Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›ENCUENTRAN EL YACIMIENTO DE ORO MÁS GRANDE DEL MUNDO Y ES DE UN SÓLO PAÍS

ENCUENTRAN EL YACIMIENTO DE ORO MÁS GRANDE DEL MUNDO Y ES DE UN SÓLO PAÍS

Publicado por BarilocheD
8 marzo, 2025
754
0
Compartir:

Un grupo de especialistas ha realizado un notable descubrimiento en China: un yacimiento de oro que se estima contiene alrededor de mil toneladas. Esta información fue confirmada por las autoridades de la Oficina Geológica del país, quienes han destacado la importancia de este hallazgo para la economía local y global.-

El hallazgo se localiza en el campo aurífero Wangu, situado en la región de Pingjiang. Este yacimiento se extiende a profundidades que oscilan entre 2 mil y 3 mil metros y cuenta con más de 40 vetas de oro, lo que sugiere un potencial significativo para la extracción de este valioso recurso.

Los análisis realizados en diversos núcleos de roca perforados han puesto de manifiesto la presencia de oro visible, con concentraciones que alcanzan hasta 138 gramos por tonelada de mineral. Este hallazgo resalta la riqueza mineral de la zona y su potencial para la industria extractiva.

A una profundidad de 2.000 metros, se han descubierto 300 toneladas de oro, mientras que las reservas estimadas en niveles más profundos ascienden a 1.000 toneladas. Este volumen de oro tiene un valor aproximado de 600.000 millones de yuanes, equivalentes a USD 83.000 millones.

Este descubrimiento supera las 900 toneladas métricas de la reconocida mina South Deep, ubicada en Sudáfrica, que hasta el momento era considerada la mayor reserva de oro del mundo, según el medio especializado Science Alert.

¿Cuáles fueron los métodos utilizados para descubrir el yacimiento?

En la provincia oriental de Shandong, se ha descubierto un nuevo yacimiento de oro que contiene aproximadamente 50 toneladas del valioso metal. Durante el año 2023, China alcanzó una producción total de 375,16 toneladas métricas de oro, mientras que el consumo de este recurso en el país experimentó un incremento del 8%.

Los expertos han calificado este nuevo yacimiento como uno de los mayores depósitos encontrados hasta la fecha. Su hallazgo se llevó a cabo mediante un modelado geológico en 3D, lo que permitió la localización precisa de las vetas auríferas. Además, se identificó oro en áreas periféricas, lo que sugiere la posibilidad de futuros yacimientos en la región.

Articulo Anterior

COMPRÓ UN AUTO 0 KM Y QUEDÓ ...

Articulo Siguiente

ENORME Y DEVASTADOR INCENDIO EN DOS TALLERES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    EL FINAL DE LAS CRUZADAS: EL FRACASO DE LOS ÚLTIMOS REINOS CRISTIANOS EN TIERRA SANTA

    26 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN UNA TABLILLA DE MALDICIÓN CON LA MENCIÓN EN HEBREO A DIOS MÁS ANTIGUA

    9 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN UNA ESPADA SAMURAI DE HACE 400 AÑOS

    14 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PRESENTAN NUEVO DINOSAURIO CARNÍVORO GIGANTE

    6 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LLEVAN CUARENTA MIL AÑOS EXTINTOS, PERO NUNCA HUBO MÁS ADN SUYO QUE HOY

    24 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL MISTERIO DE CARAL. CON CINCO MIL AÑOS, LA CIUDAD MÁS ANTIGUA DE AMERICA

    4 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    FORMULARON CARGOS DE TENTATIVA DE HOMICIDIO A UN CONDUCTOR DE VIAJES POR APLICACIÓN

  • Argentina & Gobiernos

    DEL PRESIDENTE DE PARQUES NACIONALES: «NO PODEMOS PERMITIR QUE PSEUDO-MAPUCHES SE APROPIEN DE LO AJENO»

  • Municipales

    ALERTA Y MOVILIZACIÓN: EL CORDILLERANO DESPIDE TRABAJADORES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios