la elección que viene el mal armado territorial de su hermana y los Menem. Con la Boleta Unica, Milei se ahorra el esfuerzo por conseguir los fiscales que no tiene. Y con la eliminación de las PASO favorece una atomización del sistema político, que es funcional a su manera de administrar el poder: estos es, comprarlos de a uno y en fila.

De hecho, la Boleta Unica le quita sentido a las PASO. Si la lista nacional se desengancha de la distrital, toda la ingeniería cristinista para forzar un bipartidismo pierde sentido sin el arrastre obligado de la candidatura nacional. Es posible entonces que la eliminación de las primarias nos lleve a un sistema más parecido al brasileño: una constelación de partidos con algunos islotes grandes como el PT o en su momento el PSDB.

Los dirigentes más lúcidos del PRO creen que su situación es tan mala que sólo les queda una opción: elegir como van a morir. «La eliminación de las PASO nos puede servir sólo como amenaza a Milei en el cierre para decirle: Mira que si no nos das lugares en las listas y vamos por afuera y sacamos 7 o 10 puntos y con eso gana Cristina. Claro, al otro día de la elección desaparecemos, por eso sólo sirve para negociar», afirma a LPO uno de los dirigentes más importantes del macrismo.

Como sea, en política todo se mide por los resultados. Macri tuvo varias oportunidades para avanzar con su take over del gobierno de Milei. Hubo avances y retrocesos en ese recorrido, pero hasta ahora algo le falló en la administración de los tiempos para endurecer, someter y acordar.

«Si dejaba que se apruebe el financiamiento universitario, en vez de salvarle el veto, Macri hoy lo tenía arrodillado a Milei», especula un diputado que formó parte de esas negociaciones. La reflexión apunta acaso a la debilidad de la lógica de Macri: el ex presidente usó en estos largos 10 meses, su fuerza parlamentaria sólo para sacarle cargos en el Ejecutivo a Milei, acaso sin percibir la naturaleza precaria de esas posiciones a tiro de decreto presidencial.

Pero claro, esto es la Argentina y acá se alinean los planetas con la misma facilidad que se desacomodan. Por eso hay que hacer el esfuerzo de mirar lo estructural. Milei tiene un triunfo nítido que encadena dos hechos macroeconómicos: equilibrio fiscal y baja de la inflación. Prometió eso y cumplió.

Pero tiene enormes dificultades para acumular reservas, que es el lado b de su populismo cambiario de dólar barato. Una política que avanza a contramano de nuestros vecinos que vienen devaluando parejo, preparándose para el coletazo del super dólar de Trump. Además, sigue el cepo y en consecuencia no hay inversiones extranjeras en la economía real. Todos los beneficios del RIGI apenas activaron cuatro proyectos, tres de ellos de capital nacional, es decir, acorralados.

Con este dólar barato que dispara los costos, la pregunta es: ¿Qué le vamos a vender a quien? Por eso, en el encuentro de ejecutivos de finanzas de la semana pasada se analizó la posibilidad de una apertura del cepo con una devaluación del 30% entre enero y marzo. Hasta ahora Milei tipificó esa ruta como un camino al infierno. Y se entiende: la baja de la inflación es su capital político. Por eso, la única pregunta importante es si aguanta hasta octubre. Antes o después se sabe el resultado, hace ya demasiado tiempo que los norteamericanos, que fascinan a Milei, descubrieron una realidad inevitable: No existen los almuerzos gratis. (LPO y propia)

Articulo Anterior

MARCHA EN DEFENSA DE LOS JUBILADOS DE ...

Articulo Siguiente

19 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    ATE LLAMÓ A UNA JORNADA NACIONAL DE LUCHA PARA ESTE MIÉRCOLES

    24 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PREOCUPACIÓN DE LA APDH POR EL PENAL 3

    25 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ILEGALIDAD E INCONSTITUCIONALIDAD DEL PROYECTO QUE DECLARA LA EDUCACIÓN COMO SERVICIO ESENCIAL

    10 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PJ: DESDE BARILOCHE SE HABÍA PEDIDO INTERVENCIÓN DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA

    26 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PROPUESTA PARA HACER FRENTE A LA CRISIS ALIMENTARIA EN LA PROVINCIA

    27 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    OTRA VEZ SOPA. UNTER RECHAZÓ LA PROPUESTA SALARIAL Y LLAMARÁ AL PARO

    20 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    UN JOVEN DEMORADO POR APEDREAR VEHÍCULOS QUE NO LO LEVANTABAN CUANDO HACIA DEDO

  • Municipales

    SALUDO DEL SOYEM EN EL DÍA DEL EMPLEADO MUNICIPAL

  • Interes. Gral.

    ATENCIÓN QUE HABRÁ CAMBIOS EN LA CIRCULACIÓN EN LA ROTONDA DEL MONOLITO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios