Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›EMOTIVO HOMENAJE A LOS TRABAJADORES DEL PLAN DE SALUD 1973

EMOTIVO HOMENAJE A LOS TRABAJADORES DEL PLAN DE SALUD 1973

Publicado por BarilocheD
3 abril, 2023
926
0
Compartir:

El pasado sábado, se realizó en la biblioteca Sarmiento un homenaje a las trabajadoras y trabajadores del Plan de Salud de Río Negro, al cumplirse 50 años de su implementación. Elogiado por el doctor René Favaloro, el Plan de Salud tuvo lugar en nuestra provincia entre 1973 y 1976 cuando a través de una inversión tecnológica y profesional, el plan privilegió y jerarquizó al hospital público.

Ramón Chiocconi, quien ofició de anfitrión, puso en contexto histórico político el inicio del Plan e invitó a los trabajadores a subir al escenario a dar sus testimonios.

El Dr. Jorge Nicolini comenzó el relato, seguido por las enfermeras Dorita Gallardo y Nelly Duhalde. También aportaron su mirada María Huarte, psicóloga y Nelly Martín, bioquímica.

A medida que surgían las historias, brotaban las emociones y la sala se llenaba de risas y de lágrimas.

Entre los presentes se encontraba Eduvina Quesada de 98 años quien fue la primera cocinera del Hospital de Comallo. La Dra. Marta Olivera; Estela Delpech, trabajadora social; Delia Gallardo, enfermera y Cuchi Gonzalez anestesista.

Para finalizar se proyectaron videos del Dr. Emilio Feliu, radicado en España y de Juan Pablo, hijo de Raimundo Guthman, desde Francia. Y se recibieron las cartas de agradecimiento de Susana Palma, Isabel Madrid, Juan Carlos García y Matilde Despontín.

Estuvieron acompañando familiares y amigos de los homenajeados, el Dr. Germán Guaresti, director de la Carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Río Negro y Pablo Ruberti, de la biblioteca Sarmiento.

El plan de salud de 1973 fue un ejemplo de trabajo, dedicación, compañerismo y entrega. Fue un legado importante para la medicina de Bariloche y la provincia.

Desde sus bases estableció “Asegurar el ejercicio del derecho inalienable a la salud, a través de una medicina integrada, humanizada y gratuita, con activa participación de la población, incorporando la ciencia y la técnica médica al quehacer del Pueblo, todo ello como herramienta para la conquista definitiva de la justicia social».

Articulo Anterior

CRECE EL PRESENTISMO EN ESCUELAS Y EL ...

Articulo Siguiente

FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN EL MES DE MARZO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    SE CONTINÚA CON LAS OBRAS PENDIENTES DE LA CIUDAD

    24 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    SOLEDAD PASTORUTTI SERÁ PARTE DEL CIERRE DE LA FIESTA NACIONAL DE LA NIEVE DE ESTE AÑO

    12 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL SÁBADO DIEZ SERÁ UNA NOCHE SIN ALCOHOL

    9 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ACTO DEL 6 DE NOVIEMBRE: 120° ANIVERSARIO DE LOS PARQUES NACIONALES

    7 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LA CÁMPORA NO ACOMPAÑA Y SE CAE LA PRIVATIZACIÓN EN CERRO CATEDRAL

    8 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BARILOCHE RECORDÓ EL DÍA DEL INMIGRANTE

    5 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    16A: POSTULANTES CON APODOS EN LAS BOLETAS

  • Cultura

    TAMBIÉN EN CHINA DESCUBREN UN VÁTER CON SISTEMA DE DESCARGA, DE HACE DOS MIL AÑOS

  • Del Exterior

    EL PRIMER ESCRUTINIO DEL CÓNCLAVE FUE NEGATIVO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios