Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›GARANTIZAR LA PRESENCIA DE MUJERES EN LA CORTE SUPREMA

GARANTIZAR LA PRESENCIA DE MUJERES EN LA CORTE SUPREMA

Publicado por BarilocheD
31 julio, 2024
469
0
Compartir:

La falta de representación femenina en la Corte Suprema atenta contra los compromisos asumidos por Argentina en tratados internacionales, como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) y en tal sentido, el incumplimiento de estos compromisos coloca a Argentina en una posición desfavorable a nivel internacional, siendo el único país latinoamericano sin representación femenina en su máximo tribunal de justicia.

En ese sentido, la senadora Mónica Silva en acompañamiento al proyecto de Ley presentado por la Senadora Alejandra Vigo, el que propone una reforma crucial para garantizar una representación mínima del 30% de mujeres en la Corte Suprema de Justicia de la nación y en los tribunales federales colegiados.

La Senadora Silva destacó cómo este proyecto surgió del interés compartido con la senadora Vigo por fortalecer la posición de las mujeres en las instituciones y en la sociedad en general y en esa línea agradeció profundamente a Alejandra Vigo por involucrarla en esta iniciativa.

Así es que los Legisladores Lorena Yensen, Maricel Cévoli y Juan Elbi Cides comunican al “Honorable Congreso de la Nación, la necesidad de brindar el apoyo al proyecto de ley Nro. S-0437/2024 presentado ante el Senado de la Nación Argentina, por las Senadoras Alejandra Vigo y Mónica Silva, que propone el “equilibrio de género en la Corte Suprema de Justicia y los Tribunales Federales Colegiados de Justicia de todo el País” a fin de garantizar en su composición e integración un mínimo de 30% de mujeres”.

Articulo Anterior

VILLA REGINA, «CAPITAL PROVINCIAL DEL TURISMO RURAL»

Articulo Siguiente

¡EN DEFENSA DE LA VIDA. NO AL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    UNTER: PARITARIA A CUARTO INTERMEDIO SIN PROPUESTA SALARIAL

    18 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    DOÑATE Y UN PLAN PARA QUE NACIÓN PAGUE MÁS A RN POR EL USO DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS

    16 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNTER NO SE NIEGA AL CONTROL DE LICENCIAS MÉDICAS, PERO…

    17 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SUAREZ COLMAN EN TWITTER: «AHÍ LOS TENÉS, TRAICIONANDO A SUS VOTANTES»

    6 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LA DENUNCIA DE AGUIAR: UNOS 50 JINETES AMENAZARON A MARCHANTES EN LAGO ESCONDIDO

    7 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    «NO ES UNA ALIANZA PARA GANAR UNA ELECCIÓN SIMPLEMENTE»

    18 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    FEMICIDIO EN EL BOLSON. PRISIÓN PREVENTIVA PARA JULIO CÉSAR GUTIERREZ

  • Cultura

    LOS ARTRÓPODOS GIGANTES DOMINARON LOS MARES HACE 470 MILLONES DE AÑOS

  • Policial & Judicial

    EL GOBIERNO SOSTIENE QUE LOS INCENDIOS QUE PROVOCARON EL APAGÓN FUERON INTENCIONALES Y PIDIÓ SE INVESTIGUE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios