Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›Encuentran en Göbekli Tepe la primera escultura pintada de la historia

Encuentran en Göbekli Tepe la primera escultura pintada de la historia

Publicado por BarilocheD
7 octubre, 2023
1868
0
Compartir:

Göbekli Tepe y Karahan Tepe son dos yacimientos arqueológicos que ocupan un lugar muy importante en la historia de la humanidad. (Foto Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía) Las excavaciones llevadas a cabo en estos dos yacimientos arqueológicos ha proporcionado recientemente hallazgos muy importantes, según informa el ministerio turco de cultura.

En Göbekli Tepe, se encontró en la Estructura D una estatua de tamaño natural de un jabalí hecha de piedra caliza. En la superficie de esta estatua aún pueden verse restos de pigmento rojo, blanco y negro. Por ello, se cree que es la primera estatua pintada conocida de la historia. La estatua estaba de pie sobre un banco formado por un símbolo en forma de H, una luna creciente, dos figuras de serpientes y tres rostros humanos o máscaras.

En Karahan Tepe se desenterró una estatua humana realista de 2,3 metros de altura. La estatua estaba sentada en un banco y fijada al suelo. Las costillas, la columna vertebral y los huesos de los hombros estaban tallados con todo detalle. La expresión facial era muy realista. Esta escultura se considera ya uno de los ejemplos más impresionantes del arte prehistórico.

Su similitud con los relieves encontrados en las excavaciones de Sayburç en 2021 es patente, en particular con el que muestra a un hombre agarrando de igual manera su falo.
En la zona donde se encontró la estatua, también se desenterraron una estatua de buitre colocada en la pared y placas de piedra dejadas en el suelo.

Las esculturas encontradas ofrecen pistas importantes sobre las creencias y la comprensión del arte de la época. Gracias al meticuloso trabajo del Ministerio de Cultura y Turismo, estos artefactos únicos están siendo desenterrados y preservados para las generaciones futuras.

Göbekli Tepe está ubicado en las cercanías de la aldea de Örencik, en la provincia de Şanlıurfa, Turquía. Es el sitio arqueológico más antiguo conocido de forma amplia y está fechado aproximadamente entre los años 9600 y 7300 a.C.

Consta de una serie de enormes pilares de piedra dispuestos en círculos concéntricos, decorados con intrincados relieves de animales y figuras humanas, lo que sugiere una compleja comprensión artística y simbólica en las culturas prehistóricas que lo crearon.

Lo más sorprendente de Göbekli Tepe es su antigüedad. Estos complejos círculos de piedra fueron construidos mucho antes de que la humanidad desarrollara la agricultura o la escritura, lo que desafía las creencias previas sobre las capacidades y el comportamiento de las sociedades humanas en el período Neolítico temprano. (LBV)

Articulo Anterior

HAMÁS LANZÓ UN ATAQUE MASIVO DESDE GAZA ...

Articulo Siguiente

CERRÓ EL 59° COLOQUIO IDEA EN MAR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DESCUBREN NUEVA ESPECIE DE DINOSAURIO CARNÍVORO DE HACE UNOS 83 MILLONES DE AÑOS

    22 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CONCIERTO A BENEFICIO DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA DE BAHIA BLANCA

    29 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HISTÓRICO LOGRO CIENTÍFICO, LA RESURRECCIÓN DEL MAMUT ESTÁ MUY CERCA

    1 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    RESTOS FÓSILES DEL PINGUINO MÁS GRANDE QUE A EXISTIDO

    15 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL TESORO DE TRÉVERIS: El mayor hallazgo de monedas de oro de la época imperial romana

    3 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS DINOSAURIOS PODRÍAN SER LA RAZON POR LA QUE NO VIVIMOS 200 AÑOS

    16 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    “NUESTRO ACUERDO NO ES CON MACRI NI CON WERETILNECK, ES CON VOS”

  • Cultura

    RECONOCIMIENTO AL DR. LUCAS GARIBALDI

  • Policial & Judicial

    CONDENADO «POR UN ACUERDO» A TRES AÑOS POR HOMICIDIO CULPOSO AGRAVADO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios